• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Camioneros calculan en más de US$1 millón diarios las pérdidas para el sector producto del paro nacional de Codelco
Industria Minera

Camioneros calculan en más de US$1 millón diarios las pérdidas para el sector producto del paro nacional de Codelco

Última Actualización: 22/06/2022 18:26
Publicado el 22/06/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Camioneros calculan en más de US$1 millón diarios las pérdidas para el sector producto del paro nacional de Codelco

«Pérdidas millonarias para los transportistas que prestan servicios a las diferentes divisiones de Codelco empezó a generar el paro», advirtieron desde la CNDC.

Relacionados:

Minería 4.0: Solo 25% de proyectos de IA logra integración plena en Chile
Minería 4.0: Solo 25% de proyectos de IA logra integración plena en Chile
Estudio: Energías renovables reducen impacto ambiental en producción de cobre
Mina Rajo Inca vuelve a ser destacada por expertos mundiales en geotecnia
Tocopilla impulsa desarrollo regional con encuentro entre mineras y proveedores locales
WSP Chile lanza plataforma de IA para transformar la gestión de relaves y fortalecer la seguridad minera

Este miércoles se concretó el paro nacional anunciado por la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), en coordinación con los 26 sindicatos afiliados, y que fue convocado en rechazo al anuncio del cierre progresivo de la fundición Ventanas.

Camioneros calculan en más de US$1 millón diarios las pérdidas para el sector producto del paro nacional de Codelco

Frente a esto, la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile (CNDC) emitió un comunicado en el cual advierte sobre los efectos de las movilizaciones y los bloqueos en las rutas.

«Pérdidas millonarias para los transportistas que prestan servicios a las diferentes divisiones de Codelco empezó a generar el paro de los trabajadores de la empresa minera estatal, que se inició este miércoles 22 en rechazo al cierre de Ventanas», acusa el gremio.

La CNDC señala que comenzó un monitoreo de la situación ante el impacto sobre los operadores, indicando que «la contingencia más compleja la viven los camioneros de Calama que realizan labores de carga y descarga de materiales en las unidades de Chuquicamata, agrupados en las asociaciones que deben cumplir contratos por servicios diariamente con Codelco».

Junto con ello, resaltan que la Federación del Norte informó que se trata de más de 70 transportistas solo en Calama, quienes podrían registrar una pérdida por $500 millones de pesos. «Se debe sumar a otras empresas que laboran para Codelco en El Salvador y Rancagua, además de la fundición Ventanas, con lo cual las pérdidas superarían el millón de dólares diarios», agregan.

«De acuerdo a los transportistas afectados, las puertas de las distintas instalaciones están tomadas por los trabajadores en huelga, lo que impide ingresar a cumplir las faenas habituales», remarcan.

Fuente: Emol.com

Etiquetas:CamionerosChileCodelcoFundición Ventanasparo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Mauricio Daza y caso Muñeca Bielorrusa: «Se investiga una red de corrupción que no distingue poderes del Estado»

Nacional
27/11/2025

Ministro de Transporte y sello que advertirá riesgos en conducción vehicular de algunos medicamentos

Nacional
27/11/2025

Silver Mountain avanza en Proyecto Reliquias con altas leyes de minerales polimetálicos

Minería Internacional
27/11/2025

Los factores internos y externos que impulsaron al IPSA a romper la barrera de los 10.000 puntos

Nacional
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Hot Chili confirma expansión de mineralización en La Verde con prometedores resultados

Hot Chili confirma expansión de mineralización en La Verde con prometedores resultados

27/11/2025
Las nuevas exigencias que debe sortear proyecto de tierras raras de US$ 130 millones que se impulsa desde 2016

Las nuevas exigencias que debe sortear proyecto de tierras raras de US$ 130 millones que se impulsa desde 2016

27/11/2025
SEA publica segunda edición de “Guía para la descripción de proyectos de explotación de litio y otras sustancias minerales desde salares en el SEIA”

SEA publica segunda edición de “Guía para la descripción de proyectos de explotación de litio y otras sustancias minerales desde salares en el SEIA”

27/11/2025
Chile actualiza guía para proyectos de litio, incluyendo extracción directa y sustentabilidad

Chile actualiza guía para proyectos de litio, incluyendo extracción directa y sustentabilidad

27/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?