El próximo sábado 6 de septiembre se realizará el segundo cambio de hora del año en Chile, marcando el inicio del horario de verano en la mayoría del territorio nacional, con excepción de la región de Magallanes y la Antártica.

Ese día, a las 23:59 horas, los relojes deberán adelantarse en 60 minutos, pasando automáticamente a las 01:00 del domingo 7 de septiembre. La medida afectará a todas las regiones del país, incluidas Isla de Pascua y Juan Fernández, a excepción de Magallanes y la Antártica, que mantienen su horario sin modificaciones desde 2017.
Ajuste estacional para aprovechar la luz natural
El cambio de hora se implementa en Chile desde 1968 como una forma de aprovechar mejor la luz solar y reducir el consumo eléctrico. La iniciativa fue impulsada por Edisón Román, ingeniero de la entonces empresa Chilectra.
Desde 2022, el gobierno estableció las fechas de los cambios horarios con anticipación. Durante la administración del presidente Gabriel Boric se decretaron todas las fechas de inicio y término del horario de verano hasta el año 2026, con el fin de dar previsibilidad al calendario de ajustes.
Próximos ajustes confirmados
- Sábado 6 de septiembre de 2025: Se adelanta una hora.
- Sábado 4 de abril de 2026: Se atrasa una hora.
Este será el segundo ajuste de relojes en 2025, luego del realizado la noche del sábado 5 de abril, cuando se dio término al horario de verano anterior.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/cambio-de-hora-en-chile-relojes-se-adelantan-el-6-de-septiembre/">Cambio de hora en Chile: relojes se adelantan el 6 de septiembre</a>