• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Carolina Pérez, geóloga de la Unidad de Geometalurgia y Mineralogía: “Gracias a El Teniente, desarrollé un sentido de pertenencia no solo con la División, sino con Rancagua y la región”
Empresa

Carolina Pérez, geóloga de la Unidad de Geometalurgia y Mineralogía: “Gracias a El Teniente, desarrollé un sentido de pertenencia no solo con la División, sino con Rancagua y la región”

Última Actualización: 08/07/2025 12:33
Publicado el 08/07/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Carolina Pérez, geóloga de la Unidad de Geometalurgia y Mineralogía: “Gracias a El Teniente, desarrollé un sentido de pertenencia no solo con la División, sino con Rancagua y la región”

Para la geóloga Carolina Pérez (30), llegar a Codelco División El Teniente fue casi una prueba personal. “Llegué de Santiago, a fines de 2019, a través del programa de Graduados(as), un poco de curiosa, porque quería explorar lo que hacían los geólogos en la minería, ya que tenía una visión bastante crítica del rubro”, confiesa la profesional, que hoy se desempeña en la Unidad de Geometalurgia y Mineralogía, en la Gerencia de Recursos Mineros y Desarrollo.

Relacionados:

Codelco lanza nueva convocatoria laboral con vacantes en todo Chile
Codelco lanza nueva convocatoria laboral con vacantes en todo Chile
SCM Carola destacó su transformación digital en Expo Innovación de Atacama 2025
UCN lanza centro pionero para transformar los relaves en innovación y gobernanza democrática
Codelco tensiona el mercado global del cobre con prima récord para China y abre riesgo de ruptura de contratos
Codelco y Universidad de Concepción amplían su convenio de colaboración tecnológica

Y con el tiempo ¿cambió tu visión?

Carolina Pérez, geóloga de la Unidad de Geometalurgia y Mineralogía: “Gracias a El Teniente, desarrollé un sentido de pertenencia no solo con la División, sino con Rancagua y la región”

Sí, una vez aquí, cambió totalmente mi perspectiva. Me di cuenta de lo importante que es la minería no solo a nivel país, sino a nivel mundial y que cosas de nuestro día a día como el celular, el computador o hasta una bicicleta, dependen de la minería. 

¿De qué se trata tu trabajo?

Como geólogos, nuestra principal labor es entender el comportamiento que tendrán las rocas cuando salen de la mina, los minerales que contienen y qué va a pasar con ellos durante su proceso en la planta concentradora.

Para eso, hacemos distintos ensayos para cada variable y construimos modelos que se utilizan para planificar la producción. Por ejemplo, vemos la recuperación, que es una de las variables más importantes, ya que dependiendo de los minerales que tenga un sector de la mina, es el tipo de recuperación.

Por ejemplo, en Pilar Norte la mineralogía es principalmente calcopirita y la flotación en la planta concentradora está configurada para flotar calcopirita. Es importante entender que no flotamos el cobre en esta etapa del proceso, sino minerales que lo contienen. 

¿Qué te dijo tu familia cuando ingresaste a trabajar a El Teniente?

Mis papás estaban demasiado contentos. Que yo entrara a Codelco fue una alegría, me decían “hija, lo lograste” y una vez que empecé a trabajar aquí desarrollé un sentido de pertenencia no solo con El Teniente, sino con la región y eso me ha gustado mucho, porque me siento muy rancagüina, he recorrido toda la región, desde el mar a la cordillera y me encanta.

Me siento orgullosa porque trabajo en una empresa que genera excedentes para el país, que genera beneficios para millones de chilenos y soy parte de una minería potente, que desde mi rol puedo aportar para que sea más humana, sustentable y sostenible. 

Mencionaste que ya te sientes rancagüina ¿Te aprendiste el “Latinos”?

¡Sí, fue lo primero que hice cuando llegué a Rancagua! 

¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?

La mineralogía, el estudio de los minerales que componen las rocas, porque es la base de todo. Cualquier proyecto que queramos implementar, necesita una base y esa es entender el mineral que tenemos, cómo se va a comportar y las implicancias que tendrá lo que queremos desarrollar. 

¿Qué mensaje de seguridad le entregarías a las y los trabajadores de El Teniente?


Mi principal llamado es a no confiarnos, a no descansar en los años de experiencia y no perder la capacidad de asombro en las tareas diarias. Es en los trabajos rutinarios donde pueden estar los mayores riesgos y se pueden degradar los controles. 

También llamo a ser mejores colegas, en el sentido que observemos las conductas de nuestros compañeros, pero no con una mirada crítica, sino de apoyo, pensando en que la persona que tenemos al lado también tiene sueños, metas, familia y si bien la seguridad parte por uno mismo, al final se construye en equipo.

¿Qué significa para ti ser parte de una organización que este 2025 celebra 120 años de historia?

Me siento orgullosa de formar parte de algo tan grande y que lleva tanto tiempo, que ha forjado la historia de la región y del país. Soy feliz al decirle a mis amigos que soy tenientina, que me gusta la región de O’Higgins y espero que la División crezca por muchos años más, con una mirada sustentable que forje la minería del futuro con un impacto aún más positivo.

Etiquetas:Carolina PérezCodelcoEl Teniente
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Pago del Bono Trabajo Mujer: requisitos, montos y fechas clave de noviembre

Uncategorized
28/11/2025

Mogotes Metals inicia perforaciones en Filo Sur, explorando pórfido de cobre binacional

Industria Minera
28/11/2025

Perú traza hoja de ruta minera al 2050: Foco en burocracia y seguridad

Minería Internacional
28/11/2025

Las inversiones de las AFP entran en el radar del Banco Central

Nacional
28/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Albemarle: Así inicia diálogos por proyecto de extracción directa del litio

Albemarle: Así inicia diálogos por proyecto de extracción directa del litio

27/11/2025
Atacama y Catamarca estrechan lazos: La estratégica alianza empresarial que marcó la pauta en Expo Catamarca 2025

Atacama y Catamarca estrechan lazos: La estratégica alianza empresarial que marcó la pauta en Expo Catamarca 2025

27/11/2025
Propuesta artística sobre el pasado salitrero en sus últimos días de exhibición en Sala de Arte Casa Collahuasi

Propuesta artística sobre el pasado salitrero en sus últimos días de exhibición en Sala de Arte Casa Collahuasi

27/11/2025
Digitalización y almacenamiento: la fórmula para un sistema eléctrico más competitivo que Siemens presentó en FES Southern Cone 2025

Digitalización y almacenamiento: la fórmula para un sistema eléctrico más competitivo que Siemens presentó en FES Southern Cone 2025

27/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?