Canadá está avanzando en el desarrollo de iniciativas de minerales críticos valoradas en $4.6 mil millones, reforzando su posición y liderazgo en las cadenas de suministro globales.
El Plan Canadiense para Acelerar el Suministro
El ministro de Energía y Recursos Naturales, Tim Hodgson, dio a conocer el plan para movilizar C$6.4 mil millones (US$4.6 mil millones) destinados a proyectos mineros. Este anuncio se enmarca en la Alianza de Producción de Minerales Críticos y fue realizado tras la conclusión de la reunión de ministros de energía y medio ambiente del Grupo de los Siete (G7), que se llevó a cabo durante dos días en Toronto.
El Ministro Hodgson señaló que el gobierno canadiense, junto con sus socios del G7, utilizará capital tanto público como privado para incrementar rápidamente la extracción de grafito, elementos de tierras raras y escandio.
Como parte de la estrategia de abastecimiento, Canadá formalizó un acuerdo de compra anticipada (offtake agreement) para escandio y grafito. Los socios de este acuerdo son la minera australiana Rio Tinto y Nouveau Monde Graphite, una compañía con sede en Quebec. Un contrato de esta naturaleza tiene como propósito garantizar que un comprador adquiera la producción futura de un proveedor a un precio previamente establecido.
En declaraciones ofrecidas a Reuters, Hodgson había expresado la intención de Canadá de convertirse en un proveedor líder de cadenas de suministro estratégicas para sus aliados principales, lo cual busca reducir la dependencia que existe de China. Actualmente, Canadá ya extrae varios metales críticos, como el níquel, el cobre y el cobalto, fundamentales para la tecnología avanzada y la transición energética.
Relevancia de la Estrategia en el Contexto Global
El enfoque acelerado que adopta Canadá cobra una significativa importancia global. La mayoría de los países del G7, con la excepción de Japón, dependen considerablemente de China para obtener materiales esenciales. Esta dependencia incluye elementos desde imanes de tierras raras hasta metales utilizados en baterías para vehículos eléctricos.
Por lo tanto, este tipo de iniciativas canadienses tiene el potencial de redefinir las dinámicas del mercado global de minerales críticos. Empresas como Teck Resources ya están contribuyendo a esta transformación, habiendo aprobado recientemente una expansión de $2.4 mil millones en su operación de cobre Highland Valley. Esta inversión busca reforzar la producción de minerales estratégicos necesarios para las economías avanzadas.
