• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Caserones impulsa formación técnica femenina con nuevo curso de Operadoras en Hidrometalurgia en Atacama
Empresa

Caserones impulsa formación técnica femenina con nuevo curso de Operadoras en Hidrometalurgia en Atacama

Última Actualización: 08/11/2025 13:48
Publicado el 08/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Copiapó. Con el objetivo de fortalecer la participación de mujeres en la minería y promover el desarrollo del talento local, Caserones dio inicio a un nuevo programa de capacitación en Operación de Planta Hidrometalurgia, dirigido a 16 participantes de la Región de Atacama. La iniciativa, impartida en conjunto con INACAP, busca consolidar las competencias técnicas y la empleabilidad femenina en un sector históricamente masculinizado, reafirmando el compromiso de la compañía con la equidad y la inclusión laboral.

Te puede interesar

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre
Capstone Copper impulsa la educación técnico-profesional en Chañaral con certificación de 95 estudiantes del Liceo Federico Varela
CMP refuerza su liderazgo en inclusión y equidad de género durante seminario regional de minería en Atacama
Antofagasta reúne a autoridades y gremios en seminario “Pequeña Minería: Gran Futuro” para definir la Política de Fomento 2025–2034

Formación técnica con enfoque práctico

El curso se desarrollará entre el 4 de noviembre y el 5 de diciembre, con un total de 160 horas teórico-prácticas, abarcando módulos especializados en Seguridad Minera, Conceptos Básicos de Procesos, Hidrometalurgia, Operación de Puente Grúa y Operación de Grúa Horquilla.

Caserones impulsa formación técnica femenina con nuevo curso de Operadoras en Hidrometalurgia en Atacama

La capacitación es impartida por INACAP, institución con amplia trayectoria en la formación técnica para la industria minera, garantizando estándares de calidad y pertinencia en los contenidos.

Todas las participantes ya habían sido parte del Programa de Capacitación Comunitario de Caserones, donde recibieron instrucción en operación de maquinaria pesada y obtuvieron la Licencia Clase D, lo que refleja un trabajo sostenido y planificado de desarrollo profesional.

Voces femeninas que abren camino

Las alumnas valoraron positivamente esta nueva etapa de formación. “Esta es la segunda vez que participo en una capacitación de Caserones. Estoy muy motivada, porque este es un curso muy completo que nos da las herramientas para poder trabajar en minería”, señaló Claudia Flores, participante de Copiapó.

En tanto, Valeria Molina, de Tierra Amarilla, destacó la oportunidad de seguir fortaleciendo su perfil profesional. “Mi expectativa es poder ingresar a alguna empresa del rubro minero. Además, soy técnica en Metalurgia, por lo que esta nueva capacitación me ayuda mucho”, afirmó.

Ambos testimonios reflejan el impacto directo que tienen estas instancias en la autonomía económica y en la ampliación de oportunidades laborales para las mujeres del territorio, especialmente en una región donde la minería es el principal motor de desarrollo.

Continuidad de un compromiso con la equidad

El programa de Operadoras en Hidrometalurgia se suma a otras acciones impulsadas por Caserones, como el Programa de Integración Laboral Atacama (PILA), que desde 2018 ha permitido incorporar mujeres de la región como Operadoras en Entrenamiento de Camiones de Extracción (CAEX).

Mediante estas iniciativas, la compañía busca promover la formación práctica en terreno y la inserción laboral efectiva, contribuyendo al fortalecimiento de las comunidades locales y a la diversificación del capital humano en la gran minería.

“En Caserones creemos firmemente en el talento de las mujeres atacameñas. Este tipo de programas no solo abre oportunidades laborales, sino que también contribuye a diversificar la industria, impulsar el liderazgo femenino y fortalecer el crecimiento sostenible de nuestra comunidad y de la minería en Chile”, afirmó José Manuel Arenas, Supervisor de Desarrollo Organizacional de la compañía.

Hacia una minería con rostro femenino

La formación en Operación de Planta Hidrometalurgia marca un nuevo paso en la estrategia de responsabilidad social y desarrollo de capacidades locales de Caserones, reforzando su visión de una minería más inclusiva, sostenible y equitativa.

El programa no solo busca preparar a las participantes para enfrentar los desafíos técnicos del rubro, sino también empoderarlas como agentes de cambio dentro de un sector que evoluciona hacia una mayor diversidad y participación de mujeres en todos sus niveles.

Con esta iniciativa, Caserones consolida su liderazgo regional en la promoción de talento femenino, generando oportunidades reales de inserción laboral y abriendo nuevas posibilidades de desarrollo profesional para las mujeres del norte de Chile.

Publicaciones relacionadas:

  1. Caserones impulsa a mujeres atacameñas con capacitación en minería y liderazgo técnico
  2. Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025
  3. El Abra impulsa la formación minera: inicia programa de capacitación en operación de equipos móviles para comunidades del Loa
Etiquetas:Atacamacapacitación mineraCaseronesequidad de génerohidrometalurgiaInacapinserción laboralLiderazgo Femeninominería chilenamujeres en mineríaOperadoras de PlantaSostenibilidad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Estados Unidos respalda proyecto brasileño de tierras raras Serra Verde con financiamiento por US$465 millones

Minería Internacional
08/11/2025

MP Materials amplía pérdidas trimestrales tras suspender ventas a China y acelerar su estrategia de independencia tecnológica

Minería Internacional
08/11/2025

Stellantis cancela acuerdo de suministro con la australiana Alliance Nickel por retrasos en proyecto NiWest

Minería Internacional
08/11/2025

Freeport Indonesia concluye investigación por accidente en mina Grasberg y recibe recomendaciones del gobierno

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

07/11/2025

Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa

06/11/2025

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

06/11/2025

FLS inaugura nueva planta en Chile para liderar el suministro de piezas de poliuretano en Sudamérica

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?