• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > CAP se desiste de desarrollar terminal de GNL en Huachipato
Industria Minera

CAP se desiste de desarrollar terminal de GNL en Huachipato

Última Actualización: 22/08/2025 00:45
Publicado el 22/12/2020
Cristian Recabarren Ortiz
CAP se desiste de desarrollar terminal de GNL en Huachipato

La iniciativa, que contemplaba una inversión de US$ 104 millones y donde figuraba Enel como socia, hace sólo unos días había cumplido su primer hito en la evaluación ambiental.

Relacionados:

Codelco marca nuevo hito en el mercado del cobre y desafía a compradores asiáticos con primas sin precedentes
Codelco marca nuevo hito en el mercado del cobre y desafía a compradores asiáticos con primas sin precedentes
SEA lidera encuentro ciudadano por cambios en proyecto Desaladora de Coquimbo
Alianza Metaproject y ACHS refuerza cultura de seguridad y prevención en Chile
Estrategia Nacional del Litio: Finaliza con éxito la Consulta Indígena para el CEOL en sector Hilaricos
Alianza entre Sence y Mine Class suma más de 21.600 inscripciones en cursos gratuitos de minería

Un sorpresivo giro dio CAP en sus planes por desarrollar junto a Enel el denominado proyecto «Gas Natural Zona Sur» para levantar infraestructura para regasificación de Gas Natural Licuado (GNL) en el terreno de Compañía Siderúrgica Huachipato (CAP Acero) Talcahuano.

CAP se desiste de desarrollar terminal de GNL en Huachipato

La iniciativa, que contemplaba una inversión de US$ 104 millones y se emplazaría en la bahía
de San Vicente, estaría habilitada para la recepción, almacenamiento, regasificación, entrega de gas natural, y la carga de camiones cisterna con GNL. Y si bien el grupo CAP era el responsable del proyecto, el otro de los socios es la italiana Enel, que tenía una participación minoritaria.

Sin embargo, el 18 de diciembre, José González Martínez, en representación de Gas Natural Zona Sur, empresa del grupo CAP, presentó un escrito solicitando retirar del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de la iniciativa que se había ingresado el 14 de febrero de este año.

El 11 de diciembre la iniciativa había logrado su primer hito en el marco de su evaluación ambiental luego de que la autoridad emitiera el primer Informe Consolidado de Solicitud de Aclaraciones, Rectificaciones y/o Ampliaciones (ICSARA), donde los servicios públicos que intervienen en el proceso plantean sus dudas y solicitudes en las diversas áreas de su
competencia.

Entre las diversas inquietudes, se plantearon dudas relevantes respecto a la fase de operación, específicamente el impacto ambiental que puede tener la iniciativa, y los planes de contingencia y emergencia que se contemplan.

La autoridad requirió conocer quién realizará y será el responsable de las distintas acciones de la operación del muelle para la descarga de GNL, dado que se indica que se utilizará el muelle de CAP, pero no queda claro si las acciones o maniobras, incluyendo las acciones desde sala de control, las realizará CAP o serán ejecutadas por el titular de este proyecto (Gas Natural Zona Sur).

En esa línea, se pidió informar el destino de término de los residuos peligrosos y la disposición final de los residuos domicilios. Pero también, se pone énfasis en cuanto a las eventuales fugas y derrames de GNL que se puedan producir, donde el proyecto contempla un sistema de contención.

Etiquetas:ChileEnelPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Osisko reordena su portafolio y transfiere proyecto San Antonio a Axo Copper manteniendo influencia estratégica

Minería Internacional
25/11/2025

Alemania y Corfo abren nueva convocatoria para impulsar a Pymes chilenas hacia mercados verdes globales

Empresa
25/11/2025

Colombia prohíbe minería y petróleo en Amazonía para combatir deforestación y proteger biodiversidad

Minería Internacional
25/11/2025

Copper Giant potencia proyecto Mocoa con aumento récord de cobre y molibdeno

Minería Internacional
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cobre “verde”: un nuevo escenario para la industria ante la creciente presión por diferenciarse en sostenibilidad

Cobre “verde”: un nuevo escenario para la industria ante la creciente presión por diferenciarse en sostenibilidad

25/11/2025
Aprobación Ambiental para el Cierre Operacional de Faena Minera Cardenilla en la Región de Valparaíso

Aprobación Ambiental para el Cierre Operacional de Faena Minera Cardenilla en la Región de Valparaíso

25/11/2025
Lomas Bayas extiende operaciones mineras en Antofagasta con inversión de US$103 millones

Lomas Bayas extiende operaciones mineras en Antofagasta con inversión de US$103 millones

25/11/2025
Chile y Alemania impulsan PBG 2026 para fortalecer tecnologías verdes y sostenibilidad

Chile y Alemania impulsan PBG 2026 para fortalecer tecnologías verdes y sostenibilidad

25/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?