• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Canadiense Teck arriesga multas por hasta US$20 millones por incumplimiento ambiental
Industria Minera

Canadiense Teck arriesga multas por hasta US$20 millones por incumplimiento ambiental

Última Actualización: 31/03/2022 23:52
Publicado el 31/03/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La firma ya enfrentó dos procesos similares tanto en 2013, como en 2018.

Te puede interesar

World Mining Congress 2026 abre convocatoria de pósters sobre innovación minera global
Teck Resources Impulsa Optimización de Quebrada Blanca y Proyecta US$1.400 Millones en Sinergias con Anglo American
Rio2 asegura financiamiento final y avanza en proyecto Fenix en Atacama
Inversionistas proponen crear Agencia Internacional de Minerales para cadenas sostenibles en minería

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) formuló ocho cargos contra la empresa Minera Teck Quebrada Blanca, por incumplimientos ambientales detectados en fiscalizaciones realizadas en 2019, 2020 y 2021 a la faena ubicada en la comuna de Pica, Región de Tarapacá.

Canadiense Teck arriesga multas por hasta US$20 millones por incumplimiento ambiental

Según explicaron desde la entidad fiscalizadora, se imputaron ocho cargos, de los que cuatro se consideran preliminarmente como graves y otros cuatro como leves, por lo que la firma se expone a multas por hasta 24.000 Unidades Tributarias Anuales, es decir, cerca de US$ 20 millones.

Según el expediente, se trata de incumplimiento de medidas y condiciones asociadas a proteger formaciones vegetacionales azonales; rescate y relocalización de vizcachas; medidas dispuestas para la golondrina de mar negra en la zona portuaria, y para no afectar individuos de la especie vegetal metharme lanata, ubicada en el desierto interior.

“Analizamos las denuncias y se programaron inspecciones en terreno. Con ello se concluyó por el Departamento de Sanción y Cumplimiento de la SMA la existencia de una serie de incumplimientos en materia de flora y fauna, estando incluso algunos de ellos asociados a especies en categorías de conservación.  

Estando notificados los cargos formulados, la empresa puede presentar sus defensas o un programa de cumplimientos”, aseguró el superintendente (s) Emanuel Ibarra. Consultados al respecto, desde Teck comentaron que la firma “está revisando los cargos y responderá a cada uno de ellos de manera oportuna. Teck se compromete a tomar las acciones necesarias para responder a las preocupaciones de los reguladores, operando de manera segura, ambientalmente responsable y respetuosa con nuestros vecinos”.

Demandan a Minera Escondida

En tanto, ayer se dio a conocer una nueva demanda por daño ambiental contra Minera Escondida, la que fue acogida a trámite por el Primer Tribunal Ambiental. Se trata de una acción presentada por la Comunidad Indígena Atacameña de Peine, por lo que aseguran es el daño provocado en el sector de Tilopozo debido al uso desmedido de agua.

La comunidad asegura que la minera es la causante del menoscabo al componente hídrico y a la vegetación de dicho acuífero y sustenta el líbelo en la sanción aplicada por la Superintendencia del Medio Ambiente.

Fuente: El Mercurio

Etiquetas:ChileQuebrada BlancaSMATeck
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Petrobras enfrenta millonarios costos tras fracaso en desinversión de campos petroleros

Energía
04/11/2025

238 pasivos ambientales en Perú requieren acción urgente y costos superan US$ 25 mil millones

Minería Internacional
04/11/2025

CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

Mundo
04/11/2025

Fiscalización ambiental en Quintero se refuerza con monitoreo avanzado y nuevas tecnologías

Nacional
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SONAMI propone cambios clave para modernizar regulaciones ambientales en la minería chilena

04/11/2025

Codelco aumenta producción de cobre un 2,1% pese a desafíos operativos

04/11/2025

Estudiantes de Atacama conocen minería sustentable en visita a Planta Cerrillos

04/11/2025

Estudiantes conocen el montaje de camiones CAEX en visita a Codelco Andina

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?