• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Cargamentos de crudo venezolano llegarán a EE.UU. la próxima semana
Minería Internacional

Cargamentos de crudo venezolano llegarán a EE.UU. la próxima semana

Última Actualización: 11/01/2023 12:40
Publicado el 11/01/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Cargamentos de crudo venezolano llegarán a EE.UU. la próxima semana

Alrededor de 800.000 barriles de crudo procedente de Venezuela se han embarcado al amparo de la relajación de las sanciones estadounidenses y llegarán a la refinería de 369.000 barriles diarios de Chevron en Pascagoula, Mississippi, la próxima semana.

El Aframax Caribbean Voyager, cargado con unos 380.000 barriles de crudo mejorado tipo Merey, salió de la terminal venezolana de Jose el 7 de enero y llegará a Pascagoula el 18 de enero, según los datos de seguimiento de buques de Vortexa.

El Sealeo, también cargado con 380.000 bl de crudo tipo Merey, se dirige al mismo destino y llegará en el mismo plazo, tras recibir una transferencia de crudo de buque a buque frente a la costa de la terminal de José. El puerto maneja crudo de la empresa conjunta PetroPiar de Chevron con la empresa estatal PdV.

Otras fuentes han confirmado que los cargamentos se dirigen a la refinería de Chevron, que está equipada para tratar el crudo pesado.

Cargamentos de crudo venezolano llegarán a EE.UU. la próxima semana

Chevron está aumentando de nuevo la producción de sus empresas conjuntas con la estatal PdV tras la relajación de algunas sanciones impuestas por Estados Unidos a Venezuela el año pasado.

Pero los problemas de infraestructura derivados de años de abandono están ralentizando algunas exportaciones. Entre ellos, la falta de dragado en el lago de Maracaibo, cerca de las zonas petrolíferas más antiguas de Venezuela, al oeste de la terminal de José, lo que obliga a los buques a realizar transbordos y otras maniobras.

Una fuente de Chevron dijo que las condiciones no retrasan las exportaciones, pero «nos limitan a una carga máxima de 250.000 bl por barco» en el Lago de Maracaibo. Las transferencias de barco a barco se están llevando a cabo cerca de la refinería de Amuay, propiedad de la estatal PdV, con una capacidad nominal de 635.000 b/d, en el estado Falcón, cerca del puerto de Punta Cardón. Pero otras fuentes dijeron que las condiciones son una limitación de tiempo.

El Beauty One, un buque cisterna construido en 1993, pudo haber sido utilizado en tal transferencia de buque a buque para navegar primero por canales menos profundos en el Lago de Maracaibo antes de trasladar el crudo de tipo asfáltico Boscan de la JV PetroBoscan a un buque más grande. El Kerala, un buque retenido por Chevron, está esperando órdenes dentro del canal del Lago de Maracaibo.

Los buques de transporte de crudo muy grandes no pueden navegar por el Lago de Maracaibo, ya que no ha sido dragado desde al menos 2015, dijeron analistas a Argus.

«Sin duda, hay que retomar el mantenimiento del canal del lago», dijo una fuente de la cámara petrolera venezolana. «Eso solía ser algo rutinario».

Fuentes de Chevron en Estados Unidos y de PdV en Caracas declinaron hacer comentarios.

 

Relacionados:

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas
China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas
Omai Gold Mines amplía depósito Wenot en Guyana con alto potencial aurífero
Canadá impulsa minería sostenible con inversiones clave en níquel, grafito y tungsteno
Minería sostenible: Indonesia avanza con energía solar y vehículos eléctricos
Tribunal británico atribuye responsabilidad a BHP por colapso de represa en Brasil y abre camino a nuevas reclamaciones

Fuente: worldenergytrade

 

 

Etiquetas:ChevronCrudoEE. UU.Venezuela
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Firma británica reembolsa £811.000 tras retiro de demanda por desastre de Samarco

Firma británica reembolsa £811.000 tras retiro de demanda por desastre de Samarco

14/11/2025
Exploración minera en Perú crece 40%, pero enfrenta desafíos estructurales clave

Exploración minera en Perú crece 40%, pero enfrenta desafíos estructurales clave

14/11/2025
Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano

Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano

13/11/2025
PPX Mining avanza en construcción de planta aurífera en el proyecto Igor Perú

PPX Mining avanza en construcción de planta aurífera en el proyecto Igor Perú

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?