• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Cámara Minera de Chile espera que 2025 sea un año productivo para la minería
Empresa

Cámara Minera de Chile espera que 2025 sea un año productivo para la minería

Última Actualización: 22/08/2025 00:43
Publicado el 05/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz

La minería es una de las principales actividades económicas de Chile. La producción minera Enel país se ha mantenido estable en 2024, con una ligera disminución en la producción de cobre debido a factores como la menor ley de los yacimientos y el aumento de los costos de producción.

Te puede interesar

Grandes noticias para la minería chilena y mundial
Premios de Seguridad e Innovación en Minería 2025 – Postula Ahora.
Nueve comunas de la región Metropolitana sufrirán corte de luz este fin de semana

“Esperamos que el próximo año aumente la producción de minerales en el país, por la creciente demanda de metales. Para ello es imperioso modernizar y ampliar la capacidad productiva de las minas, lo que no solo permitirá mayores utilidades para las compañías, si no que mayor ingreso de divisas al país, lo que se ha dado durante el año que está terminando por la tendencia alcista del precio del cobre”, señaló el Presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera.

Agregó que se ve un futuro promisorio en el sector. “Se han anunciado varios proyectos mineros nuevos y en expansión, lo que sugiere un futuro prometedor para la industria minera en Chile, pero para que esto se logre, y como hemos indicado con antelación, hay ciertos aspectos, principalmente de políticas públicas de la minería, que se deben resolver, desde la reducción de permisos; incentivos para la exploración y para potenciales inversionistas, entre otros”, aseguró Viera.

DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES

Sobre los desafíos que tiene el sector, el Presidente de la Cámara Minera de Chile explicó que el recurso hídrico es uno de los principales junto a la eficiencia energética; la contaminación ambiental; la reducción de emisiones; reducir la nefasta permisología y la burocracia estatal,  entre otros.

Te puede interesar

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12
La Cámara Minera de Chile invita a las empresas del sector minero a postular a los Premios de Seguridad e Innovación en Minería 2025 
Enel anuncia cortes de luz para 12 comunas de Santiago este miércoles 10 de septiembre

“Pero cada desafío presenta una oportunidad, es así como las condiciones para innovar y mejorar la competitividad están dadas, a través de la inclusión de tecnologías de vanguardia y el trabajo mancomunado con las empresas colaboradoras”, dijo.

Añadió que si a la minería le va bien, al país también. “Es trascendente insistir en la importancia que la minería tiene para el país, aporta cerca del 12% del PIB y según información pública, el monto promedio de la inversión minera en dólares entre 2025 y 2027 será en torno a US$1.700 millones mayor a 2024”.

A esto se suma la amplia cartera de proyectos recientemente anunciada. “En el informe “Inversión en la Minería Chilena: Cartera de proyectos 2024 -2033”, de la Comisión Chilena del Cobre, se señala que las inversiones ascienden a $ 83.181 millones de dólares, para el período 2024 – 2033 que considera 51 proyectos. Esperamos que este anuncio se efectué, porque de ser así las condiciones de producción mejorarían, lo que es primordial para mantener la competitividad; pero más aún, se verían beneficiados los proveedores del sector, por cuanto habrá mayores oportunidades. Bienvenida la inversión que genera crecimiento y con ello trae desarrollo socio económico”, aseveró Viera.

Respecto al litio, el panorama en  2025 es muy prometedor. Según Cochilco, la producción nacional de litio aumentará a más del doble para el 2025, alcanzando cerca de 250.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE). Esto se debe a la creciente demanda mundial de litio, impulsada por la expansión de la electromovilidad y la energía renovable.

Te puede interesar

MEGAMIN es la nueva empresa socia de la Cámara Minera de Chile 
“Los riesgos más peligrosos son aquellos que aún no se descubren o identifican”
Chile avanza en minería espacial: Cámara Minera y Colegio de Geólogos sellan cooperación en FEXMIN 2025

Explicó que se espera que el precio del mineral blanco, en 2025 sea de alrededor de US$16.450 por tonelada, según algunas proyecciones. Otras fuentes indican que el precio podría alcanzar los US$17.900 por tonelada en 2025. Lo que sumando a la proyección del del precio del cobre para 2025, que según el Comité de Expertos del Ministerio de Hacienda y la Dirección de Presupuestos (Dipres) sería de US$4,09 la libra; en tanto Cochilco, ajustó su proyección para 2025 a US$4,25 la libra.

“Esta información es una muy buena noticia, pero debe estar acompañada de garantías. Con un buen precio; con la necesidad de aumentar la producción de minerales; de generar empleos y potenciar los encadenamientos productivos, las reglas deben ser claras y estables; Chile debe ser el gran anfitrión que acoge a los inversionistas para que se queden y desarrollen sus negocios acá. Siempre por más y mejor minería”, concluyó el Presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera.


COMUNICACIONES CÁMARA MINERA DE CHILE

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/camara-minera-de-chile-espera-que-2025-sea-un-ano-productivo-para-la-mineria-2/">Cámara Minera de Chile espera que 2025 sea un año productivo para la minería</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Cámara Minera de ChileEnelManuel Viera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Invitan a participar en el “Encuentro Informativo Normas Calidad del Aire” en la Provincia de Huasco

Empresa
17/09/2025

ABB en Chile impulsa industria del hidrógeno verde junto a desarrolladores

Empresa
17/09/2025

CNP convoca al III Encuentro Ecosistema en Antofagasta y Santiago, con foco en innovación y minería del futuro

Empresa
17/09/2025

Orestone Mining amplía proyecto Francisca en Salta: robusto sistema aurífero

Minería Internacional
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 trabajos en Cyber Monday: Revísalos y postula

17/09/2025

Nuevas vacantes disponibles en AMSA: puestos publicados en septiembre

17/09/2025

SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

12/09/2025

Subsidio IPS de $112 mil: requisitos, postulación y beneficiarios

17/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?