Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • Acerca de REDIMIN
  • Periodistas
  • Oficinas
  • Contacto
  • Denuncias
  • Términos y Condiciones

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Canadiense Kinross acude a la justicia contra la Dirección General de Movilización Nacional para impedir destrucción de 38 toneladas de polvo de zinc
Industria Minera

Canadiense Kinross acude a la justicia contra la Dirección General de Movilización Nacional para impedir destrucción de 38 toneladas de polvo de zinc

Última Actualización: 30/09/2025 14:36
Publicado el 30/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Únete: Google News LinkedIn WhatsApp

La Dirección General de Movilización Nacional (Dgmn) -una institución a cargo del ministerio de Defensa- ordenó a la minera canadiense Kinross destruir 38 toneladas de polvo de zinc. Kinross afirma que el proceso es fundamental para su proceso de tratamiento de oro y plata y advierte que sin este producto sus operaciones se verían “severamente afectadas”. El perjuicio sería de $ 241 millones.

Te puede interesar

Declaración de Lomas Bayas por Incendio generado en su operación
REDIMIN: Resultados mineros Chile 2025 — 8 compañías reportan más de US$19.000 millones en ingresos y proyectan 30.000 nuevos empleos hacia 2027
El cobre toma impulso: rally de precios en 2025 anticipa un ciclo que podría ser histórico
AYT se adjudica servicio estratégico para Codelco que busca fortalecer red de monitoreo ambiental

La Dirección General de Movilización Nacional (Dgmn) -una institución a cargo del ministerio de Defensa- ordenó a la minera canadiense Kinross destruir 38 toneladas de polvo de zinc porque el producto estaba vencido, aunque la minera asegura que este no vence.

Por esa razón Kinross ingresó el 24 de septiembre en la Corte de Apelaciones de Copiapó un recurso de protección en el que solicitó dejar sin efecto un documento emitido por la Dgmn que prohíbe a la minera el uso del polvo de zinc -un material para el tratamiento de oro y plata- y ordenó su destrucción.

El mandato tendría una afectación monetaria para la compañía de $241 millones, considerando material, transporte y almacenaje. El material iba a ser usado en la faena La Coipa, localizada en la Región de Atacama, y cuya operación es controlada por Kinross a través de su filial Mantos de Oro.

Te puede interesar

Producción industrial cae 1,9% en agosto arrastrada por retroceso de la minería
Conoce a los emprendimientos sociales premiados en PERUMIN: Waposat y Wilo Servis destacan con S/15,000 de capital semilla
Codelco garantiza financiamiento de US$ 1.400 millones para impulsar la minería chilena
Destacada participación de Aprimin en Perumin 37 con más de 65 mil asistentes y liderazgo femenino en la minería regional.

La recurrida Dgmn es una institución a cargo del ministerio de Defensa y sus roles a lo largo de la historia se han ampliado. En 1900 comenzó con labores estadísticas para que el Estado pudiera tener un catastro de recursos humanos en caso de posibles crisis. Ahora, el organismo controla el encadenamiento de armas bacteriológicas, toxínicas y químicas, entre otras funciones.

Destrucción de material en 60 días

El polvo de zinc, que es importado por la minera desde Estados Unidos, es usado por Kinross en los procesos de recuperación de oro y plata. Kinross afirma que el proceso es fundamental para su proceso, y advierte que sin este producto sus operaciones se verían “severamente afectadas”, debido a que no se podrían “extraer los metales explotados desde el material concentrado en que se encuentran”.

El polvo de zinc, por la normativa sobre control de explosivos, debe contar con la autorización del Banco de Pruebas de Chile (BPCH), cuya función la realiza el Instituto de Investigaciones y Control del Ejército (IDIC). Por ello, el 17 de abril Kinross envió muestras de polvo al IDIC.

Luego, según consta en el recurso, el 8 de mayo, el teniente coronel de Carabineros y jefe de la autoridad fiscalizadora de la Dgmn, Damián Núñez, entregó un acta de notificación donde ordenó “la destrucción de polvo de zinc MSF 19.000 kg del lote N°403.524 y polvo de zinc MSF 19.000 Kgs del lote N°403.525 en un plazo de 60 días a contar de la recepción de la notificación”. El material, que fue rechazado por el IDIC, tendría que ser destruido por la misma minera.

