• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Canadá y Australia lideran inversiones mineras en Argentina
Minería Internacional

Canadá y Australia lideran inversiones mineras en Argentina

Última Actualización: 01/08/2024 20:20
Publicado el 02/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Canadá y Australia lideran inversiones mineras en Argentina

En el día de ayer, la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados, contó con la presencia de los embajadores de Canadá, Reid Douglas Sirrs, y de Perú, Carlos Alberto Chocano Burga quienes estuvieron acompañados con sus respectivos funcionarios. Con respeto a la Embajada de Australia que también estaba invitada, su titular el Embajador Simon Twisk quien “estaba muy interesado en venir”, aclaró el titular de la comisión Walberto Allende, “no lo pudo hacer por estar con gripe”.

Relacionados:

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas
China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Omai Gold Mines amplía depósito Wenot en Guyana con alto potencial aurífero
Canadá impulsa minería sostenible con inversiones clave en níquel, grafito y tungsteno
Minería sostenible: Indonesia avanza con energía solar y vehículos eléctricos

Canadá y Australia, los países que más invierten en proyectos mineros en Argentina

El presidente de la Comisión de Minería, Energía y Combustible de la Cámara baja, el sanjuanino Walberto Allende, comenzó aclarando el “por qué” era importante la visita de los Embajadores: “porque tanto Canadá como Australia son los dos países que más invierten en distintos proyectos mineros de la Argentina”, expresó; agregando: “De los casi 118 proyectos actuales en la Argentina, y en distintas etapas, 70 de estos proyectos corresponden a estos dos países”.

Canadá y Australia lideran inversiones mineras en Argentina

«Canadá y Perú son dos potencias mineras»

Asimismo, destacó que “en el contexto mundial”, “Canadá y Perú son dos potencias mineras” y, que “dentro de las diez primeras empresas en el mundo, las principales 7 son de estos dos países” siendo “el primero Australia”.

«Excelente noticia para el sector minero del mundo y de la Argentina en particular»

Además, Allende se refirió al anuncio de la unión entre BHP y Lundin y la adquisición de proyectos muy importantes en San Juan: Josemaría y Filo del Sol, con una inversión- a futuro- aproximadamente de u$s 8000 M. “Es una excelente noticia para el sector minero del mundo y de la Argentina en particular y mi provincia de San Juan. Esto habla de las expectativas que genera la Argentina en el mundo”, dijo Allende.

Canadá y la industria minera

Por su parte, el embajador canadiense, Reid Douglas Sirrs, compartió información actual de la industria minera en Canadá. Comentó que tienen en su agenda “el tema de la descarbonización, el desarrollo de infraestructura, la importancia de la participación de los pueblos originarios”, entre otros.

«Canadá tiene una historia en minería desde el Siglo XVII en cobre y plata»

“Canadá tiene una historia en minería desde el Siglo XVII en cobre y plata; ahora tenemos más de 200 minas activas en varios minerales críticos con más en camino a desarrollar”.

«Canadá tiene una inversión total de 285 mil millones de dólares en el sector»

Hablando de inversiones, informó que “Canadá tiene una inversión total de 285 mil millones de dólares en el sector y fuera de Canadá tenemos casi 200 mil millones de dólares de inversiones en países. Con respecto al empleo directo, 400 mil personas y ahora 4,7 mil millones de dólares en impuestos de las empresas (regalías)”.

Perú y su experiencia minera

Por su parte, el embajador peruano Carlos Alberto Chocano Burga comenzó destacando que la situación argentina es muy similar a la que vivió Perú en los años 90, cuando tenían una muy alta inflación y un ajuste que con el tiempo probó que “nos ha permitido tener 30 años de estabilidad económica, a pesar de una inestabilidad política que todos conocemos”.

«El 57% de las exportaciones peruanas son mineras»

El Embajador presentó lo que es la minería en el Perú para identificar algunos aspectos importantes en los que Perú coincide con Canadá y son para el Embajador aspectos que hay que tenerlos en cuenta. Puso como ejemplo la importancia de la minería en su país y estimó que en Argentina también “esa actividad puede ser un factor económico fundamental para lo que son las exportaciones”.

El cobre como motor de la recuperación económica en Perú

«El sector minero se ha levantado y va a ser uno de los motores de la recuperación económica en Perú»

El embajador Chocano Burga contó que en los años 2021 y 2022 “producto de la pandemia”, la producción minera “no se había recuperado” pero “en el 2023 sobre todo en la puesta en marcha de una gran mina de cobre “el sector minero se ha levantado y va a ser uno de los motores de la recuperación económica en Perú”.

Desafíos para el sector minero

Con respecto a los desafíos que encuentra Canadá, admitió que “hay gente que piensa que mi país es muy caro para invertir, que los costos son muy elevados, pero en realidad no es el caso. El proceso para conseguir las licencias también son pesados. Tenemos que trabajar sobre otros países con los que competimos; el mundo necesita mucho cobre, y no hay suficiente producción para proveer lo que necesita el mundo por eso hay mucha competencia para las minas”.
Otro de los desafíos que consideró indispensable fue el de “promover” en “la juventud” “trabajar en el sector” puesto que “es una industria que paga bien y además tiene un futuro bueno para los jóvenes”.

La importancia de la estabilidad política y jurídica

«La estabilidad jurídica» es clave para los inversores y el «cuidado del medioambiente, la licencia social y la gobernanza»

El embajador canadiense destacó la “importancia” que le dan al “cuidado del medioambiente, la licencia social y la gobernanza”. Además, resaltó que la «estabilidad jurídica» con la que cuentan “desde hace décadas” la valoró como “clave para los inversores”.

Etiquetas:ArgentinaAustraliaCanadácobreInversionesPerú
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Tribunal británico atribuye responsabilidad a BHP por colapso de represa en Brasil y abre camino a nuevas reclamaciones

Tribunal británico atribuye responsabilidad a BHP por colapso de represa en Brasil y abre camino a nuevas reclamaciones

14/11/2025
Newmont impulsa proyectos NuevaUnión y Norte Abierto en la región de Atacama

Newmont impulsa proyectos NuevaUnión y Norte Abierto en la región de Atacama

14/11/2025
Firma británica reembolsa £811.000 tras retiro de demanda por desastre de Samarco

Firma británica reembolsa £811.000 tras retiro de demanda por desastre de Samarco

14/11/2025
Exploración minera en Perú crece 40%, pero enfrenta desafíos estructurales clave

Exploración minera en Perú crece 40%, pero enfrenta desafíos estructurales clave

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?