El Ministro de Recursos Naturales de Canadá, Tim Hodgson, afirmó en una entrevista este martes que la prioridad de su país será asegurar las reservas de minerales considerados críticos.
Esta tarea se abordará en la reunión de ministros de energía y medio ambiente del Grupo de los Siete (G7), que la nación norteamericana acogerá esta semana en Toronto.
Los países que componen el G7, con la única excepción de Japón, mantienen una dependencia significativa o total de China para obtener diversos materiales. Estos abarcan una amplia gama, desde los metales necesarios para las baterías hasta los imanes de tierras raras.
«Durante esta semana, presenciaremos varios ejemplos de cómo avanzaremos más allá de las conversaciones, llegando a compromisos concretos para financiar herramientas que permitan asegurar estos minerales clave», comentó Hodgson. La cumbre del G7 está programada para realizarse entre el 30 y el 31 de octubre.
A comienzos de este año, funcionarios del G7 se reunieron en Chicago. Allí se discutieron mecanismos como los precios mínimos, apoyados con subsidios estatales. Estos mecanismos, introducidos hace poco por Estados Unidos, buscan fomentar la producción interna de minerales esenciales.
Acuerdos de Compra Futura
Asimismo, Canadá buscará consolidar los acuerdos de compra futura (offtake agreements). Estos son entendimientos financieros donde un comprador se compromete a adquirir la producción de un yacimiento a un precio previamente acordado.
Hodgson adelantó que «el viernes habrá una serie de anuncios específicos que demostrarán la efectividad de un enfoque multilateral para garantizar tanto las cadenas de suministro como el abastecimiento energético».
El ministro agregó que Canadá tiene la intención de liderar los esfuerzos para asegurar las cadenas de suministro de sus principales aliados, con el fin de reducir la dependencia del gigante asiático. Es importante destacar que Canadá produce varios metales considerados esenciales, como el níquel, el cobre y el cobalto.
Según Hodgson, parte de lo que se espera anunciar esta semana en la reunión del G7 incluye la creación de reservas estratégicas de minerales críticos y el financiamiento para nuevas operaciones de extracción y procesamiento.
Tensiones Comerciales con EE. UU.
En otro ámbito, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, suspendió esta semana las conversaciones comerciales con Canadá, las cuales se centraban en los aranceles que Washington aplica al acero, aluminio y vehículos canadienses.
El ministro Hodgson reafirmó que ambos países también habían dialogado sobre la reactivación del oleoducto Keystone XL como parte de un posible acuerdo futuro. No obstante, admitió que no está claro cuándo podrían retomar el diálogo sobre este punto.
«Cuando los estadounidenses estén listos para dialogar, nosotros estaremos listos para dialogar,» concluyó.
