• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Casi la mitad de la industria del carbón está en plena trayectoria de expansión

Casi la mitad de la industria del carbón está en plena trayectoria de expansión

Última Actualización: 8 de octubre de 2022 16:43
Cristian Recabarren Ortiz
Casi la mitad de la industria del carbón está en plena trayectoria de expansión

Desde centrales eléctricas, minas e infraestructura, casi la mitad de la industria del carbón tiene la intención de desarrollar nuevos proyectos para explotar el combustible fósil más contaminante del mundo.

Según el grupo de campaña alemán Urgewald, muchas empresas se niegan a retirar activos incluso cuando los fenómenos meteorológicos extremos se agravan y se hacen más frecuentes en todo el mundo.
Compartir por WhatsApp

La actualización anual de Urgewald y de 40 ONG asociadas, publicada el jueves, reveló que 490 de las 1.064 empresas incluidas en su Lista Global de Salidas del Carbón (Global Coal Exit List – GCEL) estaban desarrollando nuevas centrales eléctricas de carbón, minas de carbón o nuevas infraestructuras de transporte de carbón.

Casi la mitad de la industria del carbón está en plena trayectoria de expansión

Esto significa que el 46% de las empresas encuestadas están comprometidas con la expansión, a pesar de que la cumbre del clima de la ONU, celebrada el año pasado en Glasgow, terminó con un acuerdo global para «acelerar los esfuerzos hacia la eliminación gradual del carbón no utilizado».

La investigación, que representa la base de datos pública más completa del mundo sobre la industria del carbón, señala que menos del 3% de los encuestados han anunciado fechas de salida del carbón a tiempo.

«Perseguir nuevos proyectos de carbón en medio de una emergencia climática es un comportamiento imprudente e irresponsable», dijo Heffa Schuecking, directora de Urgewald. «Los inversores, los bancos y las aseguradoras deberían prohibir a estos promotores del carbón en sus carteras inmediatamente».

El carbón es el combustible fósil más intensivo en CO2 en términos de emisiones y, por lo tanto, el objetivo más crítico a sustituir en la transición a las fuentes de energía renovables.

No cabe duda de que la quema de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas es el principal motor de la crisis climática.

En los últimos meses, unas inundaciones históricas han sumergido un tercio de Pakistán, Europa ha vivido el verano más caluroso de los últimos 500 años y China ha registrado la ola de calor más severa de su historia climática.

Al mismo tiempo, algunos gobiernos europeos han recurrido al carbón para evitar una escasez de suministro en invierno, en medio de una dramática caída de los flujos de gas ruso. Moscú ha reducido el suministro de gas en medio de un enfrentamiento energético provocado por la guerra del Kremlin en Ucrania.

Fechas de salida del carbón claras y cercanas

Antes de la cumbre del clima COP27 que se celebrará en Sharm el-Sheikh el mes que viene, el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, advirtió que «estamos en una lucha de vida o muerte por nuestra propia seguridad hoy y nuestra supervivencia mañana».

«No es el momento de señalar con el dedo, ni de hacer girar los pulgares. Es el momento de alcanzar un compromiso a gran escala entre las economías desarrolladas y las emergentes», añadió.

El informe de las ONG señala que actualmente hay más de 6.500 unidades de centrales de carbón en todo el mundo, con una capacidad combinada de 2.067 gigavatios (GW). Afirma que el hecho de que la humanidad sea capaz de evitar que el calentamiento global supere el umbral crítico de temperatura de 1,5 grados Celsius depende «en primer lugar de la rapidez con la que eliminemos este enorme parque de centrales de carbón».

Según la hoja de ruta de la AIE para alcanzar el objetivo de cero grados en 2050, publicada en mayo del año pasado, los países más ricos del mundo deben retirar sus centrales eléctricas de carbón a finales de la década, como muy tarde, y en 2040 para el resto del mundo.

Sin embargo, a diferencia de países con altos ingresos como Italia, Francia y el Reino Unido, Estados Unidos aún no ha fijado una fecha de retirada de sus centrales de carbón.

«Mientras que las advertencias del IPCC y el PNUMA son cada vez más graves de una Cumbre del Clima de la ONU a la siguiente, nuestros datos sobre los planes de transición de las empresas siguen siendo deprimentes», dijo Heffa Schuecking, directora de Urgewald.

