• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Cámara Minera de Chile tuvo destacada participación en ProExplo2021
Industria Minera

Cámara Minera de Chile tuvo destacada participación en ProExplo2021

Última Actualización: 04/04/2021 23:03
Publicado el 30/03/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Cámara Minera de Chile estuvo presente en el XII Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores, ProEXPLO 2021, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas de Perú, IIMP, evento enfocado a la exploración minera.

Te puede interesar

Tratamientos superficiales del cobre elevan la eficiencia y vida útil de las baterías de litio, según estudio internacional”
Descubren fisura oceánica bajo el Punto Triple Chileno: una “ventana” hacia las profundidades de la Tierra
Codelco proyecta US$ 1.900 millones para el Fisco y ratifica que acuerdo con SQM seguirá vigente pese a cambios de Gobierno
Elección clave en Argentina: Milei apuesta por estabilidad y apoyo de EE.UU. para destrabar el potencial minero y energético

En la ocasión, el Presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, realizó una charla sobre:  «Evaluación de proyectos de inversión y riesgos e incertidumbre», donde además de información la situación por la que atraviesa el sector en la actualidad, realizó una una metodología de cómo evaluar económicamente un proyecto de inversión, bajo escenarios de riesgos e incertidumbre, para una toma de decisión correcta.

“ProExplo, es una instancia de suma importancia para quienes estamos en la minería, tanto a nivel de exploración como para potenciales inversionistas. Es un encuentro peruano destacado a nivel internacional, lo que nuevamente quedó demostrado en esta versión 2021. Donde pudimos interiorizarnos de nuevos proyectos y potenciales en diversos países”, aseveró Manuel Viera.

En tanto, el geólogo y director de la Cámara Minera de Chile, Juan José Latorre dijo que Proexplo es una convención actualizada y participativa de la exploración sudamericana y genera una sinergia positiva con la actividad minera.

En la ocasión presentó el trabajo: “Perspectivas de la exploración en el cinturón de pórfidos cupríferos del cretácico superior y paleoceno, distritos mineros Inca de Oro – Carrera Pinto, Atacama, Chile”, que tuvo como objetivo relevar el potencial de exploración del sector.

“En la versión 2021 del Proexplo, en modalidad virtual pudimos conocer el  status de compañías juniors, dela   innovación en la exploración minera; de geología económica y prospectores. Lo que fue muy interesante. En la actualidad, los pro en  exploración minera son la necesidad de metales críticos para la electromovilidad y nuevas tecnologías tales como: cobre, níquel, cadmio, cobalto, litio y tierras raras. En tanto, los aspectos que complican las exploraciones, son la creciente actividad comunitaria y de organizaciones no gubernamentales anti minería y los efectos de la pandemia”, aseveró Juan José Latorre.

Para la Cámara Minera de Chile, ha sido muy interesante y productivo participar en ProExplo 2021, donde expositores nacionales e internacionales analizaron y compartieron datos sobre proyectos que se desarrollan en Chile, Perú y en otros países de la región.

Etiquetas:Cámara Minera de ChileChileJuan José LatorreManuel Viera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

NeoTerrex Minerals analiza el 12,87% de TREO en su proyecto Revolver, incluido el 2,1% de óxido de neodimio

Exploración Minera
25/10/2025

Aldebaran Resources anuncia la formación de Centauri Minerals y la finalización de un financiamiento inicial de C$5.7 millones

Exploración Minera
25/10/2025

Newmont anuncia la producción comercial en Ahafo North en Ghana

Minería Internacional
25/10/2025

Tribunal Ambiental analiza reclamo indígena por proyecto solar en Atacama y debate alcance de la consulta previa

Medio Ambiente
25/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Expertos proponen reutilizar plantas de cobre inactivas para reciclar metales desde residuos electrónicos

25/10/2025

Trump suspende norma ambiental sobre fundiciones de cobre y otorga respiro a la industria estadounidense

25/10/2025

Newmont busca quedarse con los activos de oro más valiosos de Barrick en Nevada: operación podría redefinir el mapa minero mundial

25/10/2025

Albemarle y el SII en pugna por US$ 200 millones: el litio chileno en el centro de un complejo frente tributario

25/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?