• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > «Carrera contra el tiempo»: Expertos advierten que Chile pierde competitividad en litio mientras Argentina gana terreno

«Carrera contra el tiempo»: Expertos advierten que Chile pierde competitividad en litio mientras Argentina gana terreno

Última Actualización: 22 de agosto de 2022 22:38
Cristian Recabarren Ortiz
"Carrera contra el tiempo": Expertos advierten que Chile pierde competitividad en litio mientras Argentina gana terreno
Empresas Mencionadas:
  • • + SQM (SQM)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN

Chile actualmente es el segundo productor de litio a nivel mundial.

Lo más leído:

Chile lidera reservas de cobre en Sudamérica y el mundo
Chile lidera reservas de cobre en Sudamérica y el mundo
Embajador de China fortalece colaboración comercial en Antofagasta y Mejillones
Chile Avanza en Inclusión: Nueva Política de Diversidad Transforma la Industria Minera

El litio es una de las estrellas de la minería y un elemento muy útil para productos farmacéuticos o sistemas de aire acondicionado, pero sin duda, los más importante es que se ha convertido en un material indispensable en la fabricación de baterías de autos, teléfonos, computadores y otras tecnologías.

Actualmente, Chile se posiciona como el segundo mayor productor de litio a nivel mundial (32%). Se ubica después de Australia (46%) y antes de China (10%) y Argentina (7%) según datos del servicio geológico Sernageomin.

«Carrera contra el tiempo»: Expertos advierten que Chile pierde competitividad en litio mientras Argentina gana terreno

Sin embargo, y a pesar de la ventaja comparativa que tiene Chile, expertos advierten que se está perdiendo competitividad en el mercado mundial, y lo vinculan a la falta de legislación que incentive la inversión, a los problemas medioambientales y a la necesidad de acceder a nuevas tecnologías.

Litio en Chile Solo el cono sur de Latinoamérica – Chile, Bolivia, Argentina y Perú – cuenta con las mayores reservas mundiales de litio, cerca del 65%.

En particular solo el Salar de Atacama – el segundo salar más grande del mundo – es un yacimiento de «oro blanco» envidiado por otros países, donde se encuentra más de la mitad de las reservas mundiales de litio. Las reservas de litio pertenecen al Estado y son explotadas principalmente por la Sociedad Química y Minera de Chile (SQM) y la empresa estadounidense Albemarle, quienes a través de contratos CEOL, se han transformado en los principales actores del rubro.

«Chile está sentado arriba de una montaña de litio y no lo explota, así como Rico McPato». Diego Hernández

Pero pese a las evidentes ventajas que tiene Chile para liderar esta prominente industria, los entendidos levantan alarmas por el terreno que está cediendo el país. Según el banco de inversión estadounidense JP Morgan, al año 2028 Argentina le quitaría a Chile su puesto de segundo productor mundial de litio.

«Chile está sentado arriba de una montaña de litio y no lo explota, así como Rico McPato», aseguró, por su parte, Diego Hernández, presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami).

Y advirtió que «mientras no hayan cambios legales esto no se va a desarrollar.

El Gobierno anunció la creación de la empresa del litio, pero no está muy claro cuál es el objetivo de esa empresa, aparentemente debería ser una empresa que participe accionariamente con los privados en distintos proyectos, pero mientras eso no funcione y no haya claridad sobre eso no va haber ningún proyecto», agregó.

También dijo que es importante el tiempo, ya que «ahora tenemos una oportunidad histórica y que nadie garantiza que esto va a durar eternamente». «El cobre tiene un futuro de largo plazo, pero el litio hoy está en una posición muy buena, y probablemente en 10 años más siga siendo buena, peor pero en 20 o 30 años más no se sabe cuánto va a valer el tema de las baterías», sentenció.

De igual manera, el presidente de la Sonami, advirtió otro tema que lo «preocupa» y que tiene relación con los permisos ambientales, dado que, «este Gobierno no ha aprobado ningún estudio de impacto ambiental para la minería, entonces algunos de los proyectos, incluso de mediana minería, se han rechazado».

A su vez, el presidente de Sorcia Mirnerals en Latinoamérica, Rodrigo Dupoy, en una entrevista en El Mercurio de Calama, se refirió al nuevo proyecto de la firma, y destacó los desafíos medioambientales y la necesidad de aprovechar los recursos, considerando la abundancia de salares.

El también parte de la base de que Chile ya perdió participación a nivel mundial. «Hace cuatro años éramos número uno del mundo, y hoy somos numero dos y creo que seremos número tres en el mercado sobrepasados prontamente por Argentina», dijo.

«Hace cuatro años éramos número uno del mundo, y hoy somos numero dos y creo que seremos número tres en el mercado sobrepasados prontamente por Argentina». Rodrigo Dupoy

También afirmó que si «el Gobierno quiere hacer una Empresa Nacional del Litio es muy importante que sea sustentable en su producción, y en ese sentido, nosotros traemos una tecnología que podría ser tremendamente eficiente, pero además hacerla sostenible y sustentable en el tiempo, permitiendo que las generaciones futuras puedan mantener y ver esos paisajes preciosos y sobre todo, cuidando el medio ambiente, la flora y la fauna” Francisco Rivas Saldaña, director de la Escuela Ingeniería Civil de Minas en la Universidad de Talca, comentó la necesidad de «llegar a acuerdos entre las fuerzas políticas», ya que la «situación es compleja y se ha perdido tiempo y competitividad».

