• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Capstone Copper alcanza producción récord de cobre en Chile impulsada por operaciones en Mantoverde y Mantos Blancos durante el primer trimestre de 2025
Industria Minera

Capstone Copper alcanza producción récord de cobre en Chile impulsada por operaciones en Mantoverde y Mantos Blancos durante el primer trimestre de 2025

Última Actualización: 02/05/2025 11:39
Publicado el 02/05/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Capstone Copper, empresa minera canadiense, reportó resultados récord debido al aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en conjunto con mejores precios del cobre.

Te puede interesar

Significativas inversiones potenciarán la pequeña minería en Antofagasta
Seguridad minera: Cómo SQM redujo en un 82% los delitos y a 0 el robo de camionetas e infraestructura crítica
Transformación hídrica: el impacto de la innovación en desalación
Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global

Producción histórica en las operaciones chilenas

Capstone Copper Corp., una compañía minera canadiense, ha informado que ha tenido un comienzo de año fenomenal en términos de producción y rendimiento financiero. Esto se debe principalmente a sus operaciones en Chile, donde los yacimientos de Mantoverde y Mantos Blancos alcanzaron niveles históricos de extracción de cobre durante el primer trimestre de 2025.

Según su informe trimestral, la compañía reportó una producción total consolidada de 53.796 toneladas de cobre, de las cuales 45.950 toneladas correspondieron a cobre de sulfuros, lo que representa un aumento significativo en comparación con el mismo período del año anterior. Las faenas en Mantoverde y Mantos Blancos en Chile fueron fundamentales para este resultado.

«Logramos una producción récord de cobre de sulfuros tanto en Mantoverde como en Mantos Blancos, lo que impulsó ingresos y EBITDA históricos», dijo John MacKenzie, CEO de Capstone.

John MacKenzie, CEO de Capstone, se mostró confiado en que la tendencia positiva se mantendrá durante el resto de 2025.

Chile como motor del crecimiento

El éxito de Mantoverde se puede atribuir a varios factores, incluido el exitoso ramp-up de su planta concentradora de sulfuros, que se puso en marcha en junio de 2024. A pesar de los desafíos, como un corte de energía nacional y trabajos de mantenimiento, la planta logró procesar un promedio diario de 31.171 toneladas y aumentó la recuperación de cobre al 82,3%, en comparación con el 74,4% del trimestre anterior. Como resultado, la producción de cobre en Mantoverde aumentó en un 138% en comparación con el primer trimestre de 2024, alcanzando las 22.540 toneladas.

Por otro lado, Mantos Blancos también tuvo un buen desempeño, con una producción de 13.846 toneladas de cobre, un aumento del 26% en comparación con el mismo período del año anterior. Este crecimiento se atribuye a mejoras en la capacidad de procesamiento y una mayor ley de mineral.

Inversiones y expansión en Chile

Capstone reafirmó su compromiso con Chile al destacar el progreso de varios proyectos clave.

  • Expansión Mantoverde Optimizado: Un proyecto de US$146 millones que busca aumentar la capacidad de procesamiento a 45.000 toneladas diarias, lo que generaría 368.000 toneladas adicionales de cobre y 215.000 onzas de oro. La construcción comenzaría después de la aprobación ambiental esperada a mediados de 2025.
  • Proyecto Santo Domingo: Un proyecto de cobre, hierro y oro ubicado cerca de Mantoverde. La compañía está avanzando en la ingeniería de detalle de este proyecto, que requerirá una inversión inicial de US$2.300 millones y se estima que producirá 106.000 toneladas de cobre al año durante los primeros siete años.
  • Cobalto y energía limpia: Capstone tiene planes para construir una planta de cobalto innovadora que recuperará este mineral de los relaves de Mantoverde y Santo Domingo. Se espera que la capacidad inicial sea de hasta 1.500 toneladas por año, con una posible expansión futura a 6.000 toneladas.
  • Mantos Blancos Fase II: Se está evaluando una nueva expansión que aumentaría la capacidad de procesamiento a 27.000 toneladas diarias y permitiría una mayor producción de cátodos mediante la re-lixiviación de mineral residual.

Estas inversiones y proyectos de expansión demuestran el compromiso de Capstone con Chile y su confianza en el crecimiento continuo de la industria minera en el país.

Etiquetas:ChileProducción
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Iquique se prepara para vivir la “Copa Premium de Triatlón 2025”  este fin de semana en Cavancha

Empresa
23/10/2025

Con pasillos y auditorios repletos, comenzó BIEL Light + Building Buenos Aires 2025

Empresa
23/10/2025

Compromiso Minero destaca avances del sector en la protección del medio ambiente y la biodiversidad

Medio Ambiente
23/10/2025

Hitachi Energy plantea implementar tecnología para la transmisión de grandes volúmenes de energía en Chile

Empresa
23/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Desafíos y compromisos en la minería global: claves de una industria en transición

23/10/2025

ENAP invertirá US$ 0,35 millones en nueva línea de flujo en Magallanes

23/10/2025

Oportunidades en mercados emergentes para la minería de minerales críticos

23/10/2025

CEIM fortalece vínculos con minería nórdica en búsqueda de sostenibilidad

23/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?