• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Cámara Chilena de Minería del Litio pide “liberar” explotación y alerta que actual política “es expropiatoria”
Industria Minera

Cámara Chilena de Minería del Litio pide “liberar” explotación y alerta que actual política “es expropiatoria”

Última Actualización: 11/07/2023 09:47
Publicado el 11/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Síguenos en: Google News LinkedIn

Formada por empresas mineras que tienen el 60% de las pertenencias de litio del país, la Cámara Chilena de Minería del Litio ha tenido un nuevo impulso de la mano de los mejores precios del mineral. Aunque esperaban con ansias que la Estrategia Nacional del Litio les permitiera explotar el compuesto, se declaran decepcionados con esta política, ya que, a juicio del presidente del gremio, Luis Gallardo, “es una expropiación encubierta” dado que no permite la explotación del mineral por parte de empresarios privados.

“En el fondo habría un criterio expropiatorio encubierto, porque dice que para poder desarrollar nuestros proyectos tenemos que aliarnos forzosamente con Codelco y Enami”, sostuvo el dirigente, añadiendo que ninguna de las dos empresas tiene las espaldas financieras para desarrollar esta minería. “Sabemos perfectamente qué es lo que sucede con Codelco: está con una deuda de arrastre multimillonaria” y “Enami está en condiciones económicas muy desastrosas también, porque la mayoría de las plantas están sin mantención y están a medio producir”.

Lo que este gremio pide es que se modifique la ley o la interpretación de la misma para poder explotar el litio, que está presente en las pertenencias mineras junto a otros compuestos. Por ejemplo, teniendo permisos para extraer sal gema en determinados salares, en ellos también se encuentra litio y no lo pueden sacar. “Lo curioso es que, pagando patentes de explotación, no podemos explotar”, dijo Gallardo.

El dirigente también se mostró crítico frente a la Comisión del Litio que fue la instancia previa a la política pública de extracción del mineral. “En esa comisión habían más políticos que personas que supiesen del litio e inclusive yo tuve la oportunidad de participar en unas dos o tres reuniones y no quise continuar porque era una reunión más de política. Hice algunas preguntas a las personas que supuestamente eran los técnicos del litio que estaban participando en esta comisión y ni siquiera sabían lo que era el litio”, reseñó.

Detalle legal

¿Se puede explotar el litio de estas pertenencias? El mineral se declaró no concesible en 1979, pero hay permisos que datan de antes y otros que son posteriores.

¿Qué pasa si se obtiene un permiso para extraer otro mineral -sal gema, por ejemplo- y sale litio junto a este compuesto? El abogado Marcelo Tavano explicó que “cuando se está explotando un yacimiento y se encuentran en parte importante la presencia de un mineral no concesible, en este caso el litio, se tiene que hacer la denuncia al Estado y el Estado tiene la posibilidad de comprar ese mineral o decir véndala usted por cuenta mía”, precisó.

Para eso, el Código de Minería establece “una obligación al Estado reembolsar antes de la entrega los gastos en que haya incurrido el productor para efectuar la reducción y entrega, y además deberá costear las modificaciones y las obras complementarias que fuere necesario realizar para operar”, detalló. Con ello, “debiera poderse explotar sin mayor problema”, señaló Tavano.

En Chile hay dos tipos de depósitos con litio, explicó. El primero -los andinos- está constituido por salmueras acuosas en lagos como Atacama, Maricunga, Pedernales y otros 10 de menor importancia. El segundo son las arcillas secas, que están en Llamara, Gran Salar y otros, las cuales son el resultado de la evaporación de los que anteriormente era un lago, ya que debido al calentamiento global el agua desapareció quedando residuos como la formación de costras profundas altamente mineralizadas, entre las cuales se encuentra el litio.

Entidad representa a dueños de derechos de pertenencias en todos los salares, menos el de Atacama

La Cámara Chilena de la Minería del Litio agrupa a medianos empresarios mineros con derechos de los diversos salares mineralizados que están ubicados en el norte del país. Estos cuantiosos recursos constituyen un 60% de la reserva total del litio que tiene Chile y el 40% restante es propiedad del sector público, los cuales Corfo tiene entregado a SQM y Albemarle en una concesión que rige hasta 2030 y hasta 2043, respectivamente.
Este gremio ha estado luchando para regular un procedimiento de explotación y comercialización que le permita resguardar sus legítimos derechos como propietarios de derechos mineros, sobre los cuales pagan las patentes respectivas.
Actualmente, la cámara está constituida por un directorio conformado por su presidente, Luis Gallardo, titular de los derechos mineros de la empresa Minera Camila en el Salar de Llamara, con una superficie de 6.000 hectáreas. El vicepresidente del gremio es Francisco Javier Errázuriz, dueño de propiedades en Maricunga y en Quebrada de Peine, con 20 mil hectáreas, quien es socio del fondo asiático Simbalik para desarrollar la primera de estas cuentas.
El otro vicepresidente es Manuel Viera, propietario de una de las principales empresas asesoras de explotación minera, Metaproject. Su secretario general es Ernesto Esquivel, propietario de terrenos en Tierra Amarilla, en tanto que el fiscal es el abogado Marcelo Tavano.
Otros propietarios medianos que destacan en la entidad son Eugenio Bernales, dueño de derechos en Maricunga, Pedernales y Laguna Verde; Juan Hevia, propietario de 12 mil hectáreas en el norte de Llamara y la empresa canadiense World Mineral, titular de 41 mil hectáreas en el lado poniente del Salar de Atacama. La cámara también tiene asociaciones como socias; entre ellas, la Asociación Peritos Mensuradores; la Cámara Minera, Andinometal, la Asociación Gremial Minera e Inversiones Mineras.

Fuente: DF

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Cámara Chilena de la Minería del LitiocodelcoEnamiEstrategia Nacional del LitioLuis Gallardo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Chile y la exportación minera de Argentina: Tratado Minero Chile-Argentina

Industria Minera
20/09/2025

China Day en San Juan: Impulso a la minería sostenible con visión china

Minería Internacional
20/09/2025

Brasil: Ero Copper intercepta 115 metros al 0,98% CuEq¹ en el pozo más profundo perforado

Exploración Minera
20/09/2025

El orificio de expansión Gaspé de Osisko Metals se cruza con 133,7 metros con un promedio de 1,04% Cu

Exploración Minera
20/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Minsal abre empleos en Antofagasta: buscan psicólogos y médicos con plazos que vencen la próxima semana

20/09/2025

Anglo American busca trabajadores: publican vacantes en Santiago y Valparaíso hasta noviembre

19/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: Estos son los cargos en el Estado que no exigen experiencia laboral

18/09/2025

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Dato Útil

Bono Trabajo Mujer: ¿Cuándo pagan el noveno beneficio en septiembre?

21/09/2025

Bono por Hijo de por vida: Beneficiarias y Requisitos en Chile

21/09/2025

Descuentos exclusivos para usuarios de Cuenta RUT en Chile

21/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

21/09/2025

Revisa si obtuviste el Subsidio Eléctrico en Chile: Resultados disponibles ahora

21/09/2025

¿Desde qué edad se puede recibir el beneficio por Años Cotizados?

20/09/2025

¿Cuáles son las personas que reciben el beneficio del Bono por Hijo de forma vitalicia?

20/09/2025

Cuenta RUT: Estos son los beneficios que tienes por pagar con la tarjeta

20/09/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

18/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

18/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Bono Mujer Trabajadora: fecha del pago anual 2025 y requisitos

17/09/2025

Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: estos son los requisitos y el proceso de postulación

17/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?