• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Cameco lidera al alza histórica tras acuerdo nuclear de 80 mil millones
Mundo

Cameco lidera al alza histórica tras acuerdo nuclear de 80 mil millones

Última Actualización: 28/10/2025 13:52
Publicado el 28/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

La minera de uranio Cameco experimentó un alza histórica en sus acciones gracias a un acuerdo nuclear por 80 mil millones de dólares en EE. UU.

Te puede interesar

Estados Unidos y Japón fortalecen alianza para seguridad de minerales críticos
Tragedia en mina Endeavor: dos trabajadores pierden la vida en explosión
Almonty adquiere proyecto de tungsteno en EE.UU. para reactivar minería local
Producción clave de tierras raras en EE.UU.: desafíos y estrategias

Cameco se beneficia de un pacto nuclear estratégico

Cameco (TSX: CCO) (NYSE: CCJ) registró un aumento significativo en el valor de sus acciones luego de que el gobierno de EE. UU. anunciara un acuerdo estratégico con Westinghouse Electric Company, compañía de la que Cameco es copropietaria junto con Brookfield Asset Management. La asociación tiene como objetivo acelerar el desarrollo de la tecnología nuclear estadounidense, considerada clave para asegurar la energía del país y respaldar su crecimiento en inteligencia artificial.

Cameco lidera al alza histórica tras acuerdo nuclear de 80 mil millones

El proyecto contempla la construcción de nuevas plantas nucleares que emplearán la tecnología AP1000 de Westinghouse, con una inversión estimada en 80 mil millones de dólares. Estas plantas, una vez operativas, suministrarán energía segura y confiable destinada, entre otros usos, a centros de datos y capacidades de cómputo que impulsarán el desarrollo de la inteligencia artificial. De acuerdo con BloombergNEF, el consumo energético de los centros de datos en EE. UU. podría duplicarse para 2035, llegando a representar hasta el 9% del total. Esto ha desencadenado una carrera por construir nueva infraestructura energética a nivel nacional, con los reactores nucleares liderando esta transformación.

El anuncio impactó positivamente las acciones de Cameco en la bolsa estadounidense, donde subieron un 20%, alcanzando un máximo histórico de 104,75 dólares por acción, y situando su capitalización de mercado en 45.300 millones de dólares. Brookfield Asset Management también experimentó un aumento de 2,2%, con una capitalización que llegó a los 91.200 millones de dólares.

AP1000 y el renacimiento nuclear

El acuerdo contempla el despliegue de los reactores AP1000 de Westinghouse, descritos como los más avanzados disponibles comercialmente. Estos equipos destacan por sus sistemas de seguridad pasivos, diseño modular y reducido espacio requerido por megavatio eléctrico (MWe). Según la compañía, un solo sitio de dos unidades AP1000 podría generar o mantener 45.000 empleos en manufactura e ingeniería en 43 estados de EE. UU. A nivel nacional, la implementación de esta tecnología podría crear más de 100.000 empleos en construcción.

Actualmente, existen seis reactores AP1000 en operación alrededor del mundo, alcanzando récords de rendimiento y disponibilidad, mientras otros catorce están en construcción y cinco más en contrato. El AP1000 ya ha sido seleccionado para programas energéticos en países como Polonia, Ucrania y Bulgaria, demostrando su aceptación global. Según estimaciones de BMO Capital Markets, el capital comprometido podría sustentar la construcción de entre 6 y 10 nuevos reactores AP1000, consolidando la proyección de proyectos de Westinghouse hasta la década de 2030.

  • Solo tres reactores nucleares han sido completados en EE. UU. en lo que va del siglo.
  • La tecnología AP1000 es clave para el desarrollo energético y la seguridad nacional.

El presidente de Brookfield Asset Management, Connor Teskey, destacó en un comunicado que este acuerdo “ayudará a liberar el potencial de la energía nuclear para acelerar el crecimiento de la inteligencia artificial, satisfacer la creciente demanda eléctrica y asegurar la energía a gran escala.” Por su parte, el CEO de Cameco, Tim Gitzel, aseguró que la alianza fortalecerá las oportunidades globales para los productos y servicios nucleares de la compañía, subrayando que contribuirá tanto a la seguridad energética como a la climática..

Publicaciones relacionadas:

  1. CORE Antofagasta aprueba histórica inversión de $60 mil millones para modernizar infraestructura de ENAMI en la región
  2. Exportaciones petroleras de Venezuela a EEUU muestran alza con Chevron
  3. Rafael Grossi desmiente ocultamiento de uranio en Irán y promueve diálogo
Etiquetas:CamecoEE. UU.
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Por derrumbe en El Teniente: los objetos que se incautaron en los allanamientos a las oficinas de Codelco y Sernageomin

Industria Minera
28/10/2025

Fiscalía allana oficinas de Codelco y Sernageomin por investigación del derrumbe en El Teniente

Industria Minera
28/10/2025

Codelco reafirma su total colaboración con la investigación de la Fiscalía de Rancagua

Industria Minera
28/10/2025

Grupo de Expertos Internacionales avanza en evaluación independiente sobre el accidente en El Teniente

Industria Minera
28/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Ramaco impulsa producción de tierras raras en mina Brook de Wyoming

27/10/2025

La victoria de Milei consolida la asociación de EE. UU. en la minería de Argentina

27/10/2025

La Alianza Minera entre Estados Unidos y Argentina se Afianza tras el Éxito Electoral de Milei

27/10/2025

Electra Battery impulsa proyecto minero de cobalto en Idaho, Estados Unidos

27/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?