• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Cambios en uno de los mayores accionistas de SQM: Vivian Wu abandona Tianqi
Industria Minera

Cambios en uno de los mayores accionistas de SQM: Vivian Wu abandona Tianqi

Última Actualización: 17/08/2020 00:00
Publicado el 17/08/2020
Cristian Recabarren Ortiz

Renuncia se produce en momentos difíciles para el productor de litio. Había estado con la empresa con sede en Chengdu desde 2011.

Relacionados:

Chile impulsa la electromovilidad con su potencial en tierras raras del Biobío
Joaquín Villarino por sitios prioritarios: “El ministerio se ha saltado el procedimiento que está establecido en la propia ley”
Anglo American y Codelco impulsan alianza para optimizar minería sostenible en Chile
Tianqi critica fallo judicial en Chile y advierte daño a la confianza de inversionistas extranjeros
Refinería Aconcagua celebra 70 años impulsando innovación y transición energética en Chile

Tianqi Lithium Corp anunció que su presidenta Vivian Wu abandonó la compañía china, cuando el endeudado productor de litio busca una salida a una peligrosa situación financiera.

Cambios en uno de los mayores accionistas de SQM: Vivian Wu abandona Tianqi

Wu, que había estado con la empresa con sede en Chengdu desde 2011, presentó una renuncia por escrito a la junta directiva de Tianqi el miércoles, diciendo que dejaba el cargo de presidenta y directora por razones personales, según un documento presentado a la Bolsa de Shenzhén el viernes.

El fundador y presidente de Tianqi, Jiang Weiping, asumirá las funciones de Wu hasta un nuevo nombramiento, según el comunicado. El mandato de la ejecutiva expiraba en 2023.

Su partida marca el final de dos años difíciles para la ejecutiva, que fue una figura clave en la adquisición por parte de Tianqi de casi un cuarto de la minera de litio chilena Sociedad Química y Minera de Chile (SQM) por US$ 4.100 millones, anunciada en mayo de 2018.

La publicitada compra, descrita por Wu en ese momento como una “inversión atractiva” que beneficiaría enormemente a los accionistas, ha dejado a Tianqi cargada de deuda que está luchando por pagar tras la caída de cerca del 70% de los precios del carbonato de litio AM-995C-LTCB desde que se cerró el trato, en medio de una abundante oferta.

Tianqi ha dicho que está considerando la venta de activos y tratando de renegociar los términos de sus préstamos, incluyendo una línea de crédito sindicada de US$ 3.500 millones liderada por el China Citic Bank para la compra de la participación en SQM.

El Ingreso

Cabe recordar que ese negocio se valoró en más de US$ 4.000 millones, lo que supone una de las mayores , operaciones en Chile en los últimos años. Y la propia Wu, en conversación con Pulso, calificó como complejo el proceso de ingreso de la firma china a la propiedad de la minera no metálica.

Claro porque tuvo que lidiar con un anfitrión esquivo, el empresario Julio Ponce, quien usó todas las herramientas posibles para frenar su ingreso a la propiedad de SQM.

“Nos sorprendió encontrar una ofensiva tan fuerte”, analiza hoy desde China Vivian Wu, rechazo que se materializó “incluso antes de que anunciáramos nuestro ingreso”, recalcó en esa entrevista.

Litio

El litio es uno de los metales con mayor crecimiento en su demanda debido a su uso en la fabricación de baterías recargables ion litio, las cuales son un componente clave en la fabricación de vehículos eléctricos.

Las presiones ambientales, regulatorias y fomento al desarrollo de la industria automotriz (caso China) han impulsado fuertemente la electromovilidad.

Chile tiene ventajas significativas para la explotación de litio, destacando que posee el 48% de las reservas mundiales y cuenta con el salar de Atacama, una las zonas con mayor potencial y competitividad a nivel global para su extracción.

En entrevista con Pulso Trader, César Pérez-Novoa, jefe de Equity Research de BTG Pactual, ve un buen panorama para el litio en 2021.

El analista recordó que varios países tienen estímulos específicos para incentivar la producción de autos eléctricos.

“Todo esto es importante para el precio del litio en el largo plazo. En el corto plazo eso no se va a ver, el precio no responderá a estos efectos porque la capacidad de manufactura en la primera mitad en los países europeos ha sido prácticamente muy baja, y por ende ha tenido un impacto en los precios de los productos que van dentro de la batería. En 2020 la perspectiva de precio es baja, pero en 2021 eso debería crecer”, sostuvo.

 

Fuente: Pulso

Etiquetas:ChileLitioPortadaSQMTianqi Lithium Corp.
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

ABB presenta nueva hoja de ruta para avanzar hacia la electrificación en minería

Empresa
12/11/2025

Golden Arrow obtiene permiso ambiental para expandir exploración minera en Región de Atacama

Industria Minera
12/11/2025

Refinería Aconcagua de Enap  cumple 70 años de operaciones  

Empresa
12/11/2025

Payne Institute Cuantifica la Proximidad de Minerales Críticos Estratégicos con Reservas Indígenas en EE. UU.

Minería Internacional
12/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

CMP Consolida al Hierro Magnetita Chileno como Recurso Estratégico para la Descarbonización Global

12/11/2025

Aclara proyecta a Chile como país líder en tierras raras para la electromovilidad en Experiencia E 2025

12/11/2025

ITL lanza convocatoria para impulsar innovación sostenible desde Antofagasta al mundo

12/11/2025

SONAMI y APRIMIN fortalecen seguridad en pequeña minería con EPP y capacitación

12/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?