Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Canadá anuncia una inversión de C$1.4 mil millones para proyectos de minerales críticos bajo iniciativa del Grupo de los Siete.

Apoyo estratégico a minerales críticos en Canadá

El Grupo Rio Tinto y Nouveau Monde Graphite Inc. figuran entre más de una docena de empresas beneficiadas por una iniciativa del Grupo de los Siete (G-7) destinada a reforzar el acceso a minerales críticos. El gobierno canadiense, encabezado por el primer ministro Mark Carney, anunció un total de 25 nuevas inversiones, asociaciones y medidas por un monto combinado de C$1.4 mil millones (US$1 mil millones) en el marco de la reunión de ministros de energía del G-7 en Toronto. Según el ministro de Energía, Tim Hodgson, este proyecto busca «asegurar que Canadá disponga de los recursos necesarios en un mundo donde el acceso a minerales críticos se está convirtiendo en una herramienta de coerción política y geopolítica”.

En el centro de esta iniciativa se encuentra la intención de mitigar la dependencia de suministros controlados por China, principal actor en la cadena global de minerales estratégicos. La colaboración entre Estados Unidos, Canadá y otros aliados se enfoca en el acceso a metales como cobre, litio, níquel y elementos de tierras raras, esenciales para industrias como la manufactura avanzada, electrónica y defensa militar. Esta medida asegura que Canadá valore sus recursos minerales, considerados clave para el desarrollo económico y estratégico.

Proyectos destacados y financiamiento

Entre los proyectos respaldados se encuentran una planta de Rio Tinto en Quebec con fondos por C$25 millones, enfocada en la producción de escandio, un metal utilizado en aleaciones de aluminio para los sectores aeroespacial y de defensa. También, Ucore Rare Metals Inc. ha recibido C$36.3 millones condicionales para expandir su planta de procesamiento de tierras raras en Ontario. Otras compañías apoyadas incluyen Northern Graphite Corp., Focus Graphite Inc. y Torngat Metals Ltd.

Además, Vianode AS, una empresa de Noruega, recibió una carta de interés que detalla financiamiento potencial de hasta US$500 millones del gobierno canadiense, además de US$300 millones del gobierno alemán. Cabe destacar que no todos los fondos anunciados están garantizados. En paralelo, Canadá firmó acuerdos para iniciar un régimen de almacenamiento de minerales críticos, alineándose con compromisos de defensa y seguridad con la OTAN.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil