• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Cambio Estratégico en Lynas Rare Earths: Nueva Dirección desde Australia
Minería Internacional

Cambio Estratégico en Lynas Rare Earths: Nueva Dirección desde Australia

Última Actualización: 22/10/2023 22:04
Publicado el 23/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un revolucionario ajuste estratégico reposiciona a Lynas Rare Earths en el competido mercado de tierras raras.

Te puede interesar

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas
La UE abre investigación sobre la compra del negocio de níquel de Anglo American por parte de MMG
Fortuna Mining reporta ganancias récord y expansión de proyectos estratégicos en 2025
Startups tecnológicas impulsan la sostenibilidad e innovación en la minería peruana

Lynas Rare Earths, la gigante australiana especializada en la extracción y procesamiento de tierras raras, está realizando movimientos estratégicos significativos que repercuten enormemente en el sector minero. Las decisiones recientes de la compañía son un claro reflejo de la adaptabilidad necesaria frente a los retos y oportunidades emergentes en el cambiante mercado de tierras raras.

Cambio Estratégico en Lynas Rare Earths: Nueva Dirección desde Australia

Cierre Programado en Malasia

Lynas ha anunciado un cierre programado de todas sus operaciones en Malasia para el próximo trimestre de diciembre, manteniendo operativa su planta mixta de procesamiento de carbonato de tierras raras. Esta decisión llega en un momento de retos económicos para Lynas, que reportó una disminución del 21,8% en los ingresos del primer trimestre debido a la reducción de los precios de los productos y una acumulación continua de inventario.

Nueva Fase en Australia

En una estrategia para mitigar los efectos del cierre en Malasia, Lynas está trasladando personal clave a Australia. A mediados de noviembre, los empleados especializados en el segmento de craqueo y lixiviación serán reubicados para impulsar el inicio de las operaciones en la nueva planta de procesamiento de tierras raras en Kalgoorlie, Australia Occidental. Kalgoorlie ya ha iniciado el ciclo de calentamiento de su horno, estando a la expectativa de su primera producción en los meses venideros.

Innovación y Expansión

Lynas está innovando y expandiendo sus operaciones. Hay planes robustos para transformar las operaciones en Malasia, con un enfoque particular en potenciar la producción de neodimio-praseodimio, con una ambiciosa meta establecida en 10.500 toneladas anuales. Además, Lynas ha avanzado en el proyecto de expansión de Mt Weld en Australia Occidental, aunque se destaca un aumento en los costos proyectados, ascendiendo a 570 millones de dólares australianos.

Reconocimiento Global

Es esencial reconocer la posición formidable de Lynas en el mercado global. Aunque ha enfrentado desafíos, sigue siendo el mayor productor de tierras raras fuera de China, con ingresos por ventas que alcanzaron los 128,1 millones de dólares australianos en el tercer trimestre.

Etiquetas:AustraliaExpansiónInnovaciónKalgoorlieLynas Rare EarthsMalasiamercado globalProducciónTierras Raras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”

Industria Minera
06/11/2025

Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa

Industria Minera
06/11/2025

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

Commodities
06/11/2025

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico

06/11/2025

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

05/11/2025

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

05/11/2025

IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?