• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Mundo > Canadá desafía a China en la industria de las tierras raras
Mundo

Canadá desafía a China en la industria de las tierras raras

Última Actualización: 24/06/2024 17:30
Publicado el 24/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz

China ocupa una posición dominante en la industria de las tierras raras y controla aproximadamente el 75% del mercado mundial a pesar de poseer sólo el 35% de las reservas mundiales de elementos de tierras raras (ETR).

Te puede interesar

Avances del gas natural en Perú: US$ 550 millones beneficiarán a 15 comunidades
Argentina privatiza parcialmente Nucleoeléctrica: Estado conserva 51% acción. Privados impulsan inversiones
Apoyo a exploración energética en Perú con Chevron y Anadarko

Canadá se posiciona como contrincante de la hegemonía china en las tierras raras

Este dominio se ha atribuido en gran medida a la capacidad de China para operar con normativas medioambientales menos estrictas, lo que le permite utilizar métodos de extracción menos costosos, aunque muy contaminantes. En este contexto, Canadá se está posicionando como un formidable contrincante de la hegemonía china en el sector de las tierras raras.

Al adquirir minerales de tierras raras de una empresa australiana que explota en suelo canadiense y ampliar su lista de minerales críticos para subrayar la importancia estratégica de los ETR para la transición a la energía verde, Canadá está señalando un cambio hacia una mayor autosuficiencia y seguridad económica.

La iniciativa de Canadá de reforzar su industria nacional de ETR y estrechar lazos con otras naciones interesadas en diversificar sus cadenas de suministro refleja un reconocimiento cada vez mayor de los intereses estratégicos y económicos en juego en el mercado mundial de los ETR.

Con ello, Canadá no sólo trata de mitigar su vulnerabilidad a las perturbaciones externas del suministro, sino que también contribuye al objetivo más amplio de fomentar una economía mundial más resistente y sostenible.

Te puede interesar

Las sociedades que Guillermo Harding creó en Luxemburgo con activos por más de US$ 1.000 millones
NASA detecta posibles rastros de vida en Marte
Uruguay propone gasoducto desde Vaca Muerta hacia Brasil atravesando su territorio

Canadá se asegura una reserva de minerales de tierras raras

El reciente intento de China de asegurarse una reserva de minerales de tierras raras acabó en fracaso cuando un competidor intervino para arrebatarle el negocio.

Vital Metals, una empresa minera con sede en Australia, anunció el lunes que los minerales recogidos en su proyecto Nechalacho, con sede en Saskatchewan, permanecerán dentro de las fronteras canadienses.

«Se nos presentó un caso de elevado interés para Canadá», declaró Geordie Mark, director gerente de Vital, a The Northern Miner, añadiendo después: «Este acuerdo pone de relieve el valor estratégico y la importancia del proyecto de tierras raras Nechalacho y la priorización de una cadena de valor de tierras raras en Canadá».

Según Vital, el yacimiento de Nechalacho, en el norte de Canadá, podría albergar más de 200 millones de toneladas de elementos de tierras raras (ETR), que se utilizan en la producción de energía verde y la fabricación de armas.

Te puede interesar

América Latina: Brasil, Guyana y Argentina impulsan crecimiento petrolero al 2030.
Brasil y Chile lideran hubs de data center y Sonda apuesta por expansión con modelo propio
Hallazgo del siglo: encontraron millones de toneladas de oro en un país desconocido y lo podrían convertir en una potencia

El dominio chino en el mercado de las tierras raras

En la actualidad, China domina el sector a pesar de sus reservas naturales, comparativamente pequeñas, y acapara el 75% del mercado mundial con sólo el 35% de las reservas mundiales de ETR.

«China sólo ha podido imponerse en el sector de los ETR en parte gracias a la laxitud de la normativa medioambiental», afirma Jaya Nayar, de Harvard Independent Review. «Los métodos de bajo costo y alta contaminación permitieron a China superar a sus competidores y crear una plaza fuerte en el mercado internacional de ETR».

Y es que las tierras raras pueden producir energía verde, pero sólo después de generar 2.000 veces su peso en residuos catastróficamente tóxicos.

La estrategia de Canadá

¿Qué empuja a Canadá a permitir la extracción de ETR y cosechar los beneficios, a pesar de los riesgos medioambientales?

La respuesta está en la lista canadiense de minerales críticos, que incluye los ETR y otros 33 elementos/grupos elementales considerados estratégica y económicamente importantes.

Una reciente ampliación de la lista ha añadido hierro, fósforo y silicio de gran pureza, que, al igual que los ETR y otros 20 elementos de la lista, son componentes clave de la transición a la energía verde.

Esta actualización, más la medida de última hora para proteger el suministro de ETR, deja entrever el papel que desempeñará la política «verde» y presagia una presión cada vez mayor sobre las cadenas de suministro de componentes.

Si otros países siguen el ejemplo de Canadá, los precios de los metales relacionados que figuran en esa lista crítica -incluidos el cobalto, los metales del grupo del platino, los ETR, el silicio y el cobre- podrían experimentar subidas significativas. Es una apuesta que Canadá está haciendo con antelación al asegurar su acceso a los ETR dejando a China fuera del trato.

Canada y China, tensiones crecientes

La reciente compra canadiense de Vital también forma parte de una salva económica y política más amplia encabezada por el Primer Ministro Justin Trudeau, quien declaró a los periodistas que no habrá reconciliación entre Canadá y China tras las acusaciones de intromisión en las elecciones.

En la escena minera, Canadá se presenta como un competidor directo de China, haciendo alarde de sus enormes reservas minerales como fuente alternativa para los recelosos países europeos que temen depender de los productores chinos.

Con dos de los mayores poseedores mundiales de reservas de tierras raras disputándose las existencias, la presión sobre los países consumidores para que tomen partido va en aumento, y este nuevo síntoma de conflicto en el mercado de los metales probablemente impulsará los precios de las ETR y los metales relacionados, a medida que los países se abastezcan mientras duren las existencias.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

China recorta subsidio para empresas estatales que compran cobre y níquel rusos

Minería Internacional
18/09/2025

Político estadounidense insta a Trump a restringir vuelos chinos por acceso a tierras raras

Minería Internacional
18/09/2025

El cobalto regresa con fuerza: Su precio se duplica tras el veto a las exportaciones del Congo

Minería Internacional
18/09/2025

Grupo indígena amenaza con bloquear la fusión de Teck y Anglo American por falta de consulta

Minería Internacional
18/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: Estos son los cargos en el Estado que no exigen experiencia laboral

18/09/2025

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

Dato Útil

Bono de Protección: Así puedes obtener el beneficio prioritario para tu hogar

18/09/2025

Subsidio de Arriendo 2025: Conoce la cobertura y los requisitos para postular al beneficio

18/09/2025

Subsidio Eléctrico: Familias de 4 o más integrantes recibirán más de $68.000

18/09/2025

U. de Chile se enfrenta a Alianza Lima en los cuartos de final de la Copa Sudamericana

18/09/2025

Parada Militar 2025: Revisa en qué calles habrán desvíos de tránsito

18/09/2025

Metro de Santiago abre vacantes: Conoce las ofertas de empleo y cómo postular

18/09/2025

Cómo cobrar el Seguro de Cesantía sin finiquito

18/09/2025

¿En riesgo tu Pensión Garantizada Universal? Las razones por las que podrías perder este beneficio

18/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

18/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

18/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?