• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > CAP supera bloqueo del covid-19 y repunta en el inicio del año
Industria Minera

CAP supera bloqueo del covid-19 y repunta en el inicio del año

Última Actualización: 20/04/2020 00:00
Publicado el 20/04/2020
Cristian Recabarren Ortiz
CAP supera bloqueo del covid-19 y repunta en el inicio del año

Corredoras locales y extranjeras han recomendado comprar la acción de la minera ante su buen desempeño en medio de la crisis sanitaria.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

Mientras que gran parte de la economía se paraliza por efecto del coronavirus, la minera CAP puede contar una historia diferente. A marzo hizo envíos por 3,08 millones de toneladas de hierro. Solo en el tercer mes, las exportaciones del metal saltaron 255% hasta US$ 108 millones, según datos del Banco Central; CAP explica casi toda la cifra. Aunque la economía china cayó en 6,8% el primer trimestre, gracias a ella, CAP repunta de la crisis debido a la paralización de su puerto Guacolda II.

CAP supera bloqueo del covid-19 y repunta en el inicio del año

“La compañía ha mostrado signos de recuperación luego de un complejo año 2019, afectado por el accidente de Guacolda II y los volúmenes exportados de hierro. Si bien en febrero los envíos habían sido relativamente bajos, la situación cambió radicalmente durante el último mes”, escribió Inversiones Security, en un reporte.

El movimiento contra la tendencia de CAP se ha dado porque la demanda china de arrabio, producto obtenido tras la primera fusión del hierro en altos hornos, en China se ha mantenido pese a la epidemia. Además, proveedores de Sudáfrica, Italia o Brasil han suspendido sus operaciones.

“El mineral de hierro es nuestro producto preferido por ahora, ya que China representa más del 70% de la demanda”, dice la firma financiera neoyorquina Jefferies. La menor producción debido a bloqueos (en vez de precios bajos) han compensado parcialmente el impacto negativo de una demanda muy débil, lo que ha permitido que el precio del hierro haya tenido mejor comportamiento que otras materias primas en esta crisis Un contexto ideal para el repunte de CAP, que luego de más un año de paralización, a fines de 2019 reinició las operaciones de Guacolda II, terminal desde donde salía el 50% de sus despachos totales.
La acción cerró el viernes en $3.950; si bien es 52% más que el mínimo de marzo, está muy lejos de los $ 6.800 que promedió en 2019.

“Si bien las materias primas y las acciones (incluida CAP) se desplomaron a medida que el brote de coronavirus se intensificó, el mineral de hierro ha resistido por las expectativas de los estímulos chinos que respaldarán la demanda de acero en el segundo semestre”, señaló JP Morgan en un reporte donde recomienda sobreponderar las acciones de CAP.

“La compañía ha ido logrando normalizar sus volúmenes durante este año, totalizando 3,08 millones de toneladas en el primer trimestre”, señaló Inversiones Security. “Creemos que los volúmenes continuarían aumentando, viéndose favorecidas también las exportaciones por el elevado precio del hierro, el que se ha mantenido por sobre los US$ 80/t. en el año, principalmente por una menor oferta que persistiría durante los próximos meses”.
Ese buen escenario llevó a BICE Inversiones a reiterar su recomendación de comprar la acción CAP. Además del alza de 80% que esperan para sus resultados operaciones para este año, “destacamos que la compañía está dolarizada, lo que le permite estar cubierta respecto a la actual apreciación del dólar a nivel global”, dijo la corredora.

A comienzos de abril, Bci Corredor de Bolsa incorporó a CAP en su portafolio recomendado, dado que “posee drivers favorables y mayores volúmenes en comparación al 2019”, añadió. A esto se suma la entrada en operación del puerto Guacolda II. Es la visión que también tiene Renta4, recomendó a CAP en su cartera con un precio objetivo de $7.200 por acción, dado que “el puerto de Guacolda II ya está reparado y a pesar de que esperamos un ajuste en el precio del hierro, esperamos buenos resultados 2020”.

CAP está décima en el ranking de acciones más recomendadas por El Mercurio Inversiones.

Etiquetas:ChilecoronavirusGrupo CAP
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?