El académico explicó que «durante el gobierno del presidente Sebastián Piñera se realizó una fallida licitación para explotar litio por 20 años. Hoy, el Gobierno anuncia la creación de una Empresa Nacional del Litio».

«Esta idea tiene que materializarse en el corto plazo, debe ser tomada como una política de estado prioritaria y operada de una manera eficiente con metas claras para lograr revertir esta situación y volver a ser líderes en la producción de este importante elemento estratégico que Chile no debe desperdiciar».

«La demanda por litio en los próximos años será cada vez mayor, lo cual hará aumentar su precio considerablemente, por lo cual, Chile debe estar preparado hoy para esta gran oportunidad financiera en la cual los beneficios tanto económicos como sociales y de desarrollo tecnológico en la extracción y producción de este elemento son enormes y aún inexplorados», finalizó.

Fuente: Emol

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/carrera-contra-el-tiempo-expertos-advierten-que-chile-pierde-competitividad-en-litio-mientras-argentina-gana-terreno/">«Carrera contra el tiempo»: Expertos advierten que Chile pierde competitividad en litio mientras Argentina gana terreno</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chilelitioPortadaSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Histórica presión en el mercado del cobre: exportaciones chinas podrían afectar la oferta interna

Bank of America proyecta fuerte alza en el cobre para 2025 y recorta drásticamente estimación del litio

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Chile lidera reservas de cobre en Sudamérica y el mundo

Industria Minera
28 de junio de 2025

Embajador de China fortalece colaboración comercial en Antofagasta y Mejillones

Industria Minera
28 de junio de 2025

Entrega de becas a estudiantes en Mejillones impulsa el futuro educativo.

Empresa
28 de junio de 2025

Ministro Pardow lidera Hyvolution: camino hacia economía sostenible en Chile

Energía
28 de junio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Aumento alarmante de robos de cables de cobre en Codegua: Transelec reporta 46 delitos en 2025

Aumento alarmante de robos de cables de cobre en Codegua: Transelec reporta 46 delitos en 2025

27 de junio de 2025
SEA Evalúa Proyecto para Ampliar Vida de Minas La Coipa y Purén en Atacama, Chile

SEA Evalúa Proyecto para Ampliar Vida de Minas La Coipa y Purén en Atacama, Chile

27 de junio de 2025
Productores de pequeña minería de Atacama reciben capacitación para reforzar y mejorar la seguridad en faenas

Productores de pequeña minería de Atacama reciben capacitación para reforzar y mejorar la seguridad en faenas

27 de junio de 2025
Salida técnica a terreno evalúa proyecto Vida Útil Faenas La Coipa

Salida técnica a terreno evalúa proyecto Vida Útil Faenas La Coipa

27 de junio de 2025
CEIM: líder en confianza y desarrollo en Antofagasta

CEIM: líder en confianza y desarrollo en Antofagasta

27 de junio de 2025
Sernageomin y SONAMI se unen para mejorar seguridad en pequeña minería

Sernageomin y SONAMI se unen para mejorar seguridad en pequeña minería

27 de junio de 2025
Aumento récord del cobre en EE. UU. dispara compras y temor a aranceles: Goldman Sachs prevé más alzas

Aumento récord del cobre en EE. UU. dispara compras y temor a aranceles: Goldman Sachs prevé más alzas

26 de junio de 2025
Ignacio Bustamante se une a Antofagasta plc como director independiente: Un futuro brillante en minería desde julio 2025

Ignacio Bustamante se une a Antofagasta plc como director independiente: Un futuro brillante en minería desde julio 2025

26 de junio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Eres vocal de mesa el 29 de junio? Revisa aquí y cómo excusarte

¿Eres vocal de mesa el 29 de junio? Revisa aquí y cómo excusarte

28 de junio de 2025
Bono laboral de $292.275: conoce los requisitos clave

Bono laboral de $292.275: conoce los requisitos clave

28 de junio de 2025
Sueldo mínimo en Chile sube: fechas clave y a quién impacta

Sueldo mínimo en Chile sube: fechas clave y a quién impacta

28 de junio de 2025
Cambio de hora en Chile 2025: cuándo adelantar los relojes

Cambio de hora en Chile 2025: cuándo adelantar los relojes

28 de junio de 2025
BancoEstado lanza «Hipotecario Pro» con tasas históricas

BancoEstado lanza «Hipotecario Pro» con tasas históricas

28 de junio de 2025
Chat GPT : qué es, cómo usarlo y qué puedes hacer con este chat de inteligencia artificial GPT

Chat GPT : qué es, cómo usarlo y qué puedes hacer con este chat de inteligencia artificial GPT

28 de junio de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: Claves de la Nueva Reforma 2025

Autopréstamo AFP en Chile: Claves de la Nueva Reforma 2025

28 de junio de 2025

Guía Completa para Iniciar Actividades en el SII de Chile: Simplifica tu Emprendimiento con Tecnología Digital

28 de junio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?