• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Cámara Propone a Enami como Compradora Única de Chatarra de Cobre
Industria Minera

Cámara Propone a Enami como Compradora Única de Chatarra de Cobre

Última Actualización: 23/10/2023 22:19
Publicado el 23/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Previniendo el comercio ilegal de cobre y otros minerales, la Cámara busca implementar cambios legislativos y técnicos.

Te puede interesar

Teck impulsa ajustes en Quebrada Blanca 2 con inversión de US$141 millones para mejorar eficiencia productiva
Codelco DGM lanza Red de Mujeres para impulsar equidad e inclusión minera
SONAMI y BID destacan innovación y sostenibilidad en la minería chilena
Montero Mining Amplifica Exploración en Chile Mediante Integración de Inteligencia Artificial Avanzada

La Cámara de Diputadas y Diputados ha impulsado una resolución con la finalidad de combatir el comercio ilegal de cobre y otros minerales en Chile. Proponen a la Empresa Nacional de Minería (Enami) como la entidad compradora única de chatarra de cobre.

Cámara Propone a Enami como Compradora Única de Chatarra de Cobre

Resolución 511: Enami como Compradora Única

Para luchar contra el incremento de delitos relacionados con el cobre y otros minerales, la Cámara ha presentado la resolución 511. Esta resolución tiene como objetivo principal hacer de Enami la compradora única de chatarra de cobre. La intención es clarificar y regular el mercado, minimizando así las oportunidades para el comercio ilegal y otras formas de crimen organizado.

Combatir el Crimen Organizado

Las bandas de crimen organizado en Chile han estado incrementando sus actividades ilícitas, enfocándose en el robo de cobre y otros metales. Utilizan la violencia, afectando a las mineras y empresas de transporte que manejan estos minerales. Además, hay una preocupación creciente debido a la vandalización de infraestructuras esenciales como las eléctricas y de telecomunicaciones.

Impacto en Empresas y Usuarios

Los crímenes relacionados con el cobre no solo afectan a las empresas directamente involucradas, sino que también tienen un impacto significativo en los usuarios de servicios esenciales. La vandalización y el robo afectan la calidad y continuidad de los servicios, impactando a miles de usuarios y diversas industrias.

Apoyo y Presentación de la Resolución

La resolución fue presentada por las independientes Natalia Romero y Marlene Pérez (IND), y cuenta con el apoyo de varios diputados de la UDI, incluyendo a Renzo Trisotti, Marta Bravo, Álvaro Carter, Eduardo Cornejo y Daniel Lilayu. Este amplio espectro de apoyo muestra la importancia y urgencia que los legisladores le están otorgando a este asunto.

Etiquetas:crimen organizadoEnamiinfraestructuralegisladoresMineralesusuarios
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Eliseo Salazar, director de Experiencia E: “En la feria la gente verá lo eficientes que son los autos eléctricos”

Electromovilidad
05/11/2025

Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama

Energía
05/11/2025

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

Minería Internacional
05/11/2025

Gerentes en minería chilena: Sueldos superan los $50 millones mensuales según informe 2026

Industria Minera
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ARMMIC 2025 promueve innovación y sostenibilidad en minería desde Antofagasta, Chile

05/11/2025

SCM Carola invierte US$20 millones en espesador para gestión hídrica eficiente

05/11/2025

Iván Valenzuela recibe Premio Fernando Riveri por innovación en minería sustentable

05/11/2025

INLiSa lanza convocatoria para proyectos innovadores sobre litio y sostenibilidad en Chile

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?