• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > CAP Acero baja solicitud de medidas antidumping para productos chinos
Industria Minera

CAP Acero baja solicitud de medidas antidumping para productos chinos

Última Actualización: 28/05/2021 12:07
Publicado el 28/05/2021
Cristian Recabarren Ortiz
CAP Acero baja solicitud de medidas antidumping para productos chinos

Fundamenta su decisión en la eliminación de un incentivo a la exportación y que el análisis se puede ver contaminado por la pandemia.

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Un nuevo capítulo tuvo la pugna de los productores de Chile y China por abastecer de insumos de acero a la minería nacional. La Compañía Siderúrgica Huachipato (CAP Acero) presentó el lunes el desistimiento de la solicitud de investigación por dumping -práctica que implica vender un producto por debajo de su precio normal- en las exportaciones de barras de acero para fabricación de bolas para molienda convencional, de diámetro inferior a cuatro pulgadas, originarias de China.

CAP Acero baja solicitud de medidas antidumping para productos chinos

La solicitud fue abordada este martes en sesión de la Comisión Nacional Encargada de Investigar la Existencia de Distorsiones en el Precio de las Mercaderías Importadas, que resolvió -por unanimidad- poner término anticipado a la investigación iniciada en septiembre.

Según explicó CAP Acero, la investigación encontró sustento en la existencia de un margen de dumping entre julio y diciembre de 2019, lo que habría causado “un considerable daño y una amenaza de daño” a la producción nacional de barras de acero. Por esto, la firma solicitó a la Comisión que se recomendara al Presidente la imposición de una medida de corrección arancelaria de, a lo menos, un 11,9% respecto de los productos importados desde China, agregando que en abril la Comisión refrendó la existencia de una conducta de dumping.

Sin embargo, luego del inicio de la investigación, han ocurrido -aseguran- importantes eventos en el mercado internacional de materias primas que no se pueden soslayar.

Entre ellos, los rendimientos de la industria en 2020. “De extrapolarse el cálculo de margen de dumping hasta junio de 2020 (…), el margen de dumping calculado es de 9,1% a 11,3%, dependiendo de la fuente de información empleada para ciertos parámetros”, dicen.

Así, aplicando la misma metodología al período más reciente con información disponible, la cifra estimada está entre 2,6% y 6,2%. “Esto refrenda la existencia de un dumping por parte de los productores chinos”, dicen.

Otro aspecto -y que sería el principal para desistir- es que las autoridades chinas recién anunciaron la eliminación de la devolución de impuestos (Tax rebate) asociados a la exportación de acero. Es decir, se suprimió esta rebaja de aranceles, como un intento de desincentivar las exportaciones.

“Este hecho no solo condiciona los resultados de la investigación, sino que, al haberse eliminado este rebate y no existir medidas antidumping en el caso del producto final de bolas de acero para molienda, se podría generar una pérdida de competitividad aún mayor para los clientes de CAP Acero, quienes enfrentan sus propias distorsiones en relación con los productores chinos”, dice.

La firma planteó que la situación sanitaria ha conllevado efectos en la producción y comercialización de materias primas que dificultan el estudio de los impactos de cualquier medida comercial.

Ello, eso sí, “sin perjuicio de que a esta parte le asiste la firme convicción de que el mercado interno chino adolece actualmente de una situación especial de mercado y que existen conductas de dumping que provocan una distorsión en el precio de exportación del Producto”.

Según fuentes, cuando el mercado se vaya regularizando y se entienda el efecto de las medidas, la firma podría insistir con su solicitud.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:CAP AceroChileGrupo CAPPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?