AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Caso Dominga: Las claves de los alegatos que se llevarán a cabo hoy en el Tribunal Ambiental

Caso Dominga: Las claves de los alegatos que se llevarán a cabo hoy en el Tribunal Ambiental

Última Actualización: 3 de marzo de 2020 00:00
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
5 Minutos de Lectura
Caso Dominga: Las claves de los alegatos que se llevarán a cabo hoy en el Tribunal Ambiental

El proyecto llega a esta instancia luego de que el 26 de septiembre pasado la Corte Suprema estimara que se deben resolver los temas de fondo y si el proyecto se ajusta a la actual normativa ambiental.

Este martes, en el Tribunal Ambiental de Antofagasta se llevarán a cabo los alegatos del caso Dominga, donde se analizarán los temas de fondo del proyecto, y si se ajusta o no a la normativa ambiental vigente.

Relacionados:

Empresa dueña de Dominga exige al Gobierno frenar “estrategia dilatoria” tras nuevo revés en el TC
Empresa dueña de Dominga exige al Gobierno frenar “estrategia dilatoria” tras nuevo revés en el TC
Tribunal Constitucional respalda legalidad del Primer Tribunal Ambiental en el caso del proyecto Dominga
Legisladores rechazan proyecto minero Dominga en Coquimbo por alto riesgo ambiental y conflictos de corrupción

Cabe señalar que el caso llega al Tribunal ambiental luego de que el 26 de septiembre pasado la Corte Suprema ordenara un «pronunciamiento de los antecedentes del proyecto y la estricta evaluación ambiental de este», como también analice la refutación que hizo el Comité de Ministros para rechazar el proyecto.

En el escrito final emitido por la Corte Suprema se señaló que el Tribunal Ambiental solo se debe pronunciar en una primera instancia con respecto a materias formales del proyecto, por lo que la revisión de hoy será netamente con respecto a temas ambientales.

Por lo mismo, el gerente de asuntos públicos de Andes Iron, señaló a El Mercurio que «al tribunal le corresponderá analizar el fondo del caso, por lo que esperamos se pondere adecuadamente la información técnica asociada al proyecto Dominga».

Relacionados:

Sonami interviene en disputa legal del proyecto Dominga, clave para la inversión minera en Chile
Sonami interviene en disputa legal del proyecto Dominga, clave para la inversión minera en Chile
Tribunal Constitucional suspende caso Dominga y admite requerimiento del gobierno
Gobierno lleva la disputa por el proyecto Dominga al Tribunal Constitucional: ¿Qué está en juego?

Además, agregó que «tras más de tres años de tramitación, Dominga obtuvo un Informe Consolidado de Evaluación (ICE) favorable, que recomendaba aprobar el proyecto, ya que este se hacía cargo de manera adecuada de cualquier eventual impacto ambiental. Posteriormente, la tramitación se complicó por razones ajenas al plano técnico».

Asimismo, el vocero de la Asociación Comunal de La Higuera, Sergio Álvarez, afirmó al mismo medio que «esperamos que el Tribunal Ambiental de Antofagasta tome una decisión objetiva considerando todos los antecedentes a la vista y la opinión de nosotros, los vecinos del proyecto».

«Desde un principio, Dominga se ha preocupado de plantear soluciones de largo plazo para hacer frente a las necesidades de la comuna sin pasar a llevar a las personas o al medio ambiente», agregó Álvarez.

Relacionados:

Acciones para volver a crecer
Acciones para volver a crecer
Dominga: Ministra Rojas afirma que rechazo cumple fallo judicial ambiental.
Rechazo a Proyecto Dominga amenaza el futuro de la minería y el empleo en Chile, advierte líder del sector

La historia judicial del caso Dominga

El 9 de marzo del 2017 se determinó el rechazo del proyecto Dominga luego de una votación regional donde seremis de Salud, Desarrollo Social, Transportes, Agricultura, Energía y el Intendente de Coquimbo no aprobaran el proyecto luego de argumentar que ponía en peligro la reserva marina de la zona, que presentaban medidas de mitigación insuficientes, entre otras razones.

