• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Campaña de Codelco Salvador: prevención de fatiga y somnolencia en mineros
Industria Minera

Campaña de Codelco Salvador: prevención de fatiga y somnolencia en mineros

Última Actualización: 23/04/2025 09:51
Publicado el 23/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Campaña de Codelco Salvador: prevención de fatiga y somnolencia en mineros

Codelco Salvador ha comenzado una campaña para controlar la fatiga y la somnolencia entre los operadores de equipos mineros. El objetivo es promover hábitos saludables y reducir el riesgo de accidentes. Se llevarán a cabo actividades como conversaciones spot, pausas activas y charlas para concientizar y entregar herramientas a los operadores. Además, se implementarán dispositivos tecnológicos en los equipos pesados para detectar tempranamente la fatiga y gestionar las medidas de control.

Relacionados:

Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056
Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Promoviendo la salud y la seguridad en el trabajo

Codelco Salvador, una de las principales empresas mineras de Chile, ha puesto en marcha una campaña para combatir la fatiga y la somnolencia entre sus operadores de equipos mineros. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo continuo por promover la salud y la seguridad en el lugar de trabajo.

Campaña de Codelco Salvador: prevención de fatiga y somnolencia en mineros

La campaña tiene como objetivo principal promover hábitos saludables entre los operadores de equipos mineros, que incluyen cuidado de la higiene del sueño, control de comidas, consumo de sustancias y aspectos de la condición de salud. Estos hábitos son fundamentales para garantizar la seguridad de los trabajadores y prevenir accidentes relacionados con la fatiga y la somnolencia.

Actividades para concientizar y prevenir

Para lograr este objetivo, la gerencia de Minas en conjunto con la Dirección de Salud Ocupacional de Codelco Salvador han implementado una serie de actividades para concientizar y prevenir la fatiga y la somnolencia entre los operadores de equipos mineros.

  • Conversaciones spot: Se llevarán a cabo conversaciones informales con los operadores para hablar sobre los riesgos de la fatiga y la importancia de mantener hábitos saludables.
  • Pausas activas: Se realizarán pausas activas periódicas para promover la actividad física y combatir la fatiga.
  • Mensajes radiales de seguridad y salud: Se emitirán mensajes radiales que informarán a los operadores sobre medidas de seguridad y consejos para llevar un estilo de vida saludable.
  • Charlas: Se brindarán charlas educativas sobre la importancia de la salud y la seguridad en el trabajo y cómo prevenir la fatiga y la somnolencia.

“Este tipo de estrategias de seguridad y salud ocupacional son esenciales para la organización, debido a que la materialización efectiva de los planes de acción con los mismos trabajadores y sus supervisores nos llevará a erradicar los accidentes e incidentes relacionados con la fatiga y somnolencia, manteniendo de forma viva nuestra carta de valores”, afirmó Mauricio Orellana, jefe de Salud Ocupacional de Codelco Salvador.

Mauricio Orellana, jefe de Salud Ocupacional de Codelco Salvador

Implementación de dispositivos tecnológicos para detectar tempranamente la fatiga

Además de las actividades de concientización y prevención, Codelco Salvador está implementando dispositivos tecnológicos en sus equipos pesados para detectar tempranamente la fatiga y la somnolencia en los operadores.

Estos dispositivos permiten monitorear el estado de alerta de los operadores y generar alertas tempranas en caso de que se detecten signos de fatiga. De esta manera, se pueden tomar medidas de control para prevenir incidentes y garantizar la seguridad de los trabajadores en todo momento.

“Dado que la fatiga y somnolencia son problemas cada vez más relevantes en la industria minera, debemos hacer frente a este desafío y proteger la salud y seguridad de nuestros trabajadores. Nuestro enfoque ha sido la implementación de dispositivos tecnológicos en nuestros equipos pesados para tener una alerta temprana y gestionar las medidas de control para prevenir incidentes”, dijo Ana Casanga, superintendenta de Ingeniería y Control de Procesos.

Ana Casanga, superintendenta de Ingeniería y Control de Procesos de Codelco Salvador

La implementación de la campaña de control de fatiga y somnolencia, junto con la utilización de dispositivos tecnológicos para detectar tempranamente la fatiga, demuestran el compromiso de Codelco Salvador con la salud y la seguridad de sus trabajadores. Estas acciones contribuirán a crear un entorno laboral más seguro y a prevenir accidentes relacionados con la fatiga y la somnolencia en la industria minera.

Etiquetas:Codelco Salvador
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Siemens reúne a líderes globales y nacionales para proyectar el nuevo ciclo de transformación energética y minera desde Chile

Empresa
20/11/2025

American Pacific Mining consolida su presencia en Montana con nuevos claims auríferos

Minería Internacional
20/11/2025

AbraSilver reporta oro y cobre en proyecto Diablillos con alta mineralización

Exploración Minera
20/11/2025

Superintendencia lanza plataforma para mejorar control de emisiones de residuos líquidos

Medio Ambiente
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

20/11/2025
Cobre cómo mineral crítico para Estados Unidos: La importancia en Chile de formar talentos para el futuro

Cobre cómo mineral crítico para Estados Unidos: La importancia en Chile de formar talentos para el futuro

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?