• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Carreras Saturadas en 2024: Descubre Cómo Afectan Tus Oportunidades Laborales y Qué Hacer
Dato Útil

Carreras Saturadas en 2024: Descubre Cómo Afectan Tus Oportunidades Laborales y Qué Hacer

Última Actualización: 16/12/2024 20:12
Publicado el 16/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Descubre cuáles son las carreras más saturadas y cómo esto influye en tu futuro laboral.

Te puede interesar

CuentaRUT: Éstos son los requisitos, costos y límites actualizados
Revisa con tu RUT si recibes los $58.000 por Subsidio Bono Base Familiar del IPS
Subsidio de Arriendo 2025: revisa los requisitos y la fecha límite para postular al beneficio
Subsidio Familiar 2025: consulta con tu RUT si eres beneficiario y revisa tu fecha de pago

Introducción a Carreras Saturadas

Al escoger una carrera profesional, uno de los factores clave a considerar es su nivel de saturación en el mercado laboral. Saber qué tan demandado es tu campo puede influir significativamente en las oportunidades futuras de empleo.

Análisis de Saturación en Carreras

Según un estudio realizado por Tucarrera.cl, plataforma de Trabajando.com, algunas carreras muestran un alto nivel de saturación, lo que podría hacer más difícil encontrar empleo tras la graduación. Rodrigo Gorostiza, gerente de marketing de Trabajando.com, explica que la saturación se mide por la relación entre la oferta de empleos y el número de postulantes.

«La saturación la entendemos como la relación entre la cantidad de ofertas de empleo que incluyen a una carrera como requisito y la cantidad de postulantes interesados en esa oferta, expresado en porcentaje», señala Gorostiza.

Rodrigo Gorostiza, Gerente de Marketing de Trabajando.com

Carreras con Mayor Saturación

El estudio identificó varias carreras con un alto grado de competencia. Aquí te presentamos algunas de las más saturadas, según los datos de Tucarrera.cl:

  • Enfermería (130) – Muy saturada
  • Ingeniería en Logística y Transporte (127) – Muy saturada
  • Ingeniería en Control de Gestión (126) – Muy saturada
  • Relaciones Públicas (122) – Muy saturada
  • Ingeniería Comercial (115) – Saturada
  • Derecho (106) – Saturada

Además de estas, hay otras carreras en el área de la ingeniería y administración que también muestran niveles significativos de saturación, lo que indica una alta competencia entre graduados en estas disciplinas.

Impacto de la Saturación en la Búsqueda de Empleo

Optar por una carrera con menos competencia aumenta las probabilidades de encontrar empleo rápidamente. Es crucial estar consciente de estas estadísticas al momento de elegir qué estudiar, especialmente en un mercado laboral cambiante y altamente competitivo.

La información sobre saturación no solo ayuda a los futuros estudiantes a tomar decisiones informadas, sino que también permite a los trabajadores actuales evaluar la necesidad de especialización o cambio de carrera.

Conclusiones

En un entorno donde la competencia por empleos es intensa, elegir la carrera adecuada es más importante que nunca. Un análisis profundo del mercado y las tendencias actuales puede marcar la diferencia en tu trayectoria profesional.

Etiquetas:estudiantesUniversidad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Cooperación andina para combatir la minería ilegal: Desafíos y avances

Minería Internacional
27/10/2025

A Gudiña: una mina de wolframio estratégica en Europa

Minería Internacional
27/10/2025

Inversiones por más de US$14 mil millones desafían a la región de Atacama ante obstáculos ambientales

Industria Minera
27/10/2025

Argentina: Bajo de la Alumbrera consolida un modelo pionero de reciclaje minero y logra valorizar el 100% de sus neumáticos usados

Minería Internacional
26/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cuenta RUT 2025: este es el monto máximo que puedes tener y los nuevos límites de transferencia

24/10/2025

Pagos pendientes IPS 2025: miles de chilenos podrían tener bonos sin cobrar y no lo saben

24/10/2025

Retiro de fondos AFC: te contamos el proceso rápido y sencillo totalmente online

24/10/2025

Vocales de Mesa: Así será la designación y las sanciones en caso de falta

24/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?