• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Cascadia: una falla submarina de más de 1.100 kilómetros de largo
Uncategorized

Cascadia: una falla submarina de más de 1.100 kilómetros de largo

Última Actualización: 18/04/2023 10:22
Publicado el 18/04/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Cascadia es el nombre de una falla submarina de más de 1.100 kilómetros que se extiende entre la provincia canadiense de la Columbia Británica y el norte de California. Está ubicada en la zona de subducción de la placa Juan de Fuca y de la placa Norteamericana; y, entre sus peculiaridades, constituye una zona de un riesgo sísmico tan alto que puede provocar terremotos de magnitud 8, tsunamis incluidos.

Te puede interesar

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia
Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025
Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

Pythias Oasis: un manantial submarino único

Un estudio llevado a cabo por la Universidad de Washington (UW) ha confirmado las sospechas que suscitó un primer acercamiento a la zona en 2015: en esta misma falla, que cruza parte del Océano Atlántico, se ha producido una filtración de líquido cálido y químicamente distinto al agua. Lo han bautizado como Pythias Oasis y se encuentra a 80 kilómetros de Newport, Oregón.

Cascadia: una falla submarina de más de 1.100 kilómetros de largo

¿Qué es realmente Pythias Oasis?

En palabras de los propios investigadores, cuyo estudio se ha publicado al completo en la revista científica ‘Science Advances’, se trata de un “manantial submarino único” que brota de manera directa en la zona de Cascadia. Es decir, una especie de fuente cuatro kilómetros por debajo del lecho marino que “regula las tensiones tectónicas en la falla de alta mar”.

La «fuga de lubricante» y su influencia en la falla

De hecho, el propio coautor del trabajo y profesor asociado de oceanografía de la UW, Evan Salomon, lo ha descrito como una “fuga de lubricante”. Las últimas aproximaciones han permitido calcular que, si en la zona las temperaturas se mueven entre los 150 y los 250 grados Celsius, el fluido que expulsa Pythias Oasis, es de nueve grados Celsius más caliente que el agua que lo envuelve. Además, el trabajo de un robot submarino ha rizado más el rizo geológico al descubrir que las burbujas son “un componente menor del fluido cálido y químicamente distinto”.

Este artículo fue desarrollado en base a la investigación editorial de REDIMIN.

 

Etiquetas:Universidad de Washington
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presidente ejecutivo informa a la Corporación avances de las investigaciones internas sobre el accidente en El Teniente

Industria Minera
04/11/2025

Codelco recibió reconocimiento en Nueva York por la operación de compra de LPI

Industria Minera
04/11/2025

ChileValora y Ministerio de Minería impulsan el desarrollo de perfiles ocupacionales para la industria del litio

Empresa
04/11/2025

CORPROA se reúne con Ministerios de Minería y Medio Ambiente por Ley SBAP

Empresa
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

17/10/2025

Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile

07/10/2025

Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh

28/09/2025

Aprueban transferencia de concesiones mineras para proyecto de uranio en Argentina

27/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?