• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Carga tributaria total de la gran minería llegará a 44,7% con nuevo royalty y afecta competitividad.
Industria Minera

Carga tributaria total de la gran minería llegará a 44,7% con nuevo royalty y afecta competitividad.

Última Actualización: 06/06/2023 10:15
Publicado el 06/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Aunque ya fue aprobado por el Congreso, el royalty sigue generando controversia en la industria. El gerente de Estudios del Consejo Minero, entidad que agrupa a las grandes empresas del sector, señaló que con el nivel tributario aprobado «quedamos sobre el rango de competitividad internacional», ya que «la carga tributaria total de la gran minería llegará a 44,7% con el nuevo royalty».

«Como Consejo Minero siempre dijimos que un rango razonable de carga tributaria para ser competitivo a nivel internacional era situarse entre el 39% donde estábamos hoy y un 44%», explicó Morel. «Algunos podrán considerar que ese 0,7% de diferencia entre 44% y 44,7% es alto; otros podrán considerar que es bajo, pero en términos bastante puros y numéricos lo que se ve quedamos sobre el rango superior de competitividad internacional», dijo Morel tras participar en un seminario de PwC.

Carga tributaria total de la gran minería llegará a 44,7% con nuevo royalty y afecta competitividad.

Agregó que «por eso que es importante que, a través de otras medidas, por ejemplo, las que comprometió el Gobierno de acelerar la la tramitación de permisos, logremos de algún modo recuperar la competitividad que se ve deteriorada con este aumento de carga tributaria».

Cabe señalar que el royalty a la minería contempla una carga tributaria máxima de 46,5% para operaciones sobre 80.000 de cobre fino y de 45,5% para faenas que estén entre esa producción y sobre 50.000 toneladas. Además, se aprobó un componente Ad Valorem de 1%.

Recaudación

La recaudación estimada por el Ministerio de Hacienda asciende a 0,45% del PIB, del cual 0,3% es por efecto directo del royalty y 0,15%, que es una combinación de una proyección de mayor producción y mayores costos. «Pueden haber apreciaciones distintas respecto a si ese 0,15%, asociado a mayor producción se va a cumplir o no», dijo Morel.

«Si uno es más pesimista respecto al aumento de producción, no se va a cumplir ese 0,15% adicional. Si uno fuese más optimista, puede ser más», añadió, precisando que «es algo endógeno porque depende justamente de las condiciones que dé el país a la minería para que invierta más, pueda producir más, aumentar la base tributaria y ese 0,15% adicional se transforme en un número más grande finalmente y termine recaudando más», explicó.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:carga tributariaConsejo MineroGran Mineríaroyalty
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Surface Metals Inc. otorga opciones y proporciona información actualizada sobre marketing financiero

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

07/11/2025

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025

ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático

07/11/2025

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?