• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Canadiense invertirá US$1.500 millones en el mayor proyecto minero de cobalto en el país
Industria Minera

Canadiense invertirá US$1.500 millones en el mayor proyecto minero de cobalto en el país

Última Actualización: 09/06/2022 00:39
Publicado el 24/02/2020
Cristian Recabarren Ortiz

Desde la empresa sostuvieron que la iniciativa está “lista para la pala”, pues los permisos ambientales ya están aprobados. Sin embargo, comenzarán con la explotación de cobre, hierro y oro, y dos años después lo harán con el cobalto. De concretarse la iniciativa, Capstone se transformaría en el cuarto productor mundial de este último.

Te puede interesar

Minería submarina: Chile avanza hacia extractos sustentables de cobalto y manganeso
Biotecnología chilena convierte relaves en fuente de cobalto y proyecta a Chile como potencia mundial
Chile patenta microorganismos que extraen cobalto de relaves y busca convertirse en segundo productor mundial

El cobalto es uno de los principales insumos para desarrollar baterías y Chile tiene las reservas y el potencial para explotarlo.

Eso fue lo que vio la canadiense Capstone Mining en la Región de Atacama, específicamente en las cercanías de Diego de Almagro. En sus inicios, el proyecto llamado Santo Domingo tenía el objetivo de explotar a gran escala cobre, hierro y oro; pero en el camino hubo un giro, pues el yacimiento también tenía potencial para la extracción de cobalto a bajo costo.

Tras realizar un estudio técnico, la compañía decidió incluir al cobalto como uno de sus objetivos centrales para este proyecto. De esta forma, la iniciativa, en la que también participa como socio Korea Resources -que participa con el 30%-, hoy está ad portas de iniciar su construcción. La inversión asciende a US$1.500 millones, al menos en una primera etapa.

Las expectativas sobre este proyecto, y en particular la extracción de cobalto, son elevadas. Hace unos días el CEO de Capstone Mining, Darren Pylot, aseguró que si el proyecto estuviera funcionando hoy, “la producción refinada de 4.700 toneladas de cobalto por año, convertiría a Capstone en el cuarto mayor productor de cobalto grado batería fuera de China, y el más grande en América. También sería uno de los productores de menor costo en el mundo” y agregó que “es emocionante pensar en lo que podría hacer este complejo de refinación para abrir el vasto potencial de Chile en cobalto”.

Te puede interesar

Chile descubre “oro azul”, mineral clave para la economía global
Descubren reservas de cobalto en relaves mineros de Chile, clave para la transición energética
Antofagasta Minerals se suma al ingreso ético de $ 500 mil: medida beneficiará a 3.000 contratistas

Posible socio
La estrategia de la compañía es comenzar con la extracción de cobre, hierro y oro, y dos años después avanzar con la recuperación del cobalto. Sin embargo, Capstone no descarta adelantar la producción de este último mineral, para lo cual podrían buscar un socio.

“Cuando se seleccione un socio estratégico, podríamos buscar avanzar en la producción de cobalto antes”, se aseguró en el documento de la minera.

También se agregó que en el caso base de Santo Domingo no está incluido el capital para construir las instalaciones de procesamiento de cobalto ni ninguno de los ingresos de la recuperación del mismo material. “Desde la finalización del informe técnico 2019, se han confirmado ciertos costos de capital y operativos con la negociación de un acuerdo de compra de energía (”PPA”), ofertas indicativas para la compra de agua desalinizada de terceros, propuesta de precio fijo para las instalaciones de la planta y mina, y por último cotizaciones firmes y procesables para equipos de proceso clave”, se indicó en el comunicado.

Así, el vicepresidente de proyectos de la empresa, Albert García, explicó que las recuperaciones de cobalto serán aproximadamente del 78%, con beneficios adicionales como una mayor recuperación de cobre, producción de ácido sulfúrico y generación de energía.

Te puede interesar

BHP cierra cuatro contratos con energía renovable para operaciones en Chile
Tras años de análisis, Barrick reconoce que Pascua Lama no es un proyecto viable
Las reacciones tras la determinación de inviabilidad de Pascua Lama

Potencial de Chile
El precio del cobalto bajó fuertemente el último año, pues al cierre de 2019 terminó en US$16,51 por libra mientras que en 2018 alcanzó los US$37 por libra, algo similar a lo que ocurrió con el litio en el mismo período.

Sin embargo, los analistas prevén que a partir de 2023, el mercado tendrá un déficit importante, por lo que el precio debiese subir significativamente. “La razón (del déficit) se debería a que son pocos los países que producen cobalto y la oferta va a crecer, pero a un ritmo lento. Así, la demanda aumentará potencialmente de la mano de los vehículos eléctricos. Se espera que se duplique o más de aquí a 2025-2030. Sin embargo, la oferta no tiene capacidad para seguir ese crecimiento”, señaló el ex subsecretario de Minería, Ignacio Moreno.

Respecto a Chile, el ex ejecutivo aseguró que hay un gran potencial en particular en la cordillera de la Costa(desde la Quinta Región norte hasta la zona de Taltal).

Sin embargo, actualmente solo está en importantes avances el proyecto Santo Domingo. Según Moreno, se debe a que “hay muchos elementos minerales que existen en Chile y que no consideramos. En nuestra cultura minera, somos muy orientados al cobre”.

Además, se debe considerar que el mercado del cobalto es pequeño con un volumen de 130.000 toneladas al año, frente a las más de 23 millones de toneladas de cobre.

Otra empresa que avanza en un proyecto para explotar cobalto en Chile es Baltum Minería, que hoy en día está en etapa de exploración.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/canadiense-invertira-us1-500-millones-en-el-mayor-proyecto-minero-de-cobalto-en-el-pais/">Canadiense invertirá US$1.500 millones en el mayor proyecto minero de cobalto en el país</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:CobaltoEditor Picks
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Choque de titanes en Chile: Fallo de la Corte Suprema por Dominga desata un nuevo round entre el empresariado y el Gobierno

Industria Minera
18/09/2025

Escándalo fiscal en el norte de Chile: Alza de 372% en avalúos de terrenos mineros provoca caos financiero

Industria Minera
18/09/2025

Renovación de compromiso con la Madre Tierra en Radomiro Tomic

Industria Minera
18/09/2025

Syrah Resources y Tesla: acuerdan extender plazo clave en suministro

Minería Internacional
18/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Dato Útil

Prepárate para la lluvia: Sectores del país con pronóstico de precipitaciones para este viernes 19 de septiembre

18/09/2025

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?