• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Noticias Minería
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Tecnología
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Cámara Minera de Chile presente en CONAMIN 2024 en Perú
Empresa

Cámara Minera de Chile presente en CONAMIN 2024 en Perú

Última Actualización: 17/10/2024 22:42
Publicado el 26/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Presidente de la Cámara Minera de Chile, Dr. Manuel Viera se encuentra en Trujillo, Perú, donde se está realizando en el XV Congreso Nacional de Minería: «Minería Sostenible e Inteligente», CONAMIN 2024, que comenzó el 25 de junio y concluye el 28, espacio en el que realizó diversas exposiciones.

Te puede interesar

Minera El Abra impulsa la seguridad y el desarrollo sostenible de pescadores artesanales en Tocopilla
Albemarle inicia jornadas de Casa Abierta del proceso de Participación Ciudadana Temprana
“INLiSa fortalece la alianza entre ciencia y territorio con la Universidad de Atacama para un desarrollo sostenible del litio”
Vecinas y vecinos de Caldera mejoran sus competencias de empleabilidad con apoyo del Distrito Candelaria Lundin Mining

El Congreso Nacional de Minería CONAMIN es un evento organizado por el Capítulo de Ingeniería de Minas del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú, que genera espacios para posicionar a la minería como actividad estratégica para el desarrollo de ese país, bajo el concepto de la mejora continua.

En la ocasión el Presidente de la Cámara Minera de Chile realizó dos presentaciones. La primera, titulada: ¿ENAMI una solución para erradicar minería ilegal?  “La idea fue dar a conocer a la audiencia la importancia que la Empresa Nacional de Minería en Chile ha tenido para evitar la minería ilegal y destacar su objetivo de fomento, la que podría ser replicada en Perú”, indicó Viera.

Explicó que dentro de las propuestas que hizo en su exposición se encuentran la generación de una  Política Pública que cree una institución tipo ENAMI mediante una alianza público privado en Perú. “Esta debe ir acompañada de una  Ley orgánica de esta nueva institución y gobernanza; además de una planificación estratégica y establecer un modelo de negocios moderno y ágil ojalá con transformación digital”, precisó entre otras funciones que hay que definir como las de fomento, planta de procesos, fundición y refino y comercialización.

Agregó que Perú tiene las condiciones óptimas para implementar un modelo similar a ENAMI. “La minería Informal e ilegal es un problema de Estado y de política pública, por lo que considero que es un modelo digno de imitar optimizando las herramientas de fomento”, aseguró Manuel Viera.

¿POR QUÉ SE DETIENEN O FRACASAN LOS PROYECTOS?

La segunda presentación, que realizó durante este 26 de junio, se enfocó en ¿Por qué se detienen o fracasan los proyectos?

“Son diversos los aspectos por los cuales los proyectos se detienen o fracasan, algunos de ellos son las competencias del Gerente del Proyecto y su habilidad para apasionar y conducir a su Team Project, sobre el que además se debe definir si es un grupo o equipo de trabajo; la falta de comunicación eficaz entre el Team Project, dueño y Gerente del proyecto. La gente detecta los problemas, pero NO dice nada; falta de Confianza, diseño Organizacional que no es Ad Hoc para el desarrollo del proyecto y los factores culturales y conductuales son la principal causa del sabotaje del éxito de los proyectos” aseguró.

El Presidente de la Cámara Minera de Chile destacó la importancia de compartir experiencias para aportar al desarrollo de la minería, especialmente en Chile y Perú.

“Compartir las buenas prácticas y los casos de éxito es parte de nuestra misión como profesionales de la minería. Estoy seguro que el análisis de la creación de un organismo similar a la Enami en Perú puede ser una buena decisión para formalizar la minería y dar apoyo a quienes se encuentran en el rango de la pequeña minería”, dijo.

Finalmente, Manuel Viera informó que durante su estadía en Perú ha logrado generar acuerdos con el Ministerio Energía y Minas para trabajar en una alianza minera chileno peruano y con la Sociedad Internacional de Profesores y Profesionales Mineros.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Medio Ambiente lanza ofensiva para blindar 4 millones de hectáreas en 99 sitios prioritarios

Medio Ambiente
25/10/2025

Descubren fisura oceánica bajo el Punto Triple Chileno: una “ventana” hacia las profundidades de la Tierra

Industria Minera
25/10/2025

La minería submarina de nódulos polimetálicos amenaza con borrar especies aún desconocidas, advierten científicos

Medio Ambiente
25/10/2025

Codelco proyecta US$ 1.900 millones para el Fisco y ratifica que acuerdo con SQM seguirá vigente pese a cambios de Gobierno

Industria Minera
25/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Simulacro de emergencia en tranque de relaves Las Tórtolas movilizó a cientos depersonas en Colina y Tilti

24/10/2025

Codelco refuerza la cultura preventiva en su 17ª ECOPAR en Chuquicamata

24/10/2025

Ingenieros chilenos reciben reconocimiento por demostrar carácter internacional del río Silala

24/10/2025

Confederación Minera de Chile advierte falencias en nuevo programa de fomento a la pequeña minería en Atacama

24/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?