• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • SUBSIDIO DE LUZ
  • AUTOPRÉSTAMO AFP
  • NUEVA LICENCIA DE CONDUCIR
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • SUBSIDIO DE LUZ
  • AUTOPRÉSTAMO AFP
  • NUEVA LICENCIA DE CONDUCIR
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Carrera por el litio en Bolivia se extiende en medio de sospechas por inclinación a empresas rusas

Carrera por el litio en Bolivia se extiende en medio de sospechas por inclinación a empresas rusas

Última Actualización: 17 de junio de 2022 10:08
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 17 de junio de 2022
8 Minutos de Lectura
Carrera por el litio en Bolivia se extiende en medio de sospechas por inclinación a empresas rusas

Este jueves, la Empresa Pública Nacional Estratégica de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), bajo tuición del Ministerio de Energías, debía dar a conocer al ganador de la explotación del salar de Uyuni, sin embargo, nuevamente pospuso la elección, argumentando que podría ser más de una compañía la que se lo adjudique.

El presidente de YLB, Carlos Ramos Mamani, comentó este jueves que “de acuerdo a los resultados del informe final de la Comisión de Seguimiento e Información de Extracción Directa del Litio (EDL), las seis empresas que quedaron en carrera dentro del proceso de pilotaje con la tecnología de EDL reportaron tasas de recuperación de litio mayor al 80% e incluso al 90%”.

Relacionados:

Pantera Silver Anuncia Avances en Rakanco: Estudio Satelital y Encuesta Magnética.
Pantera Silver Anuncia Avances en Rakanco: Estudio Satelital y Encuesta Magnética.
Río Tinto rediseña su operación en Chile para impulsar el crecimiento sostenible
Expertos destacan que Chile mantiene liderazgo en producción de litio pese a nuevos proyectos en la región

Por esto, el siguiente paso es sostener una reunión con las empresas para plantear las “condiciones soberanas” respecto al litio, puesto que como Estado, “debemos precautelar ese recurso natural y hacer que la mayor cantidad de los beneficios sea para los bolivianos”.

La estatal planteará “condiciones bajo las cuales las empresas podrían trabajar con YLB para poder continuar el proceso de industrialización y avanzar en la implementación e instalación de industrias de litio en los diferentes salares”.

Las compañías que iniciaron en esta competencia, que involucraba los salares de Uyuni, Coipasa y Pastos Grandes, eran las firmas chinas Catl Brunp & Cmoc, Citic Guaon/Crig, Xinjiang Tbea Group y Fusion Enertech. Además de las estadounidenses Lilac Solutions y EnergyX, la rusa Uranium One Group y la argentina Tecpetrol.

Relacionados:

Más allá de China: la demanda de baterías para almacenamiento podría disparar el precio del litio
Más allá de China: la demanda de baterías para almacenamiento podría disparar el precio del litio
Radiografía de resultados: litio se desploma, metales estratégicos resisten y salmoneras se recuperan
Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

Sin embargo, el 23 de mayo, YBL reveló que dejó fuera del concurso a la estadounidense EnergyX y a Tecpetrol, argumentando que “se evidenció que solo siete empresas remitieron la información requerida, pudiéndose advertir que la empresa argentina no remitió ningún documento. Asimismo, se pudo constatar que la empresa estadounidense remitió su correo electrónico fuera del plazo”.

Al respecto, la firma estadounidense confirmó el retraso de “minutos” en la entrega del informe, pero destacó que durante el proceso invirtió “mucho” en el desarrollo de Tecnología EDL específica para Bolivia, “así como alianzas con empresas locales de movilidad eléctrica como MOBI Latam para apoyar al país”.

“Aunque este plazo no figuraba en el MOU firmado y EnergyX había presentado con éxito un informe provisional, aceptamos toda la responsabilidad sin excusas”, argumentó.

Relacionados:

SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno
SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno
Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile
Chile fortalece liderazgo en litio y cobre con tecnologías avanzadas

EnergyX había iniciado un piloto de extracción de litio en el salar de Uyuni, en Bolivia. Además, había contratado recientemente a Juan Carlos Barrera, quien estuvo por años en la chilena de litio SQM, para supervisar las operaciones.

Pasos previos de Bolivia

El país tiene una reserva de 21 millones de toneladas de litio, siendo esta una de las mayores a nivel global. En 2021, el Presidente Luis Arce puso en marcha el centro de investigación del litio para incrementar la capacidad de su producción.

En el mandato actual, se han invertido más de US$ 24 millones para la explotación del mineral y el país ha recibido más de US$ 27 millones por la venta de carbonato de litio y cloruro de magnesio. Como referencia, solo SQM en Chile vendió US$ 936 millones en litio durante 2021.

El trabajo en torno a industrialización del litio en ese país partió en 2008, cuando el Presidente era Evo Morales e instruyó a la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), para la creación de una instancia responsable de llevar esto adelante en el Salar de Uyuni.

Además, se construyó la Planta semi-industrial de Cloruro de Potasio, logrando producir por primera vez un fertilizante de alta calidad comercializado en el mercado nacional. Luego, en 2013 se puso en marcha la Planta Piloto de Carbonato de Litio, la que permitió en mayo de ese año, hacer la primera venta de Cloruro de Potasio al mercado interno (250 toneladas).

Al año siguiente, se inauguró la Planta Piloto de Baterías de Ion Litio que fue instalada por la empresa China LinYiDake, bajo la modalidad de llave en mano.

Así, se continuaron construyendo plantas de Carbonato de Litio y de materiales catódicos, para realizar en 2016 la primera exportación de carbonato a China por US$ 7.000 por tonelada, con la entrega de 9,3 toneladas de este producto en grado industrial, a la empresa china China Machinery Engineering Corporation, las cuales han continuado ejecutándose año tras año.

