• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > CAP revierte las pérdidas en la primera parte del año y reporta un fuerte incremento de los ingresos gracias el negocio minero
Industria Minera

CAP revierte las pérdidas en la primera parte del año y reporta un fuerte incremento de los ingresos gracias el negocio minero

Última Actualización: 08/05/2021 00:16
Publicado el 08/05/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Eso sí, la compañía reconoció que el incidente sufrido en febrero impactó los niveles de despacho, resultando en una disminución de 274 miles de toneladas en los despachos totales del trimestre versus igual período de 2020.

Te puede interesar

Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años
Accionistas de Teck conservarán  el 37,6% de Anglo Teck y consolidan posición en la fusión con Anglo American
Inversión minera en Chile superará los US$ 83 mil millones al 2034
Endress+Hauser Chile y AyT se alían para potenciar sostenibilidad industrial
Showroom CEIM: Tecnología y Robótica atraen futuros talentos en la industria 4.0

Una recuperación de sus resultados dio cuenta este viernes el grupo CAP, compuesto por
empresas en los rubros de minería, acero e infraestructura.

CAP revierte las pérdidas en la primera parte del año y reporta un fuerte incremento de los ingresos gracias el negocio minero

Según reportó a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), la compañía alcanzó utilidades
en entre enero y marzo de US$ 205,4 millones, representando una mejora frente a la pérdida de
US$ 627 mil en el mismo periodo del año pasado.

La empresa minero-siderúrgica también informó que, al término del primer trimestre, los
ingresos del grupo alcanzaron los US$ 818,1 millones, reflejando un crecimiento de 85%
respecto del mismo lapso del año previo, cuando llegó a US$ 442,4 millones.

Según explicó CAP en su análisis razonado, los mejores resultados en lo corrido de este año se
deben principalmente por los mayores ingresos por ventas en el negocio minero, así como por
la reducción de costos, tanto unitarios como totales, en dicho segmento.

«Los resultados de los otros segmentos también se encuentran por sobre los obtenidos en los
primeros tres meses de 2020, exceptuando el segmento de infraestructura, que, a pesar de ser
positivos, muestran una leve disminución», detalló en el documento.

De hecho, el aumento en ventas se da principalmente en el negocio de minería en que CAP
participa a través de su filial Compañía Minera del Pacífico (CMP) y se explica -según la firma principalmente por los favorables precios de hierro observados en los mercados internacionales,
«en especial para un mineral con alto contenido de hierro como el que produce CMP».

Sin embargo, en su análisis, la compañía reconoce que el incidente de toma de camino por parte de trabajadores de una empresa externa no relacionada, que derivó en una suspensión temporal de las actividades en la Planta de Pellets durante parte del mes de febrero de este año, «impactó los niveles de despacho de producto desde dichas instalaciones, resultando en una disminución de 274 miles de toneladas en los despachos totales del trimestre versus igual período de 2020».

«A pesar de la reducción de 9,5% en los volúmenes de venta de CMP, el incremento de 148,9%
en el precio realizado llevó a que este segmento incrementara sus ventas valorizadas en US$
300,5 millones; es decir, un aumento de 125,2%», agregó.

En tanto, los negocios de fabricación de acero y de productos derivados de éste, en que
CAP participa a través de las filiales Compañía Siderúrgica Huachipato y Cintac, entre
otras, experimentaron en este primer trimestre aumentos en sus ingresos por ventas
respecto al año anterior de 26,1% y 78,0%, respectivamente.

Esto, por la subida en el precio del acero a nivel internacional y local, y la reactivación de ventas
en aceros de alta calidad en el caso del negocio siderúrgico. También por la recuperación de
demanda por productos elaborados de acero y la expansión del negocio a soluciones de
construcción modulares en el caso del segmento de procesamiento de acero, lo que logró Cintac a través de la adquisición de Promet en mayo del año pasado.

A través de un comunicado, el gerente general de CAP, Julio Bertrand, dijo estar «muy satisfecho» con los resultados obtenidos en este comienzo de año, ya que «no sólo reflejan las favorables condiciones de mercado tanto para el hierro y el acero que estamos evidenciando, sino que también el resultado de acciones estratégicas tomadas durante el año 2020 de estabilización y optimización de nuestras operaciones del hierro y el acero, alcanzando EBITDA positivos en todos los segmentos de negocios del Grupo CAP».

En esa línea, indicó que creen que estos buenos resultados han sido obtenidos, además, «al
lograr mantener nuestros niveles de operación en condiciones sanitarias complejas, mediante un manejo preventivo y apoyo total a nuestro personal en faenas». «Estamos optimistas respecto a la evolución futura de los mercados del hierro y el acero, así como también de nuestras mejoras operacionales y planes de optimizaciones y crecimiento en un contexto de solidez financiera en CAP», aseguró el ejecutivo.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:ChileGrupo CAPPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Guía OCDE impulsa sostenibilidad y formalización en la minería aurífera de Perú

Minería Internacional
11/11/2025

Oro alcanza máximo en tres semanas impulsado por expectativas sobre tasas

Commodities
11/11/2025

China reduce exportaciones de minerales críticos y genera impacto de más de US$1.000 millones en el PIB de EE.UU.

Minería Internacional
11/11/2025

IIMP: Perú debe acelerar proyectos para capitalizar cartera minera de US$ 50.000 millones

Minería Internacional
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Alta Ley y Phibrand Consolidan Tres Tecnologías Estratégicas para la Mediana Minería

11/11/2025

Proyecto Marimaca obtiene aprobación ambiental y avanza hacia su desarrollo en Antofagasta

11/11/2025

Anglo American solicita nuevo proceso de conexión para reemplazo de transformador en subestación Los Maitenes

11/11/2025

Litio fragmenta al pueblo Colla en Atacama: Comunidades acusan arbitrariedad y exclusión en la consulta indígena por el Salar de Maricunga

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?