• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Noticias Minería
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Tecnología
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Canadiense Rain City explora Chile y Argentina para probar
Industria Minera

Canadiense Rain City explora Chile y Argentina para probar

Última Actualización: 22/10/2025 23:53
Publicado el 23/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

revolucionaria tecnología que extrae litio sin necesidad de agua

Te puede interesar

Descubren fisura oceánica bajo el Punto Triple Chileno: una “ventana” hacia las profundidades de la Tierra
Codelco proyecta US$ 1.900 millones para el Fisco y ratifica que acuerdo con SQM seguirá vigente pese a cambios de Gobierno
Elección clave en Argentina: Milei apuesta por estabilidad y apoyo de EE.UU. para destrabar el potencial minero y energético
Trump suspende norma ambiental sobre fundiciones de cobre y otorga respiro a la industria estadounidense

·       Mediante una planta modular disponible para implementarse como piloto en cualquier país del Triángulo del Litio, integrado por Chile, Argentina y Bolivia, la inédita tecnología promete disminuir costos extractivos, eliminar el uso de agua y acortar la producción a solo días. La novedad será presentada en la III Cumbre del Litio y Energías 2025, esta semana en Santiago.

Rain City impulsará una planta piloto en Sudamérica para probar su tecnología de Extracción Directa de Litio (DLE) basada en cavitación: un proceso físico que recupera litio sin usar una gota de agua y en solo horas. Listada en la Bolsa de Valores de Canadá (CSE), se posiciona como pionera en DLE, con certificación ambiental independiente de cero consumo hídrico, redefiniendo una industria atada tradicionalmente a la evaporación solar.

La certificación es avalada por Montrose Environmental tras auditar su piloto de 1.700 toneladas anuales en Pensilvania, Estados Unidos. Hoy busca trasladar esta base a los salares reales del Triángulo del Litio (Chile, Argentina y Bolivia), que alberga más del 60% de las reservas mundiales del metal clave para la transición energética, mediante alianzas que van más allá de la validación.

Mediante una planta modular que ya está construida, la compañía evalúa opciones en Argentina gracias al apoyo técnico de la Universidad Nacional de Catamarca, que facilitaría un espacio para procesar salmueras ya extraídas de distintas empresas de la región. Asimismo, con el propósito de mantener su foco estratégico en Latinoamérica, la compañía anunció la firma de un Memorando de Entendimiento (MoU) con YPF Tecnología S.A. (Y-TEC), el centro de I+D de YPF y CONICET, en el país trasandino.

En cuanto a Chile, actualmente explora oportunidades en Advanced Mining Technology Center (AMTC), Pontificia Universidad Católica, Instituto Nacional de Litio y Salares y Centro Nacional de Pilotaje.

«Probar extracción sin agua dulce no es solo innovación: es una respuesta ética a reclamos ancestrales. La cavitación controlada de Rain City genera microburbujas en la salmuera para liberar iones de litio selectivamente, eliminando evaporación y agua fresca. Los resultados hablan solos: recuperación mayor al 90% y pureza hasta 99,5%, con tiempos reducidos de 12-18 meses a horas o días. Además, su costo de capital bajo lo hace competitivo con DLE tradicionales y viable para salares de baja concentración, antes descartados por inrentabilidad. Esto democratiza el litio», explica Sebastián Quiñones, Head de Rain City para Latinoamérica.

Más allá de la validación de la tecnología en ambiente real, la compañía busca crecer en conjunto con la academia, vinculándose desde el comienzo para co-crear soluciones que trasciendan la resolución de problemas aislados y fomenten un ecosistema innovador compartido.

Con precios del carbonato de litio cayendo más del 80% desde 2022, el sector exige una fórmula que una rentabilidad y legitimidad ambiental. En este sentido, Quiñones agrega: «Bajar costos, eliminar agua y acortar producción a días no es ventaja técnica; es redefinir la minería moderna».

Rain City participará en la III Cumbre del Litio y Energías 2025, organizada por la Cámara Internacional del Litio y Energías, CIL Lithium, el 23 de octubre en Santiago.

Publicaciones relacionadas:

  1. Rain City probará en Chile y Argentina su revolucionaria tecnología para extraer litio sin usar agua
  2. Innovadora tecnología para extracción de litio en Sudamérica con pureza del 99,5%
  3. El Grafeno amenaza al litio y al Cobre
Etiquetas:Rain CityTriángulo del Litio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Medio Ambiente lanza ofensiva para blindar 4 millones de hectáreas en 99 sitios prioritarios

Medio Ambiente
25/10/2025

La minería submarina de nódulos polimetálicos amenaza con borrar especies aún desconocidas, advierten científicos

Medio Ambiente
25/10/2025

Producción de oro en Ahafo North: clave en Ghana para Newmont

Minería Internacional
25/10/2025

Newmont busca quedarse con los activos de oro más valiosos de Barrick en Nevada: operación podría redefinir el mapa minero mundial

Industria Minera
25/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Albemarle y el SII en pugna por US$ 200 millones: el litio chileno en el centro de un complejo frente tributario

25/10/2025

Codelco Ventanas destaca innovación y legitimidad social como ejes del cierre de su fundición

24/10/2025

Codelco Ventanas: Legitimidad social, economía circular y cierre tecnológico en Chile

24/10/2025

Crecen las mujeres en la minería chilena: ya representan el 13%

24/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?