Los relojes en Chile deberán modificarse el sábado 6 de septiembre de 2025 a las 00:00 horas, cuando se dará inicio al horario de verano. En esa fecha, los relojes deberán adelantarse una hora, quedando fijados a las 01:00 horas.
¿Quiénes deben cambiar la hora?
De acuerdo con la información oficial del Gobierno, este ajuste aplica para la mayor parte del territorio nacional. Sin embargo, en el Chile Insular no corresponde modificar el horario en esa fecha.
¿Por qué se cambia la hora en Chile?
El objetivo del cambio de hora es aprovechar mejor la luz solar según la época del año.
- En invierno, se atrasa el reloj para contar con más claridad en las mañanas, lo que beneficia la seguridad en traslados escolares y laborales.
- En verano, se adelanta una hora para extender la luz natural durante las tardes.
Desde 2019, Chile mantiene un calendario fijo para realizar estos ajustes.
Efectos del cambio de hora
El cambio horario genera impactos en distintos ámbitos:
- Tecnología: la mayoría de smartphones y computadores se actualizan de forma automática, aunque se recomienda verificar manualmente.
- Salud: especialistas señalan que puede haber alteraciones en el sueño, sobre todo en niños y adultos mayores.
- Transporte y servicios: se debe considerar la modificación al coordinar vuelos, citas médicas y trámites en instituciones públicas.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/cambio-de-hora-en-chile-que-regiones-deben-adelantar-el-reloj-y-cuales-no-en-septiembre-de-2025/">Cambio de hora en Chile: qué regiones deben adelantar el reloj y cuáles no en septiembre de 2025</a>