• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Capstone Copper y Econssa Chile firman acuerdo de $292 millones para reutilización de aguas en minería, impulsando la economía circular en Antofagasta
Industria Minera

Capstone Copper y Econssa Chile firman acuerdo de $292 millones para reutilización de aguas en minería, impulsando la economía circular en Antofagasta

Última Actualización: 11/02/2025 10:30
Publicado el 11/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz

Capstone Copper, una minera de capitales canadienses, ha firmado un acuerdo con Econssa Chile para asegurar el suministro de agua para la operación Mantos Blancos en Chile. Este acuerdo representa una iniciativa de economía circular que permitirá la reutilización de las aguas servidas de la ciudad de Antofagasta en la operación minera. Se espera que la planta de tratamiento de aguas servidas esté en funcionamiento en 2028, contribuyendo al uso de agua reutilizada y al desarrollo sostenible de la región.

Relacionados:

Chile podría generar US$ 12.000 millones al diversificar su industria del litio
Minerales críticos y soberanía indígena: estudio alerta sobre tensiones legales y sociales en la transición energética de EE. UU.
Sernageomin recibe premio por innovación tecnológica en gestión geoespacial en Chile
Lomas Bayas culmina 2025 con una histórica modernización de su flota minera y nuevas metas en eficiencia operacional
La Cámara Minera de Chile se reunió con el Embajador de Sudáfrica y la Presidenta de WIM de ese país

Un acuerdo para la economía circular en Chile

Capstone Copper, una empresa minera con sede en Canadá, ha firmado un acuerdo con Econssa Chile para garantizar el suministro de agua a la operación Mantos Blancos en Chile. Este convenio es parte de una iniciativa de economía circular que busca reutilizar las aguas servidas de la ciudad de Antofagasta en la operación minera, reduciendo así la descarga de aguas al mar después de un tratamiento primario.

Capstone Copper y Econssa Chile firman acuerdo de $292 millones para reutilización de aguas en minería, impulsando la economía circular en Antofagasta

El proyecto contempla la construcción de una planta de tratamiento de aguas servidas a cargo de Econssa, con una inversión estimada de US$292 millones. Se espera que la planta esté operativa en 2028 y contribuya al aumento en el uso de agua reutilizada en Mantos Blancos, lo que permitirá su futura expansión.

«Este importante proyecto responde a nuestra estrategia de desarrollo sostenible. Con él buscamos aportar tanto a la sostenibilidad de la región como a la de nuestra operación, al asegurar un suministro de agua bajo los principios de economía circular para la futura expansión del área sulfuros de Mantos Blancos», comenta Jaime Rivera, gerente general de Mantos Blancos.

Mantos Blancos, una de las principales minas de cobre de la Región de Antofagasta, ha estado en operación desde 1960 y, gracias a la gestión de Capstone Copper, se espera que tenga una vida útil extendida de al menos 20 años más. Además, la mina emplea al 92% de la población local y realiza importantes proyectos de desarrollo comunitario.

«Esta es sin duda una tremenda noticia, no solamente para las dos empresas involucradas, sino también para los habitantes de Antofagasta. Lo que estamos haciendo es aprovechar enteramente las aguas servidas de Antofagasta para destinarla a procesos industriales y de paso producir un sistema de tratamiento que es mucho más amigable con el medio ambiente. Es en definitiva una respuesta ambientalmente sustentable y que permitirá un gran desarrollo en la ciudad y de paso constituye una gran inversión cercana a los 300 millones de dólares», dice Patricio Herrera, gerente general de Econssa Chile.

Etiquetas:Acuerdos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

México: Vizsla Silver confirma la viabilidad del Proyecto Pánuco y apunta a convertirse en líder global de la plata

Minería Internacional
12/11/2025

La cal, el insumo invisible que sostiene la minería aurífera argentina

Minería Internacional
12/11/2025

Chile apuesta por extraer 15.000 toneladas de cobalto anuales desde relaves mineros

Industria Minera
12/11/2025

Iquique da la bienvenida al primer torneo internacional femenino de sóftbol

Empresa
12/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

AIE Proyecta Inversión de US$580 Mil Millones en Centros de Datos, Superando a Suministro de Petróleo

12/11/2025

Chile impulsa la electromovilidad con su potencial en tierras raras del Biobío

12/11/2025

Joaquín Villarino por sitios prioritarios: “El ministerio se ha saltado el procedimiento que está establecido en la propia ley”

12/11/2025

Anglo American y Codelco impulsan alianza para optimizar minería sostenible en Chile

12/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?