• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía >  Camilo Charme, Director Ejecutivo de Generadoras de Chile se refiere a la situación tarifaria 
Energía

 Camilo Charme, Director Ejecutivo de Generadoras de Chile se refiere a la situación tarifaria 

Última Actualización: 16/10/2025 17:06
Publicado el 16/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz

En el contexto del actual proceso de fijación tarifaria eléctrica y ante el interés público que ha despertado este tema, Generadoras de Chile considera fundamental aportar claridad respecto a cómo se estructura este procedimiento, su marco legal y el rol que cumple cada actor involucrado. La correcta comprensión de este proceso resulta esencial para resguardar la confianza pública, la estabilidad del sistema eléctrico y la transparencia institucional.

Te puede interesar

Presidente Gabriel Boric exige renuncia de ministro por crisis energética
Aprobación para Proyecto Energético Híbrido en Chile: Impulso de Energía Renovable
Litigio entre SQM y Conexión Kimal por Concesión Eléctrica
Transelec desafía recomendaciones de auditoría tras apagón, insta a revisión sectorial

En ese sentido, la Asociación reitera los siguientes puntos:

● El proceso de fijación tarifaria eléctrica es un procedimiento regulado con etapas, metodologías y validaciones definidas por ley, y son las autoridades públicas las responsables de liderar, ejecutar y validar los cálculos asociados. El sector privado participa cumpliendo estrictamente las instrucciones y parámetros definidos por dichas instituciones, sin ser parte del diseño ni la aprobación del mismo. 

● La correcta aplicación de cualquier proceso tarifario requiere el más alto rigor técnico, contable y financiero, dada su incidencia en las tarifas que pagan las familias y en el correcto funcionamiento del Sistema Eléctrico Nacional. 

● Una vez que el decreto de Fijación de Precios de Nudo Promedio sea publicado, se aplicarán los ajustes correspondientes conforme a la normativa vigente, con transparencia, responsabilidad y apego a la ley en todo el proceso. 

● Fortalecer la institucionalidad es fundamental para resguardar la confianza pública y consolidar un sistema eléctrico seguro, eficiente y moderno en beneficio de nuestro país. Este caso evidencia la necesidad de adecuar las capacidades técnicas, dotando al Estado de equipos especializados acordes con la creciente complejidad del sector eléctrico. 

● Reiteramos nuestra disposición al diálogo y, como siempre, nos mantenemos a disposición de la nueva autoridad, el biministro Alvaro García, aportando desde la experiencia técnica y el trabajo conjunto al desarrollo energético de Chile. 

Palabras de Camilo Charme:

Publicaciones relacionadas:

  1. Proyecto Carina de Aclara Resources: Sólida actualización de recursos minerales respaldada por una extensa perforación
  2. Transelec desafía recomendaciones de auditoría tras apagón, insta a revisión sectorial
  3. Subsidio Eléctrico: ¿Cuándo es la próxima convocatoria de postulación?
Etiquetas:Camilo CharmeGeneradoras de Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Puerto Abierto inaugura sus operaciones en Mejillones y proyecta nuevos desarrollos para transferencia de minerales críticos

Industria Minera
16/10/2025

Codelco establece prima récord para cobre en Europa: US$ 345 en 2026

Industria Minera
16/10/2025

ChileCompra invita a participar en dos Consultas al Mercado (RFI)

Industria Minera
16/10/2025

Copiapó estrena 121 buses eléctricos y tarifas accesibles

Electromovilidad
16/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SEA Atacama realiza visita técnica por proyecto fotovoltaico en Huasco

06/10/2025

Aerogenerador Avatar: Vale menos que un Iphone y puede dar energía gratis por 20 años

06/10/2025

La ambición de China Southern Power Grid por crecer en Transelec no incluye el control

04/10/2025

Colbún recibe reconocimiento de Certificación Edificio Sustentable (CES) por central Diego de Almagro Sur

02/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?