• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Carreras Técnicas en Minería: Clave para el Futuro Laboral en Chile con Alta Demanda y Salarios Competitivos
Industria Minera

Carreras Técnicas en Minería: Clave para el Futuro Laboral en Chile con Alta Demanda y Salarios Competitivos

Última Actualización: 13/02/2025 12:02
Publicado el 13/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En un contexto donde las oportunidades laborales tradicionales no siempre garantizan estabilidad, las carreras técnicas se consolidan como una alternativa con alto potencial de crecimiento y empleabilidad en diversas industrias.

Te puede interesar

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile
El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre
División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado
Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

El auge de las carreras técnicas y su influencia en el mercado laboral

En un mercado laboral en constante evolución, las carreras técnicas han adquirido un papel fundamental para quienes buscan oportunidades con alta empleabilidad. Según el estudio “Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena 2023-2033” del Consejo de Competencias Mineras (CCM), la demanda de trabajadores en este sector aumentará un 34% al 2032.

Carreras Técnicas en Minería: Clave para el Futuro Laboral en Chile con Alta Demanda y Salarios Competitivos

Este crecimiento responde tanto a la creciente necesidad de reemplazo de la fuerza laboral, estimada en 27.234 trabajadores, como a la demanda de nuevos proyectos, que requerirán más de 11.500 trabajadores para el 2026. De acuerdo con el informe, los perfiles más demandados en los próximos años serán mantenedores mecánicos, seguidos por especialistas en electricidad y operadores de equipos móviles y fijos, todos ellos esenciales para la continuidad operativa del sector.

La brecha entre la formación y la demanda laboral en el sector minero

A pesar del aumento en la demanda de profesionales técnicos, existe una brecha significativa entre la oferta formativa y los requerimientos del mercado. Muchas instituciones educativas no cuentan con programas alineados con las competencias exigidas por la industria, lo que dificulta la inserción laboral de los egresados. Esta falta de conexión entre la formación técnica y las necesidades de la minería impacta directamente en la empleabilidad y en la capacidad de las empresas para cubrir sus vacantes con personal calificado.

«Existe una percepción arraigada de que las carreras técnicas son menos valoradas en términos profesionales y económicos. Sin embargo, estas serán las más requeridas en el futuro, lo que inevitablemente llevará a un aumento en sus rentas», afirmó Carolina García-Huidobro, gerente técnica de MG Certifica.

Las habilidades claves para el éxito en el sector minero

Más allá de la formación específica, el éxito en las carreras técnicas también depende del desarrollo de habilidades claves. Los profesionales del área deben contar con sólidos conocimientos técnicos, con un enfoque especial en aquellas competencias críticas para el logro de los objetivos organizacionales. Además, se resalta la importancia de las competencias transversales, como el pensamiento crítico, la adaptabilidad al cambio y la capacidad de aprendizaje continuo.

Las carreras técnicas mineras mejor remuneradas en Chile

El Ministerio de Educación (Mineduc), a través de su portal Mifuturo.cl, publicó un reporte con los ingresos salariales de las carreras técnico-profesionales mejor pagadas en Chile, tanto en universidades como en Centros de Formación Técnica (CFT) e Institutos Profesionales (IP). La información recoge los ingresos brutos al cuarto año de titulación, cuando la mayoría de los egresados ya cuenta con experiencia y estabilidad laboral.

  • Técnico en Metalurgia (CFT): $1.890.860
  • Técnico en Minería (Universidad): $1.797.281
  • Técnico en Metalurgia (Universidad): $1.694.837
  • Ingeniería en Minas (IP): $1.663.267
  • Técnico en Minería (CFT): $1.645.682
  • Técnico en Metalurgia (CFT): $1.809.860
  • Técnico en Mantenimiento Industrial (Universidad): $1.717.413
  • Técnico en Mecánica Industrial (Universidad): $1.666.718
  • Técnico en Instrumentación, Automatización y Control Industrial (IP): $1.547.587

Estas cifras reflejan el potencial de crecimiento y estabilidad que ofrecen las carreras técnicas en el sector minero, consolidándose como una opción viable y rentable para quienes buscan una inserción rápida en el mundo laboral con salarios competitivos.

Etiquetas:estudiantesIndustria
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Surface Metals Inc. otorga opciones y proporciona información actualizada sobre marketing financiero

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025

ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático

07/11/2025

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

07/11/2025

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?