En el mes de septiembre se aplica el cambio de hora en Chile, una medida que ha sido fuertemente criticada por la ciudadanía, pero también por autoridades y expertos, quienes advierten las consecuencias que podría implicar.
Pese a las críticas, el cambio de hora ocurrirá dentro de los próximos días, por lo que todos los relojes de los teléfonos, dispositivos análogos y todos los que indiquen la hora, deberán ser modificados.
Horario de verano: ¿Se adelanta o se atrasa la hora?
Ya que a inicios de abril se atrasaron los relojes en una hora, en esta ocasión se deben adelantar los relojes, medida que rige para todo el territorio nacional, con excepción de la región de Magallanes y la Antártica Chilena, que, se eximen de este cambio de hora y no deben modificar los relojes, por lo que mantendrán su huso horario actual.
Específicamente, en esta ocasión se deberán adelantar los relojes en una hora, es decir, cuando sean las 23:59 horas del sábado 6, se pasará a las 01:00 horas del domingo 7 de septiembre.
Se espera que este horario de verano se extienda hasta abril del 2026, mientras que la medida busca que haya más luz del sol durante las mañanas.
En caso de que no estés seguro de la hora actual, o que tu reloj no realice el cambio de hora, puedes acceder al sitio del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA), donde se muestra la hora oficial del país.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/cambio-de-hora-se-adelanta-o-atrasa-el-reloj/">Cambio de hora: ¿Se adelanta o atrasa el reloj?</a>