• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Canadá y EEUU inician conversaciones para reducir dependencia de China en tierras raras
Industria Minera

Canadá y EEUU inician conversaciones para reducir dependencia de China en tierras raras

Última Actualización: 04/04/2021 00:53
Publicado el 01/10/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Canadá y EEUU inician conversaciones para reducir dependencia de China en tierras raras

China controla más de 90% de la oferta mundial de esos minerales usados en teléfonos inteligencias, paneles solares e incluso tecnologías militares.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

Canadá está en discusiones con Estados Unidos para reducir la dependencia de ambos países de China para aprovisionarse de tierras raras, minerales esenciales para productos tecnológicos y militares, confirmó el lunes el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

Canadá y EEUU inician conversaciones para reducir dependencia de China en tierras raras

Trudeau dijo que en su última reunión con el presidente estadounidense, Donald Trump, le resaltó que “Canadá tiene muchas tierras raras que son tan necesarias para la tecnología moderna”.

Enfatizó que Canadá es un “aliado sólido” de Estados Unidos y puede proveer una “oferta confiable” de minerales de tierras raras, muchos de los cuales actualmente “vienen de China”, apuntó el primer ministro en rueda de prensa.

“Es nuestro interés garantizar que tenemos suministros confiables de estos importantes minerales”, precisó.

Las declaraciones responden a un artículo en el diario canadiense Globe and Mail que detallaba los esfuerzos del gobierno de Ottawa para reducir la dependencia de los dos aliados norteamericanos de las reservas chinas de elementos como litio, uranio, cesio y cobalto.

China controla más de 90% de la oferta mundial de esos minerales usados en teléfonos inteligencias, paneles solares e incluso tecnologías militares. También es el primer productor y refinador mundial.

En plena guerra comercial entre Washington y Pekín, el gobierno chino ha dejado entender que podría bloquear sus exportaciones de tierras raras, muy requeridas en las industrias estadounidenses de punta.

En 2010, China ya había interrumpido sus exportaciones de tierras raras a Japón debido a un disputa territorial. Canadá y China atraviesan igualmente una crisis diplomática sin precedentes tras el arresto en Vancouver en diciembre de una dirigente del gigante chino de telecomunicaciones Huawei por pedido de Estados Unidos, que pide su extradición.

En contrapartida, China detuvo luego a dos canadienses a quienes acusa de espionaje, y suspendió las importaciones de productos agropecuarios canadienses.

Etiquetas:CanadáEditor PicksTierras Raras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?