En un evento organizado por el Departamento de Ingeniería de Minería de la Escuela de Ingeniería UC, junto al Centro de Estudiantes Mineros de Chile (CEM), los candidatos presidenciales se reunieron para abordar el futuro de la minería en Chile.

Franco Parisi, del PDG, propuso que los mineros puedan votar en faena a través de la clave única. Destacó que son fundamentales para el desarrollo del país y abogó por la concesión del litio, incluyendo a pueblos originarios como accionistas.
Evelyn Matthei, de Chile Vamos, se comprometió a aumentar la producción de cobre y litio. Propuso simplificar los permisos y promover la descentralización en ciudades mineras. Busca agilizar la aprobación de proyectos y transparentar el proceso.
José Antonio Kast, de Republicanos, quiere fortalecer el sistema de evaluación ambiental y agilizar los permisos. Busca aumentar la inversión en minería desde el primer día de gobierno. Plantea una auditoría a Codelco para mejorar su gestión.
Johannes Kaiser, del PNL, enfatizó la necesidad de modernizar los procesos de aprobación de proyectos. Propuso licitar el litio y criticó la demora en los permisos mineros. Busca potenciar el Ministerio de Minería y eliminar trabas burocráticas.
Jeannette Jara, del PC, se comprometió a mantener el impuesto minero estable. Destacó la importancia de la minería subterránea y el desarrollo tecnológico en el sector. Apoya el Royalty Minero y promueve la inversión en I+D+I para la ciencia.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/candidatos-presidenciales-debaten-futuro-de-la-mineria-en-chile/">Candidatos presidenciales debaten futuro de la minería en Chile</a>