Aunque la notificación se dejó sin efecto por no provenir del director general de la Dgmn, el 5 de junio la institución envió de nuevo la notificación ordenando lo mismo: la destrucción de las 38 toneladas de polvo de zinc por encontrarse vencido.

“El polvo de zinc no vence”

Kinross defiende su postura con un antecedente correspondiente al informe del fabricante del producto, la empresa norteamericana Everzinc+.

Este dice que el polvo de zinc es un elemento metálico que no vence, mientras se almacene en forma adecuada. “Condiciones de almacenaje que existen en las instalaciones de Mantos de Oro, lo que no ha sido discutido por la autoridad”, argumentó la minera.

Kinross acusa vicios de legalidad: “una deficiente motivación que solo se fundaba en la fecha de vencimiento indicada en la etiqueta del producto, sin que se haya realizado una prueba real para determinar las condiciones del polvo de zinc y si éstas se enmarcaban en los casos en los que la normativa (…) disponían la necesidad de ordenar la destrucción de la sustancia”.

También denunció “la falta de un pronunciamiento técnico real del IDIC, entidad técnica que, en su calidad de banco de pruebas, era de esperar que lo hiciera”.

Además, reprocha “la inusitada desproporción que implica la orden de destrucción de casi 40 toneladas de un producto fundamental para la operación minera de Mantos de Oro -que no tendrá uso alguno en la fabricación de explosivos- basada en la información de una etiqueta, lo que conforme a la normativa, carece de relevancia para configurar las hipótesis de destrucción forzada”.

Fuente: La Tercera

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Publicaciones relacionadas:

  1. Venta total de participación de Kinross Gold en Asante Gold en Ghana
  2. Kinross Gold vende sus acciones en Asante Gold por $119 millones
  3. Orion Minerals y Glencore: Un acuerdo que impulsa la producción de cobre y zinc en Sudáfrica
Etiquetas:Dirección General de Movilización NacionalKinrosspolvo de zinc
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Fuerte regreso de mineros de oro: ventas récord de acciones

Minería Internacional
30/09/2025

Cobre sube por problemas en oferta minera: ritmo alcista persiste en septiembre.

Commodities
30/09/2025

China congela envíos de mineral BHP: tensiones en mercado global.

Minería Internacional
30/09/2025

México sanciona a empresas por importación irregular de acero

Mundo
30/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones: revisa aquí cómo postular

30/09/2025

SQM da a conocer las vacantes disponibles en sus operaciones

30/09/2025

SQM abre nueve vacantes laborales en distintas operaciones del país

29/09/2025

Feria laboral ofrece mil vacantes: perfiles solicitados y pasos para postular

29/09/2025

Chilexpress busca trabajadores temporales para el CyberMonday

29/09/2025

Oferta laboral en Anglo American: Superintendente de Planificación y Confiabilidad Planta LB

29/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para expertos en minería en Atacama y Región Metropolitana

29/09/2025

Antofagasta Minerals publica 69 nuevas vacantes: oportunidades en Antofagasta, Coquimbo y Metropolitana con sueldos que superan los $5 millones

28/09/2025

Dato Útil

Casi 400 mil adultos mayores recibieron alza en la PGU en septiembre: revisa requisitos y cómo postular

30/09/2025

Hasta 90% de descuento: estos son los antialérgicos más usados y dónde comprarlos en primavera

30/09/2025

Desde el 25 de octubre compras en Shein, AliExpress y Amazon pagarán IVA en Chile

30/09/2025

Descuentos BancoEstado en restaurantes: ahorra hasta 50% en 2025

30/09/2025

BancoEstado descuentos 2025: cómo acceder a Bieeeneficios con tus tarjetas

30/09/2025

BancoEstado: qué hacer si no funciona la plataforma en 2025

30/09/2025

Servicios de BancoEstado: créditos, seguros y cuentas disponibles en 2025

30/09/2025

Cajero automático BancoEstado: retiros, depósitos y límites en 2025

30/09/2025

Lo más leído

Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?