• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Capstone Copper de Canadá Avanza en su Ambicioso Plan Minero en el Norte de Chile
Uncategorized

Capstone Copper de Canadá Avanza en su Ambicioso Plan Minero en el Norte de Chile

Última Actualización: 11/08/2023 19:10
Publicado el 11/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz

La empresa Capstone Copper de Canadá (TSX: CS) avanza con su ambicioso plan de crear un distrito minero en el norte de Chile mediante la integración de sus operaciones Mantoverde y Santo Domingo en la región de Atacama.

Relacionados:

Chile ante el desafío de ampliar la cadena de valor del litio: hacia una industria de baterías y reciclaje sostenible
Golden Arrow obtiene permiso ambiental para expandir exploración minera en Región de Atacama
Pescadores de Portofino inauguran sede propia con apoyo de Capstone Copper y CORPROA
SCM Carola recibe el Sello HuellaChile por su gestión ambiental y refuerza su compromiso con la sostenibilidad en Atacama
Experiencia E 2025 consolidó el avance de la electromovilidad en Chile

La compañía, surgida en 2021 de la fusión entre Capstone Mining y Mantos Copper, anunció que, además de producir 200,000 toneladas del metal industrial al año, tiene como objetivo generar entre 4,500 y 6,000 toneladas anuales de cobalto de calidad para baterías.

Capstone Copper de Canadá Avanza en su Ambicioso Plan Minero en el Norte de Chile

La minera con sede en Vancouver afirmó que el cobalto del emergente distrito minero posicionará a la empresa como uno de los productores de cobalto de calidad para baterías más grandes y de menor costo en el mundo, fuera de la República Democrática del Congo.

En una conferencia telefónica realizada esta semana para comentar los resultados del segundo trimestre, Capstone informó que la construcción en Mantoverde estaba completada en un 88% a fines de junio, con un gasto total en el proyecto de aproximadamente $706 millones. La empresa había reservado previamente $825 millones para el desarrollo, que se espera finalice este año.

Después de una exitosa puesta en marcha de Mantoverde, Capstone indicó que tomará una decisión de construcción e integración del proyecto de cobre-hierro Santo Domingo. La minera contrató a la empresa de ingeniería Ausenco para actualizar el estudio de viabilidad del activo, cuyo trabajo debería finalizar a finales de año.

Capstone prevé que la integración de activos resultará en un ahorro operativo anual de entre $80-100 millones. También se beneficiarán de ahorros en capital de infraestructura, eficiencias en consumo de agua y energía y potenciales sinergias fiscales significativas a través de la reinversión en Chile para respaldar el crecimiento del distrito.

La minera tiene planes de expandir la capacidad de su planta desalinizadora en Mantoverde a 380 litros por segundo desde los actuales 120 l/s en una primera etapa, antes de aumentar la producción máxima a 840 l/s en una fase posterior.

Sin cambios fiscales para Santo Domingo

En referencia al nuevo esquema de regalías mineras en Chile, que entrará en vigencia en enero de 2024, la compañía señaló que, bajo el próximo marco, espera registrar gastos diferidos en impuesto a la renta en un rango entre $45 y $55 millones.

Este monto no incluye a Santo Domingo, ya que Capstone tiene un acuerdo de estabilidad tributaria con el gobierno por 15 años desde el inicio de la producción. Esto significa que el proyecto seguirá sujeto al actual impuesto minero durante ese período.

La compañía produjo 39,300 toneladas de cobre en el segundo trimestre, un 13% menos que el año anterior, debido a paradas no planificadas en el circuito de trituración en Pinto Valley que resultaron en aproximadamente 12 días de producción perdida. El tiempo de inactividad por mantenimiento del molino en la mina a cielo abierto Mantos Blancos y la menor producción de óxido en Mantoverde también contribuyeron al menor rendimiento esperado.

A pesar del contratiempo, Capstone anticipa que la producción total de cobre aumentará desde las actuales 180,000 toneladas anuales a 380,000 toneladas anuales una vez que se complete la integración Santo Domingo-Mantoverde.

Etiquetas:AtacamaCapstone CopperDistrito MineroMantoverdeProducción de CobreSanto Domingo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Argentina rompe récord en exportaciones mineras 2025 lideradas por litio y oro

Minería Internacional
12/11/2025

Corte de Apelaciones valida acuerdo entre SQM y Codelco para extracción de litio

Industria Minera
12/11/2025

Congreso Women In Mining Chile impulsa equidad y liderazgo femenino en minería

Industria Minera
12/11/2025

Enami lanza licitación para suministro estratégico en Planta Delta de Ovalle

Industria Minera
12/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Golden Arrow expande exploración de cobre y oro en Atacama con permisos clave

10/11/2025

Capstone Copper impulsa la educación técnico-profesional en Chañaral con certificación de 95 estudiantes del Liceo Federico Varela

08/11/2025

Caserones impulsa formación técnica femenina con nuevo curso de Operadoras en Hidrometalurgia en Atacama

08/11/2025

CMP refuerza su liderazgo en inclusión y equidad de género durante seminario regional de minería en Atacama

08/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?