La minera de uranio Cameco experimentó un alza histórica en sus acciones gracias a un acuerdo nuclear por 80 mil millones de dólares en EE. UU.
Cameco se beneficia de un pacto nuclear estratégico
Cameco (TSX: CCO) (NYSE: CCJ) registró un aumento significativo en el valor de sus acciones luego de que el gobierno de EE. UU. anunciara un acuerdo estratégico con Westinghouse Electric Company, compañía de la que Cameco es copropietaria junto con Brookfield Asset Management. La asociación tiene como objetivo acelerar el desarrollo de la tecnología nuclear estadounidense, considerada clave para asegurar la energía del país y respaldar su crecimiento en inteligencia artificial.
El proyecto contempla la construcción de nuevas plantas nucleares que emplearán la tecnología AP1000 de Westinghouse, con una inversión estimada en 80 mil millones de dólares. Estas plantas, una vez operativas, suministrarán energía segura y confiable destinada, entre otros usos, a centros de datos y capacidades de cómputo que impulsarán el desarrollo de la inteligencia artificial. De acuerdo con BloombergNEF, el consumo energético de los centros de datos en EE. UU. podría duplicarse para 2035, llegando a representar hasta el 9% del total. Esto ha desencadenado una carrera por construir nueva infraestructura energética a nivel nacional, con los reactores nucleares liderando esta transformación.
El anuncio impactó positivamente las acciones de Cameco en la bolsa estadounidense, donde subieron un 20%, alcanzando un máximo histórico de 104,75 dólares por acción, y situando su capitalización de mercado en 45.300 millones de dólares. Brookfield Asset Management también experimentó un aumento de 2,2%, con una capitalización que llegó a los 91.200 millones de dólares.
AP1000 y el renacimiento nuclear
El acuerdo contempla el despliegue de los reactores AP1000 de Westinghouse, descritos como los más avanzados disponibles comercialmente. Estos equipos destacan por sus sistemas de seguridad pasivos, diseño modular y reducido espacio requerido por megavatio eléctrico (MWe). Según la compañía, un solo sitio de dos unidades AP1000 podría generar o mantener 45.000 empleos en manufactura e ingeniería en 43 estados de EE. UU. A nivel nacional, la implementación de esta tecnología podría crear más de 100.000 empleos en construcción.
Actualmente, existen seis reactores AP1000 en operación alrededor del mundo, alcanzando récords de rendimiento y disponibilidad, mientras otros catorce están en construcción y cinco más en contrato. El AP1000 ya ha sido seleccionado para programas energéticos en países como Polonia, Ucrania y Bulgaria, demostrando su aceptación global. Según estimaciones de BMO Capital Markets, el capital comprometido podría sustentar la construcción de entre 6 y 10 nuevos reactores AP1000, consolidando la proyección de proyectos de Westinghouse hasta la década de 2030.
- Solo tres reactores nucleares han sido completados en EE. UU. en lo que va del siglo.
- La tecnología AP1000 es clave para el desarrollo energético y la seguridad nacional.
El presidente de Brookfield Asset Management, Connor Teskey, destacó en un comunicado que este acuerdo “ayudará a liberar el potencial de la energía nuclear para acelerar el crecimiento de la inteligencia artificial, satisfacer la creciente demanda eléctrica y asegurar la energía a gran escala.” Por su parte, el CEO de Cameco, Tim Gitzel, aseguró que la alianza fortalecerá las oportunidades globales para los productos y servicios nucleares de la compañía, subrayando que contribuirá tanto a la seguridad energética como a la climática..
