• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Capacitan a estudiantes de Antofagasta y Tocopilla en Seguridad Minera.
Industria Minera

Capacitan a estudiantes de Antofagasta y Tocopilla en Seguridad Minera.

Última Actualización: 02/12/2024 10:25
Publicado el 02/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Capacitación en seguridad minera para estudiantes de Antofagasta y Tocopilla por parte del Ministerio de Minería y Sernageomin.

Te puede interesar

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile
Freeport Indonesia concluye investigación por accidente en mina Grasberg y recibe recomendaciones del gobierno
El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre
Antofagasta reúne a autoridades y gremios en seminario “Pequeña Minería: Gran Futuro” para definir la Política de Fomento 2025–2034

Importancia del Curso de Monitor de Seguridad Minera

Más de 170 estudiantes y docentes de Antofagasta y Tocopilla han sido certificados recientemente en el Curso de Monitor de Seguridad Minera, una iniciativa liderada por el Ministerio de Minería y Sernageomin. Este curso se ha implementado con éxito en diversas regiones del país durante seis años, concentrándose en preparar a jóvenes del último ciclo de la enseñanza media técnico-profesional para enfrentar y gestionar los riesgos en la industria minera.

Capacitan a estudiantes de Antofagasta y Tocopilla en Seguridad Minera.

Objetivos y Beneficios del Programa

Este programa tiene como objetivo formar a los estudiantes en seguridad minera y en la identificación de peligros asociados a las operaciones mineras. Asimismo, busca dotarles de herramientas necesarias para la gestión de la prevención de riesgos. La capacitación se llevó a cabo en los liceos Industrial Eulogio Gordo Moneo de Antofagasta y Politécnico Diego Portales de Tocopilla.

Declaraciones de Autoridades y Organizadores

«Como servicio nos sentimos muy orgullosos de poder transmitir estos conocimientos a los estudiantes, que sin duda están mejor y más preparados para enfrentar el mundo laboral y personal en materia de seguridad», expresó Patricio Díaz, jefe subrogante del Centro de Capacitación de Minería y Geología de Sernageomin.

Patricio Díaz, jefe subrogante del Centro de Capacitación de Minería y Geología de Sernageomin

La ministra de Minería, Aurora Williams, señaló también la importancia de la colaboración público-privada en este programa y destacó: “Hemos ido elevando los niveles de conocimientos en prevención de riesgos y accidentes en la industria, permitiendo una mayor disponibilidad de prácticas profesionales y aumento de empresas mineras en el sistema de formación dual”. Estos esfuerzos son un claro reflejo de un interés común por fortalecer la cultura de seguridad en las operaciones mineras desde una etapa temprana.

Impacto y Futuro del Programa

Los estudiantes y los ocho docentes que obtuvieron su certificación en esta ocasión se sumarán a los 2.900 jóvenes ya capacitados en todo el país. Estos programas no solo mejoran la inserción laboral de las nuevas generaciones sino que también contribuyen significativamente a la consolidación de prácticas de seguridad dentro del sector minero, un aspecto crucial para el futuro del mismo.

Etiquetas:Ministerio de MineríaSeguridad MineraSERNAGEOMIN
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Surface Metals Inc. otorga opciones y proporciona información actualizada sobre marketing financiero

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

08/11/2025

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

07/11/2025

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025

ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?