• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Características del torio: el mineral que China dice haber encontrado en enormes cantidades
Minería Internacional

Características del torio: el mineral que China dice haber encontrado en enormes cantidades

Última Actualización: 04/03/2025 14:31
Publicado el 04/03/2025
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

Los resultados de una encuesta sobre presencia de thorium, un elemento químico, en tierras de China ha revelado un sorprendente dato. Según los expertos geólogos que han hablado sobre el estudio, dentro de las fronteras chinas existen suficientes depósitos de thorium como para proveer de energía al gigante asiático durante 60.000 años. Esta sorprendente cifra hace arquear la ceja a cualquiera. ¿Qué es el thorium y por qué es tan poderoso? ¿No es dicha cifra una enorme exageración?

Te puede interesar

Resolution Copper completa rehabilitación del Pozo N.º 9 con inversión de US$200 millones
Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global
La UE abre investigación sobre la compra del negocio de níquel de Anglo American por parte de MMG
Fortuna Mining reporta ganancias récord y expansión de proyectos estratégicos en 2025

Tal y como lo define la World Nuclear Association, el thorium (torio en español) es «un metal natural ligeramente radiactivo descubierto en 1828 por el químico sueco Jons Jakob Berzelius, quien lo bautizó en honor a Thor, el dios nórdico del trueno». El torio es más abundante (tres veces más) en la naturaleza que el uranio, y solo puede usarse como combustible junto con un material fisionable, como el plutonio reciclado.

Características del torio: el mineral que China dice haber encontrado en enormes cantidades

«Los combustibles de torio pueden generar uranio-233 fisionable, que se puede utilizar en diversos tipos de reactores nucleares» y «los reactores de sales fundidas son especialmente adecuados para el combustible de torio, ya que evitan la fabricación convencional de combustible», explican desde la asociación. Es decir, el torio puede utilizarse en el proceso de producción de energía nuclear.

Según datos de 2016, China tenía en aquel entonces alrededor de 100.000 toneladas de torio, no entrando ni siquiera entre los cinco países con más reservas de torio. En ese momento, India y Brasil contaban con las mayores reservas, con 846.000 y 632.000 toneladas respectivamente.

Pero, tras este nuevo examen de sus tierras raras, China podría posicionarse como proveedor líder de torio, y alimentar no solo sus necesidades energéticas, sino también las de otros países. En concreto, el estudio nacional de torio ha identificado unas 233 zonas ricas en torio en toda China, agrupadas en cinco cinturones clave desde el interior de Xinjiang hasta la costa de Guangdong.

Ventajas y retos

Según Foro Nuclear, aunque el torio tiene numerosas ventajas como la mayor abundancia y mayor rendimiento respecto del uranio, así como la menor generación de residuos radioactivos, hay retos que afrontar para poder aprovechar con mayor eficiencia este material.

Todavía se necesita investigación para desarrollar métodos eficientes para convertir el torio en combustible utilizable, así como para adaptar los diseños de reactores y las tecnologías de procesamiento de combustible para sacar todo el partido de este elemento químico. En otras palabras, fabricar y usar reactores específicos para usar este elemento (reactores de sales fundidas o RSF) es bastante caro, por lo que usarlo también implica costes mayores.

Enorme descubrimiento en Mongolia

Según este informe desclasificado, se ha descubierto un yacimiento de hierro en Mongolia Interior que contendría suficiente torio para cubrir la demanda energética de todas las viviendas de Estados Unidos durante más de 1.000 años. Por otro lado, el complejo minero de Bayan Obo podría producir hasta 1 millón de toneladas de torio, lo que permitiría abastecer a la propia China durante 60.000 años.

Un geólogo en Beijing, sin revelar su identidad por motivos de seguridad, ha señalado que esta fuente de energía podría ser una forma de reemplazar a los combustibles fósiles, aunque hay que tener en cuenta que en la región europea, por ejemplo, el uso de energía nuclear puede ir en contra de la hoja de ruta establecida para llevar a cabo la transición ecológica.

«Durante más de un siglo, las naciones han estado participando en guerras por los combustibles fósiles. Resulta que la fuente inagotable de energía se encuentra justo debajo de nuestros pies», ha dicho el geólogo.

Etiquetas:ChinaExploración
Fuente:ADSLZone
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”

Industria Minera
06/11/2025

Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa

Industria Minera
06/11/2025

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

Commodities
06/11/2025

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Startups tecnológicas impulsan la sostenibilidad e innovación en la minería peruana

06/11/2025

Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico

06/11/2025

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

05/11/2025

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?