Irrupción rusa

Durante las últimas semanas el proceso licitatorio ha estado siendo criticado por diversos especialistas, esto luego de que se conociera una imagen del hijo del Presidente Arce en una cena con ejecutivos de la firma rusa Uranium One, que participa en la licitación.

Así, el ex asambleísta por La Paz, Marco Fuentes, señaló que “el negocio del litio no puede ser un negocio por afinidad ideológica, menos un negocio familiar del presidente Arce. Esto amerita una explicación”.

Gabriel Espinoza, ex director del Banco Central de Bolivia, apuntó que “Bolivia se va quedando sin gas y, al parecer, el hijo de Arce anda rifando el litio con los rusos… La falta de visión de este Gobierno ya es preocupante”.

Así, las dudas han crecido estas últimas semanas, especialmente porque el hijo del mandatario, Marcelo Arce Mosqueira, quien trabajó en YLB hasta fines de 2021, está relacionado con la construcción de un complejo de biodiésel en Santa Cruz y la evaluación de las empresas internacionales que compiten por el litio.

Medios de comunicación locales señalaron que Arce Mosqueira ha realizado viajes al exterior (Venezuela, Francia y Estados Unidos) para abordar negocios en materia energética para el país. 

Hasta el momento, ni el Ministerio de Minas ni YLB se han manifestado respecto a la situación y especialistas estiman que este hecho no avanzará a la justicia por estar involucrado el hijo del Presidente.

Además, en el país hay cuestionamiento por el despido de ejecutivos de alto nivel de la YLB, así como también de especialistas, quienes habrían sido reemplazados por personas sin experiencia en la industria. Por lo tanto, para especialistas que han opinado en medios locales, esto viene a confirmar la preferencia de Bolivia por Rusia, la cual quedó marcada en la primera visita a ese país del canciller Rogelio Mayta, quien abordó con su par Serguéi Lavrov convenios en explotación de litio y energía nuclear.

Fuente: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/carrera-por-el-litio-en-bolivia-se-extiende-en-medio-de-sospechas-por-inclinacion-a-empresas-rusas/">Carrera por el litio en Bolivia se extiende en medio de sospechas por inclinación a empresas rusas</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:BoliviaEnergyXlitiosalar de UyuniTecpetrolYLB
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo más leído

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

Empresa
25 de agosto de 2025

Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

Minería Chilena
25 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

25 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP 2025: montos, requisitos y devolución en cuotas

Autopréstamo AFP 2025: montos, requisitos y devolución en cuotas

23 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

21 de agosto de 2025
¿Cuál es el saldo máximo que permite la CuentaRUT de BancoEstado?

¿Cuál es el saldo máximo que permite la CuentaRUT de BancoEstado?

25 de agosto de 2025
Aprovecha estos descuentos de BancoEstado antes que termine agosto: Los puedes usar con tu CuentaRUT

Aprovecha estos descuentos de BancoEstado antes que termine agosto: Los puedes usar con tu CuentaRUT

26 de agosto de 2025

Industria Minera

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

24 de agosto de 2025
Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

24 de agosto de 2025
Austral Gold anuncia muerte en el lugar de trabajo en la planta de Guanaco

Austral Gold anuncia muerte en el lugar de trabajo en la planta de Guanaco

26 de agosto de 2025
Minera Los Pelambres establece ruta directa a San Juan para optimizar logística.

Minera Los Pelambres establece ruta directa a San Juan para optimizar logística.

26 de agosto de 2025
CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

25 de agosto de 2025
Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

23 de agosto de 2025
Avanza seguro y progresivo el reinicio en la mina El Teniente

Avanza seguro y progresivo el reinicio en la mina El Teniente

25 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals remedia Patios Ferroviarios: transformación sostenible en Antofagasta.

Antofagasta Minerals remedia Patios Ferroviarios: transformación sostenible en Antofagasta.

26 de agosto de 2025

Trabajos

Adecco ofrece 1.500 nuevos empleos: Revisa los cinco trabajos con sueldos de más de un millón de pesos

Adecco ofrece 1.500 nuevos empleos: Revisa los cinco trabajos con sueldos de más de un millón de pesos

26 de agosto de 2025
Casaideas abre nueva tienda en Punta Arenas y busca personal para diferentes cargos

Casaideas abre nueva tienda en Punta Arenas y busca personal para diferentes cargos

27 de agosto de 2025
BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

26 de agosto de 2025
Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

25 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

25 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Multiplica tus posibilidades laborales en Santiago

Oportunidades en Logística: Multiplica tus posibilidades laborales en Santiago

25 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

25 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

24 de agosto de 2025

Empresas

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

25 de agosto de 2025
Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

25 de agosto de 2025
Se inauguró la VII versión de la Feria de Exploraciones y Minas, FEXMIN 2025 

Se inauguró la VII versión de la Feria de Exploraciones y Minas, FEXMIN 2025 

26 de agosto de 2025
Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

24 de agosto de 2025
Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

24 de agosto de 2025
Minera Centinela inicia construcción de nuevo rajo que es clave para su crecimiento  

Minera Centinela inicia construcción de nuevo rajo que es clave para su crecimiento  

27 de agosto de 2025
Convocatoria: CEIM lanza el primer Programa de Formación de Instructores en Operación de Equipos de Alto Tonelaje 

Convocatoria: CEIM lanza el primer Programa de Formación de Instructores en Operación de Equipos de Alto Tonelaje 

26 de agosto de 2025
Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

25 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?