Copiapó. Con el objetivo de fortalecer la participación de mujeres en la minería y promover el desarrollo del talento local, Caserones dio inicio a un nuevo programa de capacitación en Operación de Planta Hidrometalurgia, dirigido a 16 participantes de la Región de Atacama. La iniciativa, impartida en conjunto con INACAP, busca consolidar las competencias técnicas y la empleabilidad femenina en un sector históricamente masculinizado, reafirmando el compromiso de la compañía con la equidad y la inclusión laboral.
Formación técnica con enfoque práctico
El curso se desarrollará entre el 4 de noviembre y el 5 de diciembre, con un total de 160 horas teórico-prácticas, abarcando módulos especializados en Seguridad Minera, Conceptos Básicos de Procesos, Hidrometalurgia, Operación de Puente Grúa y Operación de Grúa Horquilla.
La capacitación es impartida por INACAP, institución con amplia trayectoria en la formación técnica para la industria minera, garantizando estándares de calidad y pertinencia en los contenidos.
Todas las participantes ya habían sido parte del Programa de Capacitación Comunitario de Caserones, donde recibieron instrucción en operación de maquinaria pesada y obtuvieron la Licencia Clase D, lo que refleja un trabajo sostenido y planificado de desarrollo profesional.
Voces femeninas que abren camino
Las alumnas valoraron positivamente esta nueva etapa de formación. “Esta es la segunda vez que participo en una capacitación de Caserones. Estoy muy motivada, porque este es un curso muy completo que nos da las herramientas para poder trabajar en minería”, señaló Claudia Flores, participante de Copiapó.
En tanto, Valeria Molina, de Tierra Amarilla, destacó la oportunidad de seguir fortaleciendo su perfil profesional. “Mi expectativa es poder ingresar a alguna empresa del rubro minero. Además, soy técnica en Metalurgia, por lo que esta nueva capacitación me ayuda mucho”, afirmó.
Ambos testimonios reflejan el impacto directo que tienen estas instancias en la autonomía económica y en la ampliación de oportunidades laborales para las mujeres del territorio, especialmente en una región donde la minería es el principal motor de desarrollo.
Continuidad de un compromiso con la equidad
El programa de Operadoras en Hidrometalurgia se suma a otras acciones impulsadas por Caserones, como el Programa de Integración Laboral Atacama (PILA), que desde 2018 ha permitido incorporar mujeres de la región como Operadoras en Entrenamiento de Camiones de Extracción (CAEX).
Mediante estas iniciativas, la compañía busca promover la formación práctica en terreno y la inserción laboral efectiva, contribuyendo al fortalecimiento de las comunidades locales y a la diversificación del capital humano en la gran minería.
“En Caserones creemos firmemente en el talento de las mujeres atacameñas. Este tipo de programas no solo abre oportunidades laborales, sino que también contribuye a diversificar la industria, impulsar el liderazgo femenino y fortalecer el crecimiento sostenible de nuestra comunidad y de la minería en Chile”, afirmó José Manuel Arenas, Supervisor de Desarrollo Organizacional de la compañía.
Hacia una minería con rostro femenino
La formación en Operación de Planta Hidrometalurgia marca un nuevo paso en la estrategia de responsabilidad social y desarrollo de capacidades locales de Caserones, reforzando su visión de una minería más inclusiva, sostenible y equitativa.
El programa no solo busca preparar a las participantes para enfrentar los desafíos técnicos del rubro, sino también empoderarlas como agentes de cambio dentro de un sector que evoluciona hacia una mayor diversidad y participación de mujeres en todos sus niveles.
Con esta iniciativa, Caserones consolida su liderazgo regional en la promoción de talento femenino, generando oportunidades reales de inserción laboral y abriendo nuevas posibilidades de desarrollo profesional para las mujeres del norte de Chile.

