• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > Canadá y Australia lideran inversiones mineras en Argentina
Minería Internacional

Canadá y Australia lideran inversiones mineras en Argentina

Última Actualización: 01/08/2024 20:20
Publicado el 02/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz

En el día de ayer, la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados, contó con la presencia de los embajadores de Canadá, Reid Douglas Sirrs, y de Perú, Carlos Alberto Chocano Burga quienes estuvieron acompañados con sus respectivos funcionarios. Con respeto a la Embajada de Australia que también estaba invitada, su titular el Embajador Simon Twisk quien “estaba muy interesado en venir”, aclaró el titular de la comisión Walberto Allende, “no lo pudo hacer por estar con gripe”.

Te puede interesar

Daura Gold halla nueva veta de plata y oro en proyecto Antonella, Perú
Tierras raras en Argentina: Potencial estratégico para la economía nacional
Quellaveco en Moquegua: Éxito en minería con flota autónoma Cat

Canadá y Australia, los países que más invierten en proyectos mineros en Argentina

El presidente de la Comisión de Minería, Energía y Combustible de la Cámara baja, el sanjuanino Walberto Allende, comenzó aclarando el “por qué” era importante la visita de los Embajadores: “porque tanto Canadá como Australia son los dos países que más invierten en distintos proyectos mineros de la Argentina”, expresó; agregando: “De los casi 118 proyectos actuales en la Argentina, y en distintas etapas, 70 de estos proyectos corresponden a estos dos países”.

«Canadá y Perú son dos potencias mineras»

Asimismo, destacó que “en el contexto mundial”, “Canadá y Perú son dos potencias mineras” y, que “dentro de las diez primeras empresas en el mundo, las principales 7 son de estos dos países” siendo “el primero Australia”.

«Excelente noticia para el sector minero del mundo y de la Argentina en particular»

Te puede interesar

BHP y Lundin Mining invierten en polo cuprífero de San Juan, Argentina
Avances del gas natural en Perú: US$ 550 millones beneficiarán a 15 comunidades
Argentina privatiza parcialmente Nucleoeléctrica: Estado conserva 51% acción. Privados impulsan inversiones

Además, Allende se refirió al anuncio de la unión entre BHP y Lundin y la adquisición de proyectos muy importantes en San Juan: Josemaría y Filo del Sol, con una inversión- a futuro- aproximadamente de u$s 8000 M. “Es una excelente noticia para el sector minero del mundo y de la Argentina en particular y mi provincia de San Juan. Esto habla de las expectativas que genera la Argentina en el mundo”, dijo Allende.

Canadá y la industria minera

Por su parte, el embajador canadiense, Reid Douglas Sirrs, compartió información actual de la industria minera en Canadá. Comentó que tienen en su agenda “el tema de la descarbonización, el desarrollo de infraestructura, la importancia de la participación de los pueblos originarios”, entre otros.

«Canadá tiene una historia en minería desde el Siglo XVII en cobre y plata»

“Canadá tiene una historia en minería desde el Siglo XVII en cobre y plata; ahora tenemos más de 200 minas activas en varios minerales críticos con más en camino a desarrollar”.

Te puede interesar

Minería en Perú: Formalidad y Combate a la Ilegalidad, afirma Sologuren
Apoyo a exploración energética en Perú con Chevron y Anadarko
Argentina: Expectativas y desafíos para la minería más allá de la coyuntura

«Canadá tiene una inversión total de 285 mil millones de dólares en el sector»

Hablando de inversiones, informó que “Canadá tiene una inversión total de 285 mil millones de dólares en el sector y fuera de Canadá tenemos casi 200 mil millones de dólares de inversiones en países. Con respecto al empleo directo, 400 mil personas y ahora 4,7 mil millones de dólares en impuestos de las empresas (regalías)”.

Perú y su experiencia minera

Por su parte, el embajador peruano Carlos Alberto Chocano Burga comenzó destacando que la situación argentina es muy similar a la que vivió Perú en los años 90, cuando tenían una muy alta inflación y un ajuste que con el tiempo probó que “nos ha permitido tener 30 años de estabilidad económica, a pesar de una inestabilidad política que todos conocemos”.

«El 57% de las exportaciones peruanas son mineras»

El Embajador presentó lo que es la minería en el Perú para identificar algunos aspectos importantes en los que Perú coincide con Canadá y son para el Embajador aspectos que hay que tenerlos en cuenta. Puso como ejemplo la importancia de la minería en su país y estimó que en Argentina también “esa actividad puede ser un factor económico fundamental para lo que son las exportaciones”.

El cobre como motor de la recuperación económica en Perú

«El sector minero se ha levantado y va a ser uno de los motores de la recuperación económica en Perú»

El embajador Chocano Burga contó que en los años 2021 y 2022 “producto de la pandemia”, la producción minera “no se había recuperado” pero “en el 2023 sobre todo en la puesta en marcha de una gran mina de cobre “el sector minero se ha levantado y va a ser uno de los motores de la recuperación económica en Perú”.

Desafíos para el sector minero

Con respecto a los desafíos que encuentra Canadá, admitió que “hay gente que piensa que mi país es muy caro para invertir, que los costos son muy elevados, pero en realidad no es el caso. El proceso para conseguir las licencias también son pesados. Tenemos que trabajar sobre otros países con los que competimos; el mundo necesita mucho cobre, y no hay suficiente producción para proveer lo que necesita el mundo por eso hay mucha competencia para las minas”.
Otro de los desafíos que consideró indispensable fue el de “promover” en “la juventud” “trabajar en el sector” puesto que “es una industria que paga bien y además tiene un futuro bueno para los jóvenes”.

La importancia de la estabilidad política y jurídica

«La estabilidad jurídica» es clave para los inversores y el «cuidado del medioambiente, la licencia social y la gobernanza»

El embajador canadiense destacó la “importancia” que le dan al “cuidado del medioambiente, la licencia social y la gobernanza”. Además, resaltó que la «estabilidad jurídica» con la que cuentan “desde hace décadas” la valoró como “clave para los inversores”.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:ArgentinaAustraliaCanadácobreInversionesPerú
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

Alertas
18/09/2025

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

Alertas
18/09/2025

Choque de titanes en Chile: Fallo de la Corte Suprema por Dominga desata un nuevo round entre el empresariado y el Gobierno

Industria Minera
18/09/2025

Escándalo fiscal en el norte de Chile: Alza de 372% en avalúos de terrenos mineros provoca caos financiero

Industria Minera
18/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: Estos son los cargos en el Estado que no exigen experiencia laboral

18/09/2025

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

Dato Útil

Bono de Protección: Así puedes obtener el beneficio prioritario para tu hogar

18/09/2025

Subsidio de Arriendo 2025: Conoce la cobertura y los requisitos para postular al beneficio

18/09/2025

Subsidio Eléctrico: Familias de 4 o más integrantes recibirán más de $68.000

18/09/2025

U. de Chile se enfrenta a Alianza Lima en los cuartos de final de la Copa Sudamericana

18/09/2025

Parada Militar 2025: Revisa en qué calles habrán desvíos de tránsito

18/09/2025

Metro de Santiago abre vacantes: Conoce las ofertas de empleo y cómo postular

18/09/2025

Cómo cobrar el Seguro de Cesantía sin finiquito

18/09/2025

¿En riesgo tu Pensión Garantizada Universal? Las razones por las que podrías perder este beneficio

18/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins

17/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?