Desde septiembre, cerca de 400 mil adultos mayores fueron beneficiados con el aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU), en el marco de la reforma previsional impulsada por el Gobierno y aprobada por el Congreso a comienzos de este año.
Entre el 2 y el 16 de septiembre se concretó el alza de esta ayuda económica, que subió de $224 mil a $250 mil para quienes tienen 82 años o más.
¿Cuántas personas fueron beneficiadas?
De acuerdo con datos del Ministerio del Trabajo, la medida alcanzó a 390.841 personas, de las cuales un 66,9% son mujeres y un 33,1% hombres. Este grupo equivale al 18% del total de beneficiarios de la PGU, que suman 2.220.921 personas en todo el país, con mayoría femenina (57,7%).
El aumento se aplicará de manera gradual en los próximos años:
- Septiembre de 2026: beneficiará a quienes tengan 75 años o más.
- Septiembre de 2027: alcanzará a todas las personas desde los 65 años.
Otros beneficiados por la reforma
En septiembre también se incrementaron los montos para otros grupos:
- 204.386 personas con Pensión Básica Solidaria de Invalidez.
- 100.478 beneficiarios del Aporte Previsional Solidario de Invalidez.
- 49.239 personas con subsidio de discapacidad.
En total, 744.944 personas recibieron un aumento en sus pensiones como resultado de la reforma previsional.
Requisitos para acceder a la PGU
- Personas con PBSI: alcanzarán el mismo monto de la PGU en septiembre de 2025.
- Personas con APSI: en septiembre de 2025 su complemento subirá hasta el valor de la PGU.
- Beneficiarios del Subsidio de Discapacidad para menores de 18 años: recibirán $125.000 desde septiembre de 2025.
- Personas con pensiones de reparación (Valech, Rettig y Exonerados): podrán acceder según tramo de edad entre 2025 y 2027.
- Adultos de 65 años o más que aún no reciben PGU deben contar con Registro Social de Hogares antes de postular.
¿Dónde postular?
La solicitud puede hacerse en línea a través de la plataforma de ChileAtiende o en el sitio del Instituto de Previsión Social (IPS).
También están disponibles los siguientes canales:
- Redes sociales de @ChileAtiende.
- Call Center: 101.
- Oficinas de atención de ChileAtiende en todo el país.