• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Canadá refuerza liderazgo en minerales críticos con acuerdos junto a Rio Tinto y Nouveau Monde
Minería Internacional

Canadá refuerza liderazgo en minerales críticos con acuerdos junto a Rio Tinto y Nouveau Monde

Última Actualización: 02/11/2025 20:35
Publicado el 02/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El país destina 6.400 millones de dólares canadienses a proyectos estratégicos para asegurar el suministro de metales esenciales en la transición energética.

Te puede interesar

Argentina: Proyecto Altar se perfila como una mina de cobre mixta con inversión de US$1.590 millones y vida útil de 48 años
Vale advierte que China no puede romper con sus principales proveedores de mineral de hierro
Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos
Cierre del puerto Dar es Salaam afecta exportación de cobre africano a China

Canadá firma acuerdos estratégicos con Rio Tinto y Nouveau Monde en carrera por minerales clave.

Canadá refuerza liderazgo en minerales críticos con acuerdos junto a Rio Tinto y Nouveau Monde

En el cierre de la reunión ministerial del G7 celebrada en Toronto, el gobierno de Canadá anunció una decisión clave para el futuro de la industria minera y energética global: la firma de acuerdos estratégicos con Rio Tinto y Nouveau Monde Graphite, en el marco de un paquete de inversiones por 6.400 millones de dólares canadienses. El plan busca consolidar la posición del país como proveedor confiable de minerales críticos, esenciales para las cadenas de valor de la transición energética.

Impulso estratégico en el marco del G7

El anuncio fue encabezado por el ministro de Energía y Recursos Naturales, Tim Hodgson, al término de dos días de deliberaciones con sus pares de los países del Grupo de los Siete. En ese contexto, el gobierno canadiense confirmó la firma de acuerdos de compraventa futura (offtake agreements) con las compañías Rio Tinto y Nouveau Monde Graphite, que garantizan la adquisición anticipada de grafito y escandio, dos materiales con una demanda creciente en sectores como la movilidad eléctrica, la industria aeroespacial y la fabricación de tecnologías limpias.

Estos convenios se enmarcan en la Critical Minerals Production Alliance, una iniciativa de cooperación público-privada orientada a movilizar tanto capital estatal como inversión privada para acelerar la extracción, procesamiento y suministro de minerales estratégicos. El objetivo central es reducir la dependencia de las economías avanzadas respecto de un número limitado de proveedores internacionales, en especial China, que domina actualmente el mercado global de metales críticos.

Autonomía y liderazgo ante la concentración del mercado

La decisión refleja una respuesta geopolítica clara a la creciente vulnerabilidad de las cadenas de suministro de los países del G7. Salvo Japón, las principales economías industriales siguen dependiendo en gran medida de China para acceder a tierras raras, litio y otros insumos indispensables para la transición energética. En palabras del ministro Hodgson, “Canadá quiere liderar el aseguramiento de las cadenas globales de suministro, garantizando no solo el acceso a los minerales, sino también su extracción bajo los más altos estándares ambientales y sociales”.

El país busca, además, posicionarse como un socio estratégico para sus aliados occidentales, combinando su sólida base geológica con una reputación internacional en materia de gobernanza ambiental y transparencia institucional.

Empresas clave para una nueva era minera

La elección de Rio Tinto y Nouveau Monde Graphite responde a una estrategia de equilibrio entre experiencia y sostenibilidad. Mientras la primera aporta su capacidad financiera, tecnológica y logística global, la segunda encarna una nueva generación de empresas mineras centradas en la innovación, la trazabilidad y el desarrollo regional responsable.

Nouveau Monde opera en la provincia de Quebec, donde desarrolla un ambicioso proyecto de producción de grafito anódico neutro en carbono, destinado principalmente al mercado de baterías eléctricas. Rio Tinto, por su parte, aporta su experiencia en el procesamiento de escandio, un metal utilizado en aleaciones de alta resistencia para la industria aeroespacial y energética.

Un enfoque de política industrial a largo plazo

Más allá del impacto inmediato de los acuerdos, el plan de inversiones anunciado por Ottawa representa un giro estructural en la política industrial canadiense. Con él, el gobierno busca crear una cadena de valor completa dentro del país, desde la exploración minera hasta el procesamiento y la manufactura de productos intermedios, como cátodos y ánodos para baterías.

El programa incluye incentivos fiscales, simplificación de permisos, reducción de barreras regulatorias y estímulos a la participación de comunidades indígenas y rurales en los proyectos. Esto se alinea con la meta de promover un desarrollo territorial más equilibrado, donde las regiones mineras tradicionales, como Quebec y Ontario, mantengan un papel protagónico.

Modelo para las economías avanzadas

En un escenario global de fragmentación geopolítica y creciente competencia por los recursos, la estrategia canadiense se perfila como modelo para otras naciones del G7. Frente a políticas más proteccionistas o agresivas, Canadá propone una ruta colaborativa y sostenible, en la que la seguridad económica y el compromiso ambiental no se excluyen mutuamente.

Expertos en política energética destacan que esta visión pragmática podría servir como referencia para la Unión Europea y Estados Unidos, donde el desarrollo de proyectos de minerales críticos enfrenta resistencia social y dificultades regulatorias.

Un mensaje político y económico

Más que un anuncio económico, el paquete de inversiones constituye un mensaje político. Canadá se posiciona como un socio fiable y autónomo, dispuesto a asumir responsabilidades en la reconfiguración del mapa mundial de minerales estratégicos. En este contexto, la minería deja de ser vista como una actividad tradicional para transformarse en una herramienta esencial del futuro industrial y climático.

“Los minerales críticos son la nueva columna vertebral de la economía verde”, señaló Hodgson durante el cierre del encuentro del G7. “Canadá tiene los recursos, la tecnología y la voluntad para liderar este proceso con responsabilidad y visión de largo plazo”.

Con estos acuerdos, el país refuerza su papel en la carrera por los recursos del siglo XXI, donde la soberanía energética y la sostenibilidad ambiental se entrelazan como ejes inseparables del desarrollo global.

Publicaciones relacionadas:

  1. Canadá impulsa acuerdos de minerales esenciales junto a sus socios del G7
  2. Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos
  3. Canadá: West Red Lake Gold comienza el programa de perforación de 5.000 metros en Rowan
Etiquetas:CanadáNouveau MondeRio Tinto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Electromovilidad acelera en Chile: transporte público suma un alza del 350% en buses eléctricos desde 2022

Electromovilidad
02/11/2025

Ráfagas de hasta 90 km/h afectarán tres regiones del norte chileno

Alertas
02/11/2025

Codelco mantiene clasificación AA+ destacando su aporte estratégico al Estado chileno

Industria Minera
02/11/2025

Bolsa chilena alcanza niveles récord impulsada por expectativas económicas y políticas clave

Finanzas e Inversiones
02/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Solis Minerals avanza en exploración de cobre y oro en Perú: nuevos proyectos

31/10/2025

Perú busca la integración global: Refuerzo en estándares técnicos para el litio

31/10/2025

Perú refuerza estrategia contra minería ilegal con enfoque financiero y ambiental

31/10/2025

Canadá Impulsa Inversiones de $4.600 Millones en Minerales Clave

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?