· La División Geotecnia Laboratorio de IDIEM aborda un problema crítico en la industria minera: la caracterización de los materiales que se encuentran en la transición entre el suelo y la roca.
· Con un enfoque que integra múltiples disciplinas, la entidad ofrece una solución para los desafíos de muestreo y análisis que presentan estas zonas, clave para garantizar la seguridad y el diseño de proyectos.
· Con un trabajo colaborativo y técnicas avanzadas, IDIEM entrega una radiografía completa del terreno, vital para la toma de decisiones en la industria minera.
En un sector donde la seguridad y el diseño de obras son la prioridad, la División Geotecnia Laboratorio de IDIEM presenta una metodología innovadora para abordar un desafío crítico: la caracterización de las rocas débiles en el límite entre el suelo y la roca.
Estos “materiales de transición” suelen ser un gran desafío para los proyectos mineros y de obras civiles, ya que su comportamiento híbrido los hace complejos de estudiar con los métodos tradicionales de mecánica de suelos o de rocas.
En materiales sometidos a meteorización moderada a intensa, la dificultad aumenta: distinguir entre suelo residual (o saprolito) y macizo rocoso puede resultar complejo, afectando directamente el análisis de estabilidad, la evaluación de resistencia y deformabilidad, y el diseño de fundaciones.
La meteorización, ese proceso natural que transforma la roca en suelo, crea una zona intermedia donde la materia no es ni lo uno ni lo otro. En esta franja, tomar muestras y preparar probetas se vuelve una tarea titánica, ya que el material es demasiado resistente para un tratamiento de suelo, pero demasiado débil y sensible al agua para ser analizado como roca.
Sin embargo, no abordar esta complejidad de manera adecuada puede poner en jaque la estabilidad de taludes, fundaciones y otras estructuras vitales en faena.
“Sabemos que el éxito de un proyecto minero depende de la rigurosidad con la que se enfrenta cada etapa”, comenta Francisco González, jefe de Unidad Laboratorio de Rocas, División Geotecnia Laboratorio. “Nuestra metodología se enfoca en priorizar la representatividad de las muestras, con técnicas como el tallado in situ de bloques inalterados y la preparación de probetas sin uso de agua. Así, garantizamos que los parámetros que entregamos son un reflejo fiel de las condiciones reales en el terreno”.
IDIEM, con su vasta experiencia y conocimiento del territorio, ha desarrollado un enfoque integrado para sortear este obstáculo. Su solución radica en un trabajo conjunto y multidisciplinario de los laboratorios de Mecánica de Suelos, Mecánica de Rocas, Geología y Química. Esta colaboración les permite obtener una caracterización completa y confiable, que va más allá de un simple análisis.
La caracterización integral que ofrece IDIEM incluye una amplia gama de parámetros, desde la resistencia y deformabilidad hasta la permeabilidad, abrasividad, y la mineralogía, lo que entrega a la industria minera una radiografía completa del material. Este enfoque holístico es fundamental para un diseño seguro y para la toma de decisiones informadas, consolidando a IDIEM como un socio técnico clave para la industria minera chilena.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/caracterizacion-de-materiales-de-transicion-clave-para-la-mineria-chilena/">Caracterización de materiales de transición, clave para la minería chilena</a>