Tras esto, en agosto del mismo año el proyecto tuvo un segundo rechazo por parte del Comité de Ministros señalando que el proyecto no era viable, estableciendo que la zona donde se quería llevar a cabo la iniciativa era única e irreemplazable científicamente.

Luego de eso, Andes Iron- empresa a cargo del proyecto- judicializó el caso y lo llevó al Tribunal Ambiental de Antofagasta.

Finalmente, en abril de ese año se dictaminó que se debía volver a votar en la Comisión de Evaluación Ambiental de Coquimbo, argumentando que los rechazos anteriores no habían cumplido las formalidades.

Ante esto, organizaciones de pescadores, medioambientales y personas particulares, presentaron un recurso de casación ante la Corte Suprema, buscando anular la sentencia del Tribunal.

Luego de revisar los recursos, el 26 de septiembre del 2019 el máximo tribunal dio a conocer la sentencia y rechazó los argumentos de Andes Iron, empresa que había señalado que existían vicios formales en los dos rechazos del año 2017.

Luego de esto, la corte Suprema ordenó que el Tribunal Ambiental revise nuevamente el caso, de manera más técnica. Esos alegatos se llevarán a cabo hoy a eso de las 15:00 horas en la Corte de Apelaciones de Antofagasta, debido a razones de espacio.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/caso-dominga-las-claves-de-los-alegatos-que-se-llevaran-a-cabo-hoy-en-el-tribunal-ambiental/">Caso Dominga: Las claves de los alegatos que se llevarán a cabo hoy en el Tribunal Ambiental</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:DomingaEditor PicksLa Higuera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Sismo de magnitud 7,6 en el extremo sur activa estado «informativo» por tsunami en Chile continental

Nacional
22 de agosto de 2025

SHOA informa horas estimadas de llegada de tsunami tras sismo en Base Frei

Alertas
21 de agosto de 2025

Tsunami: Senapred ordena evacuar zona de playa en la Antártica por amenaza de tsunami tras sismo 7,6

Alertas
21 de agosto de 2025

Sismo de magnitud 8.0 sacude la Antártica Chilena: SHOA decreta estado de precaución en zonas costeras

Alertas
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

¿Cómo saber el saldo de la AFC en Chile?

¿Cómo saber el saldo de la AFC en Chile?

21 de agosto de 2025
Licencia de conducir en Chile: costos varían entre $34.323 y $68.647 según la comuna

Licencia de conducir en Chile: costos varían entre $34.323 y $68.647 según la comuna

21 de agosto de 2025
Bono Mujer Trabajadora: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Mujer Trabajadora: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

21 de agosto de 2025
CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

21 de agosto de 2025
Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

21 de agosto de 2025
Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

21 de agosto de 2025
Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Exministros de Minería se unen en Sonami para fortalecer industria chilena

Exministros de Minería se unen en Sonami para fortalecer industria chilena

20 de agosto de 2025
Revisión de avalúo fiscal: clave para ahorrar en minería chilena

Revisión de avalúo fiscal: clave para ahorrar en minería chilena

20 de agosto de 2025
Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

20 de agosto de 2025
Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

20 de agosto de 2025
Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

20 de agosto de 2025
Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

21 de agosto de 2025
Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

19 de agosto de 2025
Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

19 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades laborales en Santiago: ¡Postula este 21 de agosto!

Oportunidades laborales en Santiago: ¡Postula este 21 de agosto!

21 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

21 de agosto de 2025
Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

21 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

21 de agosto de 2025
Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

21 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

21 de agosto de 2025
Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

21 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

21 de agosto de 2025

Empresas

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

21 de agosto de 2025
Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

21 de agosto de 2025
Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?