• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Cambio climático y ambición juvenil se cruzan: ¿Quiénes serán los visionarios del futuro?
Industria Minera

Cambio climático y ambición juvenil se cruzan: ¿Quiénes serán los visionarios del futuro?

Última Actualización: 09/08/2023 15:37
Publicado el 09/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El cambio climático y la sustentabilidad son temáticas que los estudiantes universitarios deben desarrollar en la competencia «Triple Impacto».

Te puede interesar

Codelco y SQM obtienen aprobación final de China y despejan el camino para su alianza por el litio
Chile frente a la nueva fiebre del oro mundial: el renacer de un viejo tesoro
Crisis interna en Movitec: el conflicto societario tras la “trama bielorrusa”
Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena

Un premio millonario es al que aspiran muchos estudiantes universitarios, gracias a su participación en el Torneo de Triple Impacto, el que busca que formulen novedosos proyectos para combatir el cambio climático.

Cambio climático y ambición juvenil se cruzan: ¿Quiénes serán los visionarios del futuro?

La iniciativa, que es inédita en el país, la organizan en conjunto la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO) y la Universidad Santo Tomás, y cuenta con el apoyo de Corfo.

Lo relevante es que cualquier estudiante universitario puede participar en el evento, que se efectuará el 17 y 18 de agosto en dependencias de la UBO.
“No necesariamente tienen que ser de carreras relacionadas con la temática medioambiental”, comentó Fabiola Barrenechea, directora de la Escuela de Ciencias de la Tierra de la Universidad Bernardo O’Higgins.

Capacitación

Lo importante es que los 180 estudiantes de la Región Metropolitana, que están inscritos en el “Torneo de Triple Impacto”, recibirán una capacitación en temáticas relacionadas con la formulación de un proyecto.

Para competir en igualdad de condiciones, los participantes se nivelarán en áreas como el Desing Thinking, el Impact Reporting and Investment Standard, la Sustentabilidad/Sostenibilidad y el Story Telling, entre otras.

“Esta capacitación permitirá a los estudiantes formarse en materias que les servirán posteriormente en su vida profesional, dado que se les hará entrega de un certificado, una vez finalizada la capacitación”, explicó Fabiola Barrenechea.

“Al ser una capacitación en modalidad Mooc, vía e-learning asincrónico, los estudiantes podrán avanzar a su ritmo, de manera de poder interiorizar de mejor manera los contenidos”, agregó.

Premio

Como en todo concurso, los triunfadores recibirán un suculento premio que consistirá en dos millones de pesos a repartir.

Los ganadores serán escogidos por un jurado, que cuenta con expertos internacionales y nacionales en materia de innovación, tecnología y sustentabilidad.

Además, participarán representantes del ecosistema empresarial y de emprendimiento, que darán la posibilidad de una vinculación directa este los alumnos y el mundo empresarial.
Para mayor información, visitar https://torneotripleimpacto.cl/

Fuente: Redgol

Etiquetas:cambio climáticopremio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

China levanta restricciones de exportación de minerales estratégicos hacia Estados Unidos

Minería Internacional
10/11/2025

China flexibiliza exportación de tierras raras con nuevas licencias anuales optimizadas

Minería Internacional
10/11/2025

Newmont finaliza reestructuración tras fusión con Newcrest: 16% de empleos afectados

Minería Internacional
10/11/2025

Freeport-McMoRan mantiene ganancias por US$ 674 millones pese a fatal incidente en Indonesia

Minería Internacional
09/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero

09/11/2025

Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos

09/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

08/11/2025

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

08/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?