La inmensa mayoría de las empresas de la GCEL siguen sin tener intención de retirar los activos de carbón, que nos están impulsando hacia un colapso de nuestros sistemas climáticos. Una transición real requiere unas fechas de salida del carbón claras y cercanas.

Schuecking dijo a la CNBC que desde que se firmó el acuerdo de París de 2015, el parque mundial de plantas de carbón ha experimentado un aumento neto de aproximadamente 157 GW. Esto equivale a la flota de carbón de Alemania, Rusia, Japón y Polonia sumada.

El estudio reveló que todavía hay 467 GW de nueva capacidad de combustión de carbón en proyecto en todo el mundo, si se llevan a cabo, aumentarían en un 23% la actual capacidad energética de carbón del mundo.

«Dejar de invertir o financiar a los promotores del carbón, eso debería ser una obviedad. No veo cómo alguien puede tomarse en serio los objetivos de París o ser una institución que se tome en serio el clima si sigue participando en los promotores del carbón», dijo Schuecking.

El hábito del carbón en China

China es responsable del 61% de la capacidad de generación de energía de carbón prevista y, como era de esperar, los cuatro principales promotores de centrales de carbón son empresas chinas: China Huaneng Group, China Energy Investment Corporation, China Datang Corporation y China Huadian Corporation.

El informe revela que, con 570 millones de toneladas métricas, China Energy Investment Corporation fue el primer productor mundial de carbón térmico el año pasado. Le siguió de cerca Coal India, que produjo 557 millones de toneladas de carbón térmico en 2021.

Lidy Nacpil, coordinadora del Movimiento Popular Asiático sobre la Deuda y el Desarrollo, una alianza regional de organizaciones comunitarias y ONG, dijo que el mundo acogió con satisfacción el anuncio del presidente chino Xi Jinping el año pasado de que Pekín dejaría de construir nuevas centrales eléctricas de carbón en el extranjero.

Sin embargo, China debe adoptar medidas similares para su sistema energético nacional si quiere convertirse en un actor importante en la lucha contra el cambio climático.

 

Lo más leído:

Ahorros significativos en empresas con paneles solares: Plataforma Energía revela claves
Ahorros significativos en empresas con paneles solares: Plataforma Energía revela claves
AES Andes impulsa energía renovable en Antofagasta con proyectos clave
Éxito en seminario «Desarrollo de Parques Eólicos Marinos» en APEC Chile

Fuente: worldenergytrade

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/casi-la-mitad-de-la-industria-del-carbon-esta-en-plena-trayectoria-de-expansion/">Casi la mitad de la industria del carbón está en plena trayectoria de expansión</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Antonio Guterrescarbón
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Delegado presidencial entregó detalles sobre hallazgo de cuerpo de uno de los mineros atrapados en El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Rescate en El Teniente: avanzan 16 metros de un total de 20 para acceder a zona donde estarían mineros

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

1 de agosto de 2025
Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: "Todavía no hay comunicación" con los 5 mineros

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

1 de agosto de 2025
André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

1 de agosto de 2025
Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

1 de agosto de 2025
Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

1 de agosto de 2025
Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

1 de agosto de 2025
Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

1 de agosto de 2025
Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos que BancoEstado ofrece a sus clientes

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos que BancoEstado ofrece a sus clientes

18 de julio de 2025
BancoEstado cambia los montos máximos de Cuenta RUT: revisa cuánto puedes mover ahora

BancoEstado cambia los montos máximos de Cuenta RUT: revisa cuánto puedes mover ahora

18 de julio de 2025
Cuenta RUT: Este es el saldo máximo que puedes acumular y los límites por transacción

Cuenta RUT: Este es el saldo máximo que puedes acumular y los límites por transacción

2 de agosto de 2025
Subsidio de Arriendo: ahorro mínimo debe estar depositado antes de septiembre

Subsidio de Arriendo: ahorro mínimo debe estar depositado antes de septiembre

2 de agosto de 2025
UF a peso chileno: este es el valor vigente para este sábado 2 de agosto

UF a peso chileno: este es el valor vigente para este sábado 2 de agosto

2 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

18 de julio de 2025
Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

2 de agosto de 2025
Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